¡Cuidado! Este es el límite de dinero que puedes tener en tu tarjeta de débito en 2025, según el SAT

CONSEJOS

¿Cuánto dinero puedes tener en tu tarjeta de débito antes de que el SAT te investigue?

COMPARTE ESTA NOTA
¿El SAT impone límites de cantidades de dinero tarjetas de débito en 2025? (Getty Images)

La relación entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las tarjetas de débito genera inquietudes entre los usuarios bancarios en México, por lo que muchos se cuestionan sobre la cantidad que se podrá tener en sus tarjetas de débito este 2025 y a continuación te lo revelamos.

Una de las preguntas más frecuentes es si existe un límite de dinero que se puede tener en una tarjeta para evitar problemas fiscales y aunque el SAT no fija un monto máximo, monitorea depósitos y transferencias, especialmente cuando superan los 15 mil pesos al mes, para verificar el origen de los recursos.

¿Cuál es el límite de dinero permitido en una tarjeta de débito?

Aunque no existe un límite oficial del SAT sobre cuánto dinero puedes tener en una tarjeta de débito, debes prestar atención a los depósitos en ventanilla o cajeros automáticos que superen los 15 mil pesos mensuales.

En estos casos, el SAT puede solicitar que compruebes el origen de los fondos. Si demuestras que el dinero proviene de ingresos declarados o actividades legales, no enfrentarás multas ni sanciones.

Sin embargo, si no justificas su origen, podrías enfrentarte a requerimientos fiscales e incluso sanciones económicas.

SAT confirma el monto máximo que puedes tener en tu tarjeta de débito durante este 2025 (Getty Images)

Límites establecidos por los bancos

Si bien el SAT no determina límites, las instituciones bancarias establecen restricciones según el nivel de la tarjeta de débito.

Estos son los principales niveles y sus límites mensuales en depósitos:

  • Nivel 1

Hasta $5,700 pesos. Diseñado para personas físicas con operaciones básicas.

  • Nivel 2

Hasta $22,800 pesos. Pensado para usuarios con actividad económica moderada.

  • Nivel 3

Hasta $37,000 pesos. Enfocado en personas físicas y empresas con ingresos más altos.

  • Nivel 4

Sin límite de depósitos. El banco puede fijar un tope según el perfil del cliente.

Superar estos límites puede activar alertas en el banco, el cual está obligado a informar al SAT sobre las transacciones sospechosas.

Niveles en los límites establecidos por los bancos (Foto: Getty Images)

¿Por qué debes declarar tus ingresos?

Mantener un registro claro de tus ingresos y cumplir con tus declaraciones fiscales es muy importante.

Esto no solo evita problemas con el SAT, sino que también te permite tener un historial fiscal limpio y acceder a servicios financieros de mayor nivel.

Además, es esencial para justificar cualquier depósito que realices, especialmente si manejas montos altos en tus cuentas.

¿Qué hacer si superas el límite de tu tarjeta?

En caso de exceder los límites de tu tarjeta, es importante contar con documentación que respalde tus ingresos. Algunos de los documentos que podrían solicitarte son comprobantes de nómina, declaraciones fiscales o facturas emitidas o recibidas.

Consultar a un contador es lo más recomendable para garantizar que tus movimientos cumplan con las disposiciones fiscales.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.