Lila Downs: El antes y después de la cantante y compositora mexicana

PERSONAJES

De Oaxaca, para el mundo, Lila Downs es un artista que enorgullece a sus raíces mixtecas

COMPARTE ESTA NOTA
Lila Downs: del folclore mexicano a la innovación musical global (Instagram)

Reconocida internacionalmente por tener una voz icónica, la cantante mexicana ha forjado una trayectoria impresionante en el ámbito musical. Lila Downs es una artista, que a lo largo de los años de su carrera musical, se ha enfocado en difundir la cultura mexicana.

Su estilo personal y artístico ha evolucionado, reflejando sus raíces indígenas, su pasión por la justicia social. Su exploración constante de incursionar con nuevos sonidos y colaborar con múltiples artistas con estilos de música distintos a los de ella, demuestra la calidad de artista que es.

Los inicios de la carrera de Lila Downs

Lila Downs nació el 19 de septiembre de 1968 en Tlaxiaco, Oaxaca, en una familia con amplia diversidad culturas, siendo hija de una mujer mixteca y un profesor estadounidense. Desde pequeña, tuvo un genuino acercamiento a las culturas indígenas de México y a la música popular norteamericana, lo que más tarde se convertiría en una influencia crucial en su carrera musical.

En sus primeros años como artista, la cantante mostraba un fuerte compromiso con sus raíces indígenas y la cultura mexicana, tanto en su música como en su apariencia.

Comenzó a vestir atuendos tradicionales de diferentes comunidades indígenas, particularmente los trajes de Oaxaca. Su música durante este tiempo fue un tributo a la música tradicional mexicana, con letras que se inspiraban en temáticas sociales.


Consagración de la carrera de Lila Downs

Con el tiempo, Lila Downs ha diversificado su estilo, incorporando nuevos géneros y explorando temas más amplios, sin perder su esencia. 

Desde el lanzamiento de álbumes como "La Sandunga" (1999) y "Border" (2001), hasta trabajos más recientes como "Balas y Chocolate" (2015), ha integrado ritmos como el jazz, el blues, el rock y la música latinoamericana, lo que ha logrado que su audiencia sea mas amplia y diversa, consolidado su lugar en la escena internacional.

Su estilo visual también ha evolucionado. Aunque sigue siendo fiel a la indumentaria tradicional, especialmente la de su natal, Oaxaca. Ha logrado mezclar elementos con toques modernos y vanguardistas, a menudo utiliza colores vibrantes, peinados inspirados en figuras icónicas como Frida Kahlo, y joyería artesanal que simboliza su conexión con las raíces indígenas. 

Este cambio refleja una artista que ha crecido, pero que sigue comprometida con sus orígenes.


Activismo en la vida de la cantante Lila Downs

A lo largo de su carrera, Lila Downs ha sido una activista comprometida con los derechos de los pueblos indígenas, los migrantes y las mujeres. 

Muchas de sus canciones tratan temas como la migración, la pobreza, los derechos humanos, lo que la convierte en una de las voces más importantes del activismo a través del arte.

La cantante ha recorrido un camino fascinante, desde sus inicios en Oaxaca hasta convertirse en una artista de renombre mundial. Su evolución, tanto estilística como musical, es un reflejo de una mujer que no solo abraza sus raíces, sino que también está dispuesta a innovar y explorar. 

A través de su música y su activismo, ha logrado una mezcla única de tradición y modernidad, mostrando el poder de la identidad cultural en este mundo globalizado.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.