"Los Simpson": ¿Qué países han prohibido la transmisión de sus capítulos?

Personajes

Aunque es icónica, 'Los Simpson' han generado controversia en algunas naciones, ocasionando su prohibición.

COMPARTE ESTA NOTA
Países que han prohibido emitir capítulos de "Los Simpson" (Foto: Instagram)

Pocas series han tenido el impacto cultural de "Los Simpson". Desde su debut en 1989, esta familia amarilla ha conquistado a generaciones enteras con su humor ácido, su mirada crítica de la sociedad y sus personajes entrañables.

Con más de 35 temporadas, la serie ha tocado casi todos los temas posibles, e incluso haciendo predicciones del futuro, pero todo eso la ha convertido en uno de los programas más importantes de la televisión, y no necesariamente sin consecuencias, pues ha sido prohibido en algunos países.

Países que han prohibido capítulos de "Los Simpson"

A lo largo de los años, varios gobiernos han tomado la decisión de bloquear ciertos episodios de "Los Simpson" debido a temas delicados o representaciones controversiales... en más de una ocasión.

Uno de los casos más conocidos es el de Alemania, donde el episodio "El Cabo del Miedo" fue prohibido por incluir un personaje que lleva un uniforme de las SS, algo completamente restringido por la ley alemana, salvo con fines educativos.

En el Reino Unido, el episodio "La Familia Cartucho" fue retirado de la programación regular por representar de manera humorística y positiva el uso de armas de fuego. Además, prohibieron "Fines de Semana en "Burnsies" por sus referencias a la marihuana y una escena de cuervos atacando a Homero.

Japón también se sumó a la lista de países que han vetado un episodio: "Treinta Minutos sobre Tokio", que retrata al país con una serie de estereotipos que no fueron bien recibidos. Asimismo, "Pequeña grande mamá" fue prohibido en dicho país debido a su subtrama sobre la lepra y el elemento de segregación, ya que este último seguía siendo un tema delicado en Japón.

Por su parte, Río de Janeiro protestó contra "Culpen a Lisa"por su representación de Brasil y la ciudad. Su emisión estuvo prohibida durante años, pero se volvió a emitir sin censura en 2012 y también se publicó en DVD en Brasil.

El episodio "Goo Goo Gai Pan" fue prohibido en China por sus "referencias poco favorecedoras al país" y tampoco está disponible en Disney+ Hong Kong.

"E. Pluribus Wiggum" fue prohibido en la mayor parte de Latinoamérica por mencionar al expresidente argentino Juan Perón como un "dictador", siendo el único presidente en la historia del país elegido democráticamente en tres periodos.

En República Checa banearon "Una Maggi hecha" por motivos desconocidos. Si bien la idea de un bebé que se introduce en el mundo del crimen organizado podría indicar algunos de los problemas del episodio, no es una trama que parezca preocupar a ningún otro país.

¿Qué capítulos de "Los Simpson" han sido prohibidos?

Uno de los casos más sonados es el episodio "Stark, Papá Delirante" de la temporada 3, donde Michael Jackson presta su voz al personaje de Leon Kompowski.

Tras el estreno del documental "Leaving Neverland" en 2019, que expone acusaciones de abuso sexual contra Jackson, el episodio fue eliminado de todas las plataformas de streaming, incluyendo Disney+, siendo el único capítulo completamente ausente de su catálogo global.

"La ciudad de Nueva York contra Homero Simpson", de la temporada 9, también fue vetado temporalmente. Luego de los atentados del 11 de septiembre, varias escenas donde aparecen las Torres Gemelas fueron eliminadas o modificadas. Aunque eventualmente volvió a emitirse, algunas versiones siguen censuradas.

¿Hay alguna forma de ver los capítulos prohibidos de "Los Simpson"?

Aunque no están disponibles en Disney+, algunos episodios prohibidos pueden encontrarse en formatos físicos como DVDs antiguos o colecciones especiales. "La Familia Cartucho", por ejemplo, se lanzó en un VHS británico titulado Too Hot for TV, que incluye episodios censurados sin cortes.

En plataformas no oficiales o foros de fans, también es posible encontrar grabaciones originales de los capítulos, especialmente aquellos que fueron transmitidos antes de ser prohibidos. Sin embargo, esta opción puede no ser legal o de buena calidad, y su disponibilidad varía constantemente.

Otra opción son los eventos especiales o festivales dedicados a la serie, donde en ocasiones se proyectan episodios raros o prohibidos. Los fans más dedicados también han creado archivos digitales con versiones sin censura, aunque requieren algo de búsqueda en línea.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.