Cuando vi por primera vez que Lily Collins había anunciado al mundo entero que se había convertido en mamá, el público empezó a mandar felicitaciones y buenos deseos... al menos hasta que se dio cuenta de que había alquilado un vientre.
Y no sé por qué exactamente la gente cambió de opinión sobre la maternidad de la actriz de "Emily in Paris", pero no cabe duda de que la forma en que se convirtió en madre fue muy importante para que la gente empezara a cuestionarla y criticarla. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
Las críticas a Lily Collins por usar un vientre alquilado
Desde que Lily Collins reveló que recurrió a una madre sustituta para tener a su hija, algunos internautas comenzaron a atacar su decisión, acusándola de “usar mujeres como incubadoras” y comparándola con "El cuento de la criada".
A pesar de haber compartido una feliz noticia y ser una de las actrices más queridas de la televisión, comentarios como estos inundaron la publicación de Instagram, generando una ola de juicios sin fundamentos.
La actriz fue señalada injustamente de haber optado por esta alternativa por razones superficiales, como supuesta vanidad o falta de disposición para llevar un embarazo. Sin embargo, esta crítica expone un prejuicio arraigado que sugiere que las mujeres famosas priorizan su imagen por encima de su bienestar emocional o familiar.
¿Por qué Lily Collins usó un vientre alquilado?
Aunque la actriz no ha dado detalles específicos sobre su decisión, y no está obligada a hacerlo en ningún momento, sus memorias publicadas en 2017 revelan que Collins enfrentó problemas de salud que afectaron su fertilidad.
En el libro, "Unfiltered: No Shame, No Regrets, Just Me", la actriz confesó que sufrió bulimia en el pasado, lo que le impidió tener un ciclo menstrual regular, despertando el temor de que tal condición le dificultara concebir.
Este antecedente sugiere que su decisión de recurrir a una madre sustituta podría estar ligada a razones médicas y personales que, lejos de ser frívolas, son profundamente íntimas.
Pese a los juicios, Collins no está obligada a compartir cada aspecto de su vida privada ni a justificar sus decisiones familiares. Al igual que muchas parejas que enfrentan dificultades para concebir, su camino hacia la maternidad fue personal y complejo.
Esposo de Lily Collins defiende su decisión
Ante las críticas, Charlie McDowell, el esposo de la actriz, no dudó en salir en su defensa. El cineasta señaló que las personas no tienen por qué conocer las razones detrás de su elección y que es válido no comprenderlas.
“Está bien no saber por qué alguien podría necesitar una madre sustituta para tener un hijo. Está bien desconocer las motivaciones de una madre sustituta, independientemente de lo que se suponga”, expresó McDowell en sus redes sociales.
Sus palabras hicieron un llamado a la empatía y al respeto, recordando que las decisiones relacionadas con la paternidad son profundamente personales y que atacar a una familia que recién comienza su camino como padres es innecesario y dañino.
¿Lo sabías?