Kate Middleton y el Príncipe William buscan proteger a su hija Charlotte de su doloroso rol en la realeza

Personajes

Los Príncipes de Gales estarían tomando medidas para salvaguardar a su hija, la Princesa Charlotte, de su rol en la realeza

COMPARTE ESTA NOTA
Kate Middleton y el Príncipe William protegen a su hija Charlotte (Foto: Getty)

El pasado 2 de mayo, la Princesa Charlotte celebró su décimo cumpleaños con muchísima emoción, no solo de su parte, sino también por su familia, pese a que viven un contexto complejo por la salud de su mamá y su abuelo.

Pero más allá del protocolo y las fotografías oficiales, hay una intención clara detrás de las decisiones de crianza de los Príncipes de Gales: proteger a Charlotte de un destino marcado por la comparación, la presión y la invisibilidad del rol que tiene tras haber nacido como la segunda hija del Príncipe William, heredero al trono británico.

Kate y William protegen a Charlotte del rol de "repuesto"

Tal vez muchos no lo sepan, pero la Princesa Charlotte ocupa el tercer lugar en la línea de sucesión al trono, después de su padre, el Príncipe William y su hermano mayor, el Príncipe George.

Aunque esa posición la mantiene cercana a los centros de poder, también la sitúa en un limbo entre la relevancia y la sombra como el "repuesto". Es un lugar que su tío, el Príncipe Harry, conoce bien, y que describió en su libro "Spare" como profundamente doloroso.

No obstante, según fuentes cercanas al Palacio de Kensington, William y Kate están haciendo un esfuerzo activo para criar a Charlotte (y también a George y Louis) con una perspectiva moderna y emocionalmente consciente.

De hecho, buscan alejarlos de los rigores de la realeza tradicional y, sobre todo, evitar que su valor personal quede definido únicamente por su lugar en la jerarquía monárquica. Esta estrategia implica darle a Charlotte un sentido de identidad propio, más allá de su hermano mayor o del deber institucional.

¿Qué es el rol de "repuesto" en la familia real?

El rol de “repuesto” en las monarquías tiene un largo historial: es el papel que asumen los hijos que no están destinados a heredar el trono. Es una posición que suele estar cargada de contradicciones, pues conlleva visibilidad pública, pero sin poder real. Da acceso a privilegios, pero también puede limitar la autonomía personal.

Robert Hardman, biógrafo real y autor de The Making of a King, lo resume así: “La difunta reina Isabel era muy consciente de ese papel extraordinario y desafiante del número 2. Por eso tenía debilidad por su hermana Margarita, por su hijo Andrew y por Harry”.

La propia estructura de la familia real británica es jerárquica, lo que hace aún más complejo ese lugar entre la relevancia institucional y la vida personal. Por su parte, también significa que puede ser heredera, en caso de que algo le suceda a su hermano mayor.

El título que tendrá la Princesa Charlotte cuando William sea Rey (Foto: Getty)

¿Qué ha dicho el príncipe Harry del rol de "repuesto"?

Ningún otro royal ha hablado tan abiertamente del impacto emocional de ser “el número dos” como el Príncipe Harry. En su libro "Spare" (título que en inglés significa tanto "repuesto" como "prescindible"), Harry no se guardó nada: “Yo era la sombra, el apoyo, el plan B. Nací en el mundo por si algo le pasaba a Willy”.

El Duque de Sussex relató experiencias de aislamiento, comparación constante y una vida moldeada en función del heredero. Habló del dolor de sentirse desplazado, ignorado y de vivir con una sensación permanente de estar “de más”.

Confesó que estas dinámicas marcaron su relación con William y moldearon muchas de sus decisiones personales, incluyendo su salida de la familia real.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.