Karla Sofía Gascón desata polémica por insensible comentario sobre la tragedia de los Andes

Personajes

La actriz de 'Emilia Pérez' se encuentra en el centro de una nueva controversia tras realizar un comentario desafortunado.

COMPARTE ESTA NOTA
Karla Sofía Gascón hace comentario sobre la tragedia de los Andes (Foto: Getty)

Aunque ya pasaron los Premios Oscar, tal parece que Karla Sofía Gascón permanecerá en medio de la conversación, pues más recientemente hizo un sensible comentario sobre la tragedia de los Andes.

Y es que, desafortunadamente, el comentario de la actriz española, aunque intentaba ser divertido, coincidía con una pérdida alrededor de una de las tragedias más impactantes de la historia. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

El nuevo mensaje de Karla Sofía Gascón que creó controversia

La controversia comenzó cuando Karla Sofía Gascón, quien recientemente estuvo en la polémica por su trabajo de prensa por "Emilia Pérez", compartió una imagen de un paisaje nevado junto a un comentario que hacía alusión el accidente de los Andes en 1972.

"Hoy me siento como en La sociedad de la nieve. No voy a decir que me apetece morder a alguien porque, tal y como están las cosas, me acusarían de canibalismo. Es lo único que les falta", escribió en su cuenta de Instagram.

Las redes sociales reaccionaron de inmediato, y la publicación fue ampliamente criticada por su tono insensible.

Y es que, el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, en el que 16 personas lograron sobrevivir tras 72 días en condiciones extremas, es un tema delicado, especialmente porque los protagonistas tuvieron que recurrir al canibalismo para mantenerse con vida.

¿Cuál fue la última tragedia de los sobrevivientes de los Andes?

El momento de dicho comentario fue desafortunado, pues su publicación ocurrió un día después del fallecimiento de Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia, lo cual provocó el enojo de muchos, quienes lo consideraron irrespetuoso hacia las víctimas y sus familias.

Mangino, quien falleció recientemente, había sido uno de los pasajeros del fatídico vuelo y, al igual que sus compañeros, soportó temperaturas extremas, hambre y desesperación antes de ser rescatado. Durante su vida, se convirtió en un símbolo de resiliencia y superación, compartiendo su historia para inspirar a otros.

Por esta razón, la broma de Gascón fue vista como particularmente desafortunada. No solo hizo referencia a un evento traumático, sino que lo hizo justo cuando la comunidad de sobrevivientes y sus familias estaban de luto.

¿De qué trata "La sociedad de la nieve"?

La película "La sociedad de la nieve", dirigida por Juan Antonio Bayona, es una de las producciones más impactantes del cine reciente. Basada en hechos reales, la cinta narra el accidente del vuelo 571 y la lucha por la supervivencia de sus pasajeros, mostrando la crudeza de la tragedia con una perspectiva profundamente humana.

A diferencia de otras adaptaciones previas, esta versión se enfocó en la experiencia colectiva de los sobrevivientes y en los dilemas morales que enfrentaron en la montaña. La historia ha sido elogiada por su respeto hacia las víctimas y su realismo al retratar los eventos sin caer en el sensacionalismo.

Es por ello que el comentario de Gascón causó tanto revuelo. Mientras la película ha sido reconocida por su sensibilidad y profundidad, su publicación en redes sociales contrastó con la intención del filme.

¿Lo has visto?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.