La Oreja de Van Gogh: Estas son las canciones más memorables de la banda

PERSONAJES

Descubre las canciones más exitosas de La Oreja de Van Gogh que siguen siendo recordadas a través de los años.

COMPARTE ESTA NOTA
Las mejores canciones de La Oreja de Van Gogh / Foto: Instagram @laorejadevangogh

Con el paso de los años guardamos recuerdos en la mente convertidos en canciones, cuantas veces no escuchamos tan solo el inicio de una melodía y nos lleva a un viaje por el tiempo, a una época pasada de nuestra vida. 

La Oreja de Van Gogh, quien en sus inicios en 1996 conformada por Pablo Benegas, Álvaro Fuentes, Xabi San Martín, Haritz Garde y Amaia Montero, no sabían que serían de las bandas más recordadas y exitosas del género pop en la música en español.


Actualmente, con una discografía de ocho álbumes de estudio, 10 giras como artistas principales y tres tours en colaboración, La Oreja de Van Gogh nos ha acompañado durante años con sus grandes éxitos, de amor, desamor, esperanza, nostalgia, melancolía, no importa el sentimiento, las canciones se han convertido en icónicos himnos. Descubre las canciones más exitosas de La Oreja de Van Gogh que siguen siendo recordadas a lo largo de los años.


5) Puedes contar conmigo

Canción que abre el tercer disco Lo Que Te Conté Mientras Te Hacías La Dormida, compuesta por Amaia Montero ex vocalista de la agrupación, cuenta sobre una persona que acaba una relación, pero no quiere que su expareja piense que ya no puede contar con ella, le recuerda que por las experiencias vividas y así como menciona en el verso Y solo quedarán los buenos momentos de ayer, que fueron de los dos, le dice que estará para ella por el amor que alguna vez tuvieron, aunque deja la esperanza de volver. 

Con más de 120 millones de vistas en YouTube, logró aparecer en listas musicales dentro de los primeros lugares y apareció en el primer capítulo de la telenovela mexicana Hasta El Fin Del Mundo y de fondo en una serie peruana Así Es La Vida.


4) Cuídate

Es el primer sencillo del disco El Viaje De Copperpot, compuesto por Xabi, Amaia y Pablo, quienes nos cuentan sobre una pareja que se reencuentra, pero ya es tarde para regresar, tal como lo escriben en el verso: Tú Cuídate, Aquí Yo Estaré Bien, Olvídame, Yo Te Recordaré.

La canción se estrenó dos meses antes de anunciar el álbum completo y fue gracias al ritmo pegajoso y una buena letra que el álbum logró altas ventas en la primera semana de estreno, ganando un disco diamante. Cuídate es de las canciones más emblemáticas de esta agrupación, que nunca faltó en las giras y siendo de las más coreadas y aplaudidas por los asistentes.


3) Jueves

Una de las canciones que más tocó los corazones de las personas fue Jueves, cuenta sobre dos jóvenes que coincidían todos los días en un vagón de tren. La historia detrás de esta letra surge en el atentado 11-M en Madrid, donde equipos de rescate encontraron el diario de una de las víctimas relatando sobre ese amor pasajero. 

Aunque en ese diario solo se hablaba de las miradas y encuentros a lo lejos, que, por timidez y falta de valor no se animaban a hablarse y no hay un desenlace real, fue Xabi quien decidió darle un final a esa historia en la canción Y ya estamos llegando, mi vida ha cambiado un día especial este once de marzo, me tomas la mano, llegamos a un túnel que apaga la luz. Te encuentro la cara gracias a mis manos, me vuelvo valiente y te beso en los labios, dices que me quieres y yo te regalo el último soplo de mi corazón. 

La canción fue presentada al público un 14 de julio de 2008 en una conferencia de prensa donde se anunciaba a Leire Martínez como vocalista y sería ella quien le diera voz a Jueves, siendo acompañada únicamente por Xabi en el piano. Pasaron cuatro años para publicar esta canción para dejar atrás el morbo del suceso, además de que los fondos recaudados de este tema fueron donados a la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo.


2) La playa

Es el tercer sencillo del álbum El Viaje De Copperpot, más conocida como La Canción Más Bonita Del Mundo, por ser el verso más destacado en el estribillo, es de las canciones más nostálgicas recordadas por el público. Xabi San Martín, tecladista y compositor del grupo, se inspiró en la Playa de La Concha en San Sebastián, lugar en donde la banda pasaba su tiempo libre, para plasmar en esta canción la nostalgia y melancolía. 

Aunque por la letra se puede creer que el tema principal es un joven amor de verano, en verdad esa es una historia secundaria, la trama central es el autor de la canción y a la playa, pero en forma de persona. 

El videoclip de esta canción es de los más recordados por su linda historia: alrededor de una pecera la banda cantando y tocando sus instrumentos, observando la cronología de un primer amor, en la letra se menciona que pasaron 50 años más de cincuenta veranos, hace hoy que no nos vemos, y en ese momento se ve al que fue un pequeño niño, pero ya envejecido tirando piedras al mar esperando el regreso de su gran amor.


1) Rosas

Es una de las canciones más memorables de la agrupación, pertenece al álbum Lo Que Te Conté Mientras Te Hacías La Dormida y fue escrita por Xabi San Martín, quien se inspiró en una relación que después de dos años había llegado a su fin. 

La canción nos relata la historia de una persona que no acepta el final de su cuento de amor y como espera pacientemente que su ser amado vuelva a buscarla. 

Su lanzamiento en el año 2003 logró posicionar el sencillo en el primer lugar de listas musicales de países como España, Colombia, Argentina, México, Paraguay, Uruguay, Perú, Chile, además de actualmente tener más de 980 Millones de reproducciones en YouTube.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Frida Castillo