Conoce Magda Barcenas, la escritora tampiqueña que ama el terror

PERSONAJES

Magda Barcenas crea relatos escalofriantes que exploran los miedos más profundos del ser humano, tejiendo atmósferas oscuras y personajes perturbadores que desafían la realidad

COMPARTE ESTA NOTA
Magda Barcenas / Foto: José Chang

A sus 41 años, Magda Bárcenas ha dejado una huella importante en la escritura del género de terror psicológico dentro de nuestra zona, con obras como: "La visión de una cucaracha", "Almas y Karmas", "Plegarias Homicidas" y "Temores que matan".

Dentro de su trayectoria académica destaca por haber egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación y estudiado un Diplomado en Periodismo de la UNE; además está por concluir su Maestría en Dirección de Mercadotecnia en el IEST.

Magda Barcenas / Foto: José Chang

Fue seleccionada por Fundación Fleishman para ser parte del primer Programa de Talento Creativo, específicamente en proyectos culturales.

Durante 10 años vivió en el extranjero donde se especializó en Escritura Creativa en el Centro Cultural Rojas de la Universidad de Buenos Aires, donde encontró a su mentor, el renombrado escritor argentino Alberto Laiseca, quien la invitó a ser parte de un taller literario con otros escritores que hoy tienen también una carrera consolidada en Argentina.

Desde temprana edad, Magda sintió una profunda conexión con el arte, en especial con la escritura, inspirada en gran medida por el apoyo incondicional de su padre, quien la motivó a explorar su creatividad.

Magda Barcenas / Foto: José Chang

”Desde niña me llamaba la atención todo lo relacionado con el arte, mi padre era maestro y él fue quien se dio cuenta acerca de mi pasión y me regaló la confianza que no me tenía en aquel tiempo. Yo soy disléxica y jamás me lo dijo, ahora entiendo que fue para no ponerme barreras, y se lo agradezco tanto, porque en la vida si no hay alguien que te guíe siempre tendrás esos limitantes que te harán creer que no puedes, que no es para ti, que no sirves para lo que amas y esa resiliencia acompañada de mucho estudio y trabajo es gracias a mi padre. Él siempre me dijo que todo lo que quería podía ser posible si era constante, si estudiaba para mejorar y creaba hábitos, que confiara en los procesos.
Descubrí mi pasión cuando un día me preguntó: “Si tuvieras que elegir algo que tuvieras que hacer durante toda tu vida sin que te aburra: ¿qué sería?” Mi respuesta inmediata fue: “Escribir”. Y desde entonces lo hago. Escribiendo transcurre el tiempo sin darme cuenta y me hace feliz. Ojalá la vida me siga dando la oportunidad de escribir muchos libros más y me haga coincidir con personas que me ayuden a promover el hábito de la lectura y la escritura. Mi mas grande sueño es que me otorguen un espacio de repositorio y Biblioteca Virtual de libre acceso para que se puedan descargar mis libros de manera gratuita”.
Magda Barcenas / Foto: José Chang

Magda se enamoró del género de terror, fascinada por la mente humana y sus enigmas y por un libro que dejó una huella imborrable en su infancia, una antología de Edgar Allan Poe, un regalo invaluable de su padre, Eduardo Bárcenas. Ese libro le impactó debido a que estaba cargado de sombras y susurros literarios, y la cautivó por sus descripciones inquietantes y la maestría con la que hilaba cada palabra.

Es por eso que su obra literaria hoy en día se deriva de unas investigaciones exhaustivas y un profundo estudio de la psicología y criminología donde construye personajes complejos que permiten a los lectores experimentar el verdadero terror desde una perspectiva psicológica.

Cada historia que escribe tiene un final fatal que busca sorprender, desentrañando las motivaciones ocultas y los miedos profundos de sus personajes, mientras combina el realismo con el horror.

”Al principio me gustaba escribir relatos paranormales, luego de crimen y suspenso, pero considero que realmente mi fuerte es el terror psicológico. La mente humana es un misterio sin resolver, y eso me hace investigar y leer mucho para fundamentar y lograr los plot twist de cada cuento que escribo. Amo que mis lectores crean que la historia va a terminar de una forma y al final ocurre algo completamente opuesto, que los personajes más inocentes resulten villanos y que la narrativa les dicte incluso desde un inicio algunas señales”.
Magda Barcenas / Foto: José Chang

Sus libros nacen a partir de lecturas e investigaciones profundas donde se narran historias que exploran la mente humana en sus facetas más oscuras.


