Lady Gaga en Río de Janeiro: Así fue como la policía frustró un ataque terrorista en el concierto

Personajes

La policía de Brasil frustró un plan para atentar con una bomba durante el concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

COMPARTE ESTA NOTA
Policía frustra ataque de bomba en concierto de Lady Gaga en Brasil (Foto: Getty)

A través de redes sociales, el día 3 de mayo pudimos ser testigos, incluso a la distancia, del increíble concierto gratuito que dio Lady Gaga en Río de Janeiro, tras una semana de presentarse en México como parte de su gira, 'Viva la Mayhem'.

Sin embargo, lo que prometía ser una noche inolvidable para millones de fans pudo haberse convertido en una verdadera tragedia, si no fuera porque la policía frustró un ataque de bomba en la icónica playa de Copacabana.

Policía frustra ataque de bomba en concierto de Lady Gaga

Horas antes del concierto gratuito de Lady Gaga, que se llevó a cabo en la playa Copacabana en Río de Janeiro, la policía brasileña desmanteló un plan terrorista que pretendía atacar el evento masivo.

De acuerdo con un comunicado oficial, el grupo responsable promovía discursos de odio y buscaba radicalizar adolescentes a través de canales digitales, utilizando símbolos extremistas y lenguaje codificado. Lo más alarmante es que algunos se identificaban como parte de la base global de fans de Gaga.

La operación, derivada de un informe del Laboratorio de Operaciones Cibernéticas del Ministerio de Justicia, permitió detener al presunto líder en el estado de Rio Grande do Sul por posesión ilegal de armas.

Además, un menor de edad fue arrestado en Río de Janeiro por almacenamiento de pornografía infantil. Las autoridades ejecutaron más de una docena de órdenes de cateo en distintos estados, evitando que el plan, que incluía explosivos caseros y cócteles molotov, se llevara a cabo.

Así fue el concierto de Lady Gaga en Río de Janeiro

Gaga subió al escenario pasadas las 10 de la noche, deslumbrando con su voz, su carisma y una serie de cambios de vestuario, entre ellos un diseño con los colores de la bandera brasileña que provocó una ovación masiva. Como es habitual, Gaga se entregó por completo, fusionando su talento musical con un poderoso mensaje de unidad y amor a sus fans.

La playa de Copacabana se transformó en un mar de luces y emociones. Algunos seguidores llegaron desde el amanecer, con bocadillos en mano y sombrillas para resistir el sol, decididos a encontrar el mejor lugar. Otros se subieron a los árboles o a estructuras improvisadas para tener una vista privilegiada.

El evento fue financiado por la ciudad como parte de una estrategia para reactivar el turismo y la economía local, y quedó claro que superó todas las expectativas, pues Lady Gaga no solo cantó, también hizo historia.

Lady Gaga rompe récord en Río de Janeiro

Con una audiencia estimada de 2,1 millones de personas, la artista logró superar el récord de asistencia establecido por Madonna en 2023, quien reunió a 1,6 millones de fans en el mismo escenario. La cifra convierte este concierto en uno de los eventos musicales más multitudinarios de la historia moderna.

En sus redes sociales, Gaga compartió lo emotivo que fue para ella presentarse finalmente en Brasil. Recordó con sinceridad el dolor que sintió al tener que cancelar una presentación anterior por motivos de salud, y agradeció a sus fans por haberla comprendido. “Gracias por hacer historia conmigo”, declaró emocionada en medio del show.

La ciudad ya planea mantener este tipo de conciertos anuales en Copacabana al menos hasta 2028. Si algo quedó claro es que Río tiene la infraestructura, el espíritu y el corazón para recibir a las más grandes estrellas del mundo.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.