Lizbeth Buendía: altruismo por quienes no pueden alzar la voz

PERSONAJES

Su compasión la ha llevado a trabajar por el bienestar de aquellos que no pueden alzar la voz. Conoce sus iniciativas y cómo ser parte del cambio.

COMPARTE ESTA NOTA
Lizbeth enfatiza la importancia de la empatía y la resiliencia en su labor diaria.

La cantidad de animales en situación de calle presenta desafíos como la necesidad de esterilización, educación sobre el cuidado de mascotas y adopción responsable. Organizaciones, refugios y voluntarios trabajan para abordar esta problemática, y Lizbeth Buendía es una de las activistas que lucha por cambiar esta realidad. En entrevista, nos habla sobre cómo podemos ser parte del cambio para mejorar la vida de estos animales. 

Ella destaca por su empatía y su alegría inquebrantable, disfruta cada momento de su vida y es algo que contagia a quienes la rodean. “Me encanta mantener una actitud positiva y hacer reír a las personas, soy resiliente y entusiasta, siempre buscando superar desafíos con soluciones innovadoras. Mi habilidad para adaptarme a cambios y mantener la calma bajo presión son mis mayores fortalezas”, dijo.

Además, la creatividad es otra de sus cualidades, le apasiona explorar nuevas ideas y buscar formas continuas de mejorar, por lo que desde el principio, tuvo claro su interés por el mundo de las marcas y los eventos, optando por estudiar marketing.  

Lizbeth Buendía: su trabajo no solo se limita a la gestión de negocios, sino que se extiende a colaboraciones con refugios locales
“He ganado experiencia en el sector restaurantero, perfeccionando la atención al cliente y los detalles, lo que me introdujo en las relaciones públicas. Luego, me trasladé al sector textil, donde desarrollé estrategias de marketing para productos en tendencia”, comentó.

 Actualmente, como coordinadora de marketing en Outlet Lerma, lidera estrategias para posicionar el centro como un destino clave de compras y entretenimiento, planificando eventos, colaboraciones y gestionando redes sociales.

¿Qué te inspiró a iniciar Lomitos Store y Rose Monet?

La idea de un negocio de alimentos para mascotas con entrega a domicilio nació de nuestra pasión por los animales y el deseo de ofrecer productos de alta calidad y conveniencia. Vimos una creciente demanda de opciones cómodas para dueños ocupados y decidimos llenar ese vacío. Junto con mi pareja, combinamos nuestras habilidades para crear un servicio que promoviera un estilo de vida saludable y feliz para las mascotas.

Rose nació de mi deseo de crear un espacio donde las mujeres puedan resaltar su belleza natural y cuidarse mientras se relajan. Siempre he creído en la importancia de que las mujeres se sientan bien consigo mismas, y un spa parecía el lugar ideal para ofrecer servicios y tratamientos que realcen su bienestar y autoestima. 

Lizbeth Buendía lidera iniciativas clave para mejorar el cuidado y la adopción responsable

¿Qué desafíos has enfrentado como emprendedora?

Al inicio a menudo parece sencillo, pero conforme se avanza surgen mayores desafíos, especialmente al darse cuenta de la alta competencia en el mercado. Era crucial diferenciar a Lomitos Store de otros negocios similares. Desde el inicio, nos enfocamos en ofrecer productos de alta calidad, atención personalizada para cada mascota y una gran experiencia de compra.

¿Qué iniciativas tiene Lomitos Store para el bienestar animal?

Es fundamental trabajar en equipo para difundir cada iniciativa y alcanzar nuestros objetivos. En colaboración con varios refugios locales, rescatamos animales en situaciones difíciles y tristes. Realizamos numerosas campañas de esterilización, adopción y sensibilización para fomentar una cultura de respeto y cuidado hacia todos los animales.

¿Y qué impacto social han logrado?

Siempre nos preocupamos por el bienestar de cada ser peludo, buscamos crear conciencia sobre la responsabilidad de tener una mascota y promover la importancia de proporcionarles un hogar seguro y amoroso. Entendemos que tener una mascota es una responsabilidad que implica brindarles todos los cuidados necesarios para una vida digna.

¿Qué te motiva a colaborar activamente con las fundaciones?

Es mi firme deseo marcar una diferencia en la vida de los animales, siempre he sentido un profundo amor por ellos y entiendo sus necesidades. Esto me motiva a proporcionarles el cuidado y apoyo que merecen, pues creo en nuestra responsabilidad hacia aquellos que dependen de nosotros para su bienestar.

Alguna experiencia que te haya marcado

Cuando adopté a mis cuatro pequeños: Sophie, Blacky, Lola y Doby. Cada uno llegó en momentos diferentes, pero todos trajeron una ola de amor y alegría que dejó una huella imborrable en mí. No solo me han dado felicidad, sino que también me han enseñado valiosas lecciones, aprendí sobre empatía, paciencia y resiliencia gracias a ellos. 

Su llegada me motivó a involucrarme más en el bienestar animal, colaborando con fundaciones y comenzando mi propio proyecto para ayudar a perros y gatos vulnerables. Además, mis perros son mi ancla, después de largos días de trabajo, llegar a casa y verlos felices me llena de energía y alegría. 

Hay perritos maravillosos buscando un hogar lleno de amor. Si estás listo para recibir una gran dosis de cariño, llama al 722 394 64 25.

¿Qué obstáculos has enfrentado al cuidar a aquellos que no tienen voz?

Trabajar en el bienestar animal ha sido gratificante pero lleno de desafíos. La obtención de fondos suficientes y la sensibilización sobre la importancia del bienestar animal son obstáculos comunes. Además, encontrar hogares permanentes para animales rescatados, muchos de ellos traumatizados, es otro problema. A pesar de todo, estas experiencias me han enseñado resiliencia y creatividad para encontrar soluciones efectivas.

Lo que esperas en el futuro

Es mi gran sueño convertir mi fundación en una referencia nacional para el rescate, rehabilitación y adopción. Busco desarrollar programas educativos desde escuelas hasta comunidades adultas, enfocándome en el bienestar animal y la responsabilidad de tener mascotas. También quiero establecer colaboraciones con otras organizaciones y entidades públicas y privadas para crear iniciativas conjuntas.

¿Cómo podemos ser parte del cambio?

Adóptalo si está en tus posibilidades, ayúdalo si está lastimado, aliméntalo si lleva días sin comida, y dale un hogar mientras publicas su adopción. Si ves maltrato animal, ¡alza la voz! Esterilízalo para prevenir más sufrimiento.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.