 " La escritura es el arte de capturar emociones, temores y obsesiones, dándoles vida y permitiendo que trasciendan. En mi proceso creativo, me tomo el tiempo para profundizar en estudios de criminología, conductas y análisis forenses, lo cual me ayuda a perfilar con precisión a mis personajes.
En mi biblioteca personal tengo libros que abordan estudios sobre escenas del crimen, lo que me permite fundamentar cada historia con realismo. Es crucial entender cómo operan las mentes criminales, qué motiva a un individuo a cometer actos atroces, y cómo esas decisiones afectan su entorno. Desde el punto de vista psicológico, los perfiles criminales están profundamente influenciados por una combinación de factores biológicos, ambientales y psicológicos.
Los estudios de casos muestran que muchos criminales, presentan una desconexión emocional significativa o patrones de pensamiento distorsionados, lo que les permite justificar sus acciones. Estos estudios también revelan que el entorno familiar, traumas diversos y la exposición a situaciones límite pueden moldear la psique de una persona de manera irreversible.
Al construir mis personajes me baso en estos conocimientos que hacen que un cuento cobre vida. Para el terror psicológico, no basta con crear una historia inquietante; es necesario comprender los miedos más profundos que habitan en cada persona y cómo se manifiestan bajo presión o en situaciones de riesgo. El estudio del comportamiento humano y los casos de crímenes reales me ofrecen una base sólida para diseñar personajes auténticos, cuyas motivaciones y miedos resultan tan reales como los de cualquier persona que podrías conocer: ese es el verdadero terror”.

Su carrera literaria alcanzó un hito en 2014, cuando fue reconocida por la Embajada de México en Argentina, siendo la primera mexicana en recibir dicho honor. Esta distinción le permitió que su obra se exhibiera permanentemente en el icónico salón Cesar Tiempo del gran Café Tortoni en Buenos Aires, Argentina. Además, ha expandido su impacto al fundar la Escuela de Escritura Creativa MBC en 2019, un espacio donde asesora a aspirantes a escritores y promueve el poder transformador de la escritura.

Magda Barcenas / Foto: José Chang

Magda se inspira en todo lo que observa y escucha. Admira la obra literaria de figuras como: Alberto Laiseca, H. P. Lovecraft, Alejandra Pizarnik, Edgar Allan Poe, Stephen King y Clarice Lispectoe y alimenta su obra literaria de leyendas, y relatos paranormales que llegan hasta ella.

Actualmente, ha firmado un contrato con la Editorial Rorschach para publicar su próximo libro en Sudamérica, un logro significativo que la motiva a seguir explorando y compartiendo sus historias.

 Desde su posición como docente y asesora creativa, Magda Bárcenas sigue sembrando en sus alumnos el amor por la escritura y el arte, mientras trabaja por hacer del arte y la cultura una herramienta para cambiar la realidad y dejar una huella en futuras generaciones.

“Creo firmemente en el poder transformador de la cultura y las artes, no sólo como formas de expresión, sino como vehículos para cambiar la realidad que nos rodea. En mi ciudad natal, Tampico, quiero contribuir a crear un espacio donde los jóvenes puedan florecer creativamente, dejando algo positivo que inspire a futuras generaciones a no solo perseguir sus pasiones, sino también a enriquecer su entorno a través del arte y la cultura”.

Magda Barcenas /Foto: José Chang


Tres frases que la representan:

1.- "Se puede vivir sin leer, pero cuesta caro” Alberto Laiseca

2. “La novela gana siempre por puntos, mientras que el cuento debe ganar siempre por knock-out” Julio Cortázar

3.-“Sí se puede: Cree en ti”

Eduardo Bárcenas Sánchez

Redes sociales:

Facebook: Escuela de Escritura Creativa Magda Bárcenas

E-mail: escrituracreativatamaulipas@gmail.com

Instagram: @magda.barcenas

Youtube: Magda Barcenas

Contacto: 833 138 73 71

X: magda.barcenas

Descarga mi libro en: http://repositorio.une.edu.mx:8080/xmlui/handle/123456789/186


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Frida Castillo