El Zócalo de la Cuidad de México ha sido el centro de mucha historia y, aparentemente, lo seguirá siendo hasta el final. Más recientemente, se pintó de morado por la marcha que se llevó a cabo el pasado 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer.
Es por eso que no nos sorprende que, en el marco del Festival por la Igualdad, Julieta Venegas haya sido elegida para dar un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México. Y, durante dicha presentación, la cantante se unió a la lucha feminista con un poderoso discurso que dio en el escenario.
¿Cómo fue el concierto de Julieta Venegas en el Zócalo?
El Zócalo de la Ciudad de México se convirtió recientemente en el escenario de un evento sin precedentes con un concierto que capturó la esencia de la música y la igualdad. Y es que, Julieta Venegas, la talentosa cantautora, se erigió como la protagonista de una noche memorable, atrayendo a más de 80 mil personas ávidas con su música y su mensaje.
La noticia del éxito abrumador de la presentación de Venegas fue anunciada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, quien compartió la hazaña en sus redes sociales, acompañada de imágenes que capturaban la energía y la pasión del evento.
Con éxitos emblemáticos como "Andar conmigo", "El presente", "Me voy", "Limón y Sal" y "Lento", Venegas cautivó a la multitud en el marco del Festival Por La Igualdad. Sin contar que, además, dirigió unas palabras, tanto por la lucha feminista, como por la violencia que queda impune en el país.
Sin embargo, este logro no fue únicamente mérito de la mexicana, sino que también contó con la contribución de tres actos abridores excepcionales: Girl Ultra, Vanessa Zamora y Laura Itandehui. Estos talentosos artistas prepararon el escenario para la actuación estelar de Venegas, cada uno con su estilo único y su mensaje poderoso.
Así fue el discurso de Julieta Venegas
El concierto no solo fue un espectáculo musical, sino también un homenaje a la fortaleza y la diversidad de las mujeres. Y es que, Julieta Venegas, acompañada de las talentosas Laura Itandehui, Vanessa Zamora y Girl Ultra, creó un ambiente de celebración y empoderamiento, reconociendo la importancia de la igualdad de género y la libertad de expresión.
“Que vivan las mujeres empoderadas, vivan las lesbianas, viva la libertad de expresión, y qué mejor que la música sea el vehículo perfecto para comunicar lo que deseamos y unir a la humanidad”, dijo la tijuanense Vanessa Zamora, quien recibió múltiples aplausos por sus palabras, por supuesto, su música.
El esperado concierto de Julieta Venegas fue un testimonio del poder de la música para unir a las personas y dar voz a las causas importantes. Desde el momento en que pisó el escenario, Venegas fue recibida con una ovación ensordecedora, demostrando el amor y el apoyo de sus seguidores.
Durante su actuación, Julieta Venegas compartió momentos íntimos con su público, dialogando con ellos y compartiendo historias detrás de sus canciones. Su canción "Mujeres", dedicada a todas las mujeres que enfrentan el miedo y la incertidumbre en su vida diaria, resonó especialmente con la audiencia.
"Sabemos lo que es ser una mujer mexicana, sabemos lo que es tener miedo y salir a la calle con una sensación de no saber si va a pasar algo o si vamos a estar bien, sabiendo que todavía hay muchas cosas que quedan por cambiar. Que somos un país hermoso, con cosas increíbles, pero también tenemos muchas cosas por cambiar y entre ellas es dónde está la mujer en la sociedad, donde podemos cambiar la estructura, para que estemos más protegidas, para que nos sintamos protegidas", dijo.
Continuó: "Yo creo que lo primero y lo más importante es que estamos empezando a mirarnos entre nosotras y viendo que somos una fuerza que puede cambiar las cosas. Por eso lo primero es tomarnos de la mano bien fuerte y decir 'vamos adelante, vamos realmente a cambiar las cosas'. No solamente las mujeres, también los hombres. La dedico a todas las mujeres que saben lo qué se siente ser mujer."
Uno de los momentos más emocionantes del concierto fue cuando Julieta Venegas invitó a Quique y Meme, de Café Tacuba, para interpretar juntos "Amores perros". La colaboración fue recibida con una explosión de emoción por parte del público, que coreó cada palabra con entusiasmo.
Al final del concierto, Julieta Venegas cumplió una promesa que había hecho más temprano en el día a un grupo de familiares de personas desaparecidas. Conmovida por su causa, dedicó una canción a su lucha y expresó su solidaridad con su clamor de justicia y memoria.
“Quiero aprovechar este momento para expresar mi solidaridad con la causa de los colectivos de madres y padres buscadores. Doy voz a su lucha y al reclamo para que se respeten sus espacios de expresión y memoria. Vivos se los llevaron, vivos los queremos”, dijo.
¿Lo sabías?