Maternidad presente y desarrollo personal, la visión de María Ángela Guerra

PERSONAJES

María Ángela ha encontrado en la estructura, la rutina y el equilibrio emocional sus grandes aliados para mantenerse presente en cada faceta de su vida.

COMPARTE ESTA NOTA
María Ángela ha construido una familia unida, en donde el apoyo mutuo es esencial / Foto: Roberto Alvarado

Ser madre de dos pequeños ha sido un pilar fundamental en su vida, lo que se complementa con su profesión, pasatiempos y su rol como esposa. Junto a Ricardo Gaviño, ha construido una familia con una conexión genuina y especial.

María Ángela, como mujer multifacética que combinas tu faceta de emprendedora, abogada y mamá, ¿cómo logras equilibrar cada uno de estos roles en tu día a día sin que interfieran?

Es un equilibrio que ajusto constantemente. Me apoyo mucho en una agenda y procuro mantenerme firme en mis rutinas y estructura. Esto me permite organizar bien mis pendientes diarios y enfocarme en lo que toca, lo que a su vez me da espacio para atender otros aspectos de mi vida.


En tu rol como madre, ¿cómo manejas el tiempo entre tus hijos, Ricardo y Lucianna, y tus proyectos profesionales?

Como madre, priorizo estar presente en los momentos importantes para Ricardo y Lucianna, creando rutinas que les den estructura y seguridad. 

Trabajo en bloques de tiempo definidos, respetando tanto mis espacios laborales como familiares. También he aprendido a ser flexible y compasiva conmigo misma, no todo tiene que ser perfecto.

“Quiero que mis hijos crezcan sabiendo que sus emociones son válidas, que tienen derecho a expresarse y también a escuchar al otro”.

A lo largo de tu jornada, ¿hay algún momento en particular en el que busques un espacio solo para ti? ¿Cómo te das tiempo para recargar energías?

Sí, necesito esos momentos para reconectarme. Me regalo espacios de relajación, me encanta leer, igual los miércoles tomo clases de cerámica, y voy casi diario a pilates. Igualmente disfruto actividades que me ayudan a ordenar mis pensamientos y recargarme emocionalmente, como mis clases de flamenco.


Cuéntanos, ¿qué tipo de actividades disfrutas hacer en familia y especialmente con tus hijos?

Nos encanta explorar juntos, desde actividades simples como cocinar, armar rompecabezas o leer cuentos. También disfrutamos mucho de la música, bailar en casa o simplemente tener momentos de juego libre donde su creatividad brilla.

¿Cómo ha sido el apoyo de tu esposo en la maternidad y qué importancia tiene para ti contar con su respaldo?

El apoyo de Ricardo ha sido fundamental. Nos complementamos, él tiene una forma muy presente y amorosa de vincularse con los niños. 

Sentirnos en equipo me da fuerza y tranquilidad para desarrollarme también como mujer profesional. Saber que caminamos juntos en la crianza hace toda la diferencia.


Sabemos que viajar en familia es algo que te gusta mucho. ¿Cómo organizas los viajes familiares para que todos puedan disfrutar y aprovechar el tiempo?

Planeo todo con mucha anticipación, buscando un balance entre actividades para los niños y momentos de descanso o conexión en pareja. 

Siempre pienso en qué puede gustarnos a cada uno de nosotros, ya sea cultural, emocional o sensorialmente.

Finalmente, ¿hay alguna lección o consejo que te haya dado tu mamá y que te haya marcado?

Mi mamá siempre me dijo: ‘Sé fiel a ti misma, pero sin olvidar a los demás’. Ese consejo me ha guiado para no perder mi esencia en medio de los retos y, al mismo tiempo, recordar que no estamos solos, nuestras decisiones impactan a quienes nos rodean.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.