En la actualidad, Karla Sofía Gascón es ampliamente reconocida por su destacado papel en “Emilia Pérez”. La actriz española ha despertado gran interés entre el público, deseoso de conocer él antes y después de la nominada al Oscar.
Su transición de género no solo marcó un cambio profundo en su vida, sino que también ha inspirado a miles. Conoce aquí la historia de transición de la española.
El inicio de Karla Sofía Gascón como Carlos Gascón
Antes de su transición, Karla Sofía era conocida como Carlos Gascón. Nacida en Madrid, España, el 31 de marzo de 1972, desarrolló una exitosa carrera como actor en cine y televisión.
Participó en producciones españolas como "El súper" y "Calle nueva", y más tarde alcanzó la fama en México con papeles destacados en telenovelas como "Corazón salvaje" y "Llena de amor".
Su interpretación en la película "Nosotros los Nobles" consolidó su lugar en la industria del entretenimiento. Durante esta etapa, la española sabía que su verdadera identidad era la de una mujer.
La transición de género de Karla Sofía Gascón
En el año 2018, Karla Sofía Gascón generó conversación en los medios tras aparecer con cabello más largo, lo que provocó rumores sobre un cambio en su vida personal. En una entrevista con el programa Sale el Sol, negó estar considerando cambiar de sexo y expresó su incomodidad ante estos comentarios.
Sin embargo, ese mismo año, decidió abrirse al público sobre su transición de género, presentándose al mundo como Karla Sofía Gascón.
En noviembre del mismo año, Gascón fue invitada al programa Ventaneando, donde compartió que transicionar había sido una experiencia difícil. En esa entrevista, narró cómo sus padres lograron aceptar su decisión por qué ellos la veían usando faldas y vestidos anteriormente, y además porque sabían que siempre le había gustado lo diferente.
También reveló que inició su transición médica en un hospital de Madrid en ese año, dando un paso importante en su camino hacia su identidad como mujer.
En su autobiografía "Karsia: Una historia extraordinaria", publicada en ese mismo año, Karla relató sus sentimientos, retos y reflexiones sobre su transición. Aunque no ha dado detalles específicos sobre los procedimientos médicos que llevó a cabo, ha subrayado la importancia de que las personas transgénero reciban atención médica especializada y apoyo durante este proceso.
La reaparición de Karla Sofía Gascón en los medios tras su cambio de género
Entre 2018 y 2022, Karla Sofía regresó a la televisión, participando en programas como MasterChef Celebrity México. Además, continuó trabajando en proyectos cinematográficos y televisivos, demostrando que su talento como actriz trascendía cualquier barrera. Con esto, consolidó su lugar como una figura destacada en el mundo del entretenimiento.
En 2024, protagonizó la película "Emilia Pérez", interpretando a un personaje que también transiciona de género. Este papel marcó un hito en su carrera, llevándola a obtener reconocimiento internacional y una nominación al Oscar como Mejor Actriz, un logro histórico para su trayectoria.
La historia de Karla Sofía Gascón es un recordatorio de la importancia de ser fiel a uno mismo, sin importar los desafíos que se presenten. Su valentía y autenticidad han inspirado a muchos, demostrando que el cambio es posible y que cada persona merece vivir su verdad.