Juanpa Zurita debuta como productor con 'Una pequeña confusión': “Ya no cumplo expectativas de otros”

Personajes

Luego del éxito de la cinta Una pequeña confusión, el actor y creador de contenido nos habla de planes y de cómo percibe su futuro en los medio masivos.

COMPARTE ESTA NOTA
El actor está próximo a cumplir 29 años. (Foto: Linnea Stephan)

Cuando Juanpa Zurita comenzó a subir videos a internet, con apenas 16 años, no imaginó que su ascenso en la industria del entretenimiento seria tan contundente, pasando de ser un joven creador de contenidos para redes sociales, a una de las figuras más mediáticas e influyentes de su generación.

Conductor, modelo, actor, tiktoker, empresario... pareciera que no hay límites para Juanpa, quien hoy, a punto de cumplir 29 años, nos habla de cómo se ha ido reinventando personalmente, y de la película Una pequeña confusión, que protagoniza y en la que se estrena como productor de cine.

“Yo ya tenía produciendo un buen rato y siento que, en mi caso, es un músculo que tengo mucho más trabajado que el de la actuación. Llevo casi 12 años realizando mis propias ideas y, hasta ahora, no ha salido tan mal (bromea), aunque han sido proyectos para otro tipo de plataformas. En esta ocasión es mi primera oportunidad de hacerlo en cine y se la debo a Videocine y a Jorge Aragón, por haber tenido la apertura de que yo me sumara y entrara con Arco Entertainment, mi productora, así como mis compañeros Ana de la Reguera, que produjo con Pink Burger, y Cristo Fernández, que lo hizo con Espectro MX Films... Al final, el cine es un trabajo colaborativo, y fue muy bonito ver el resultado en pantalla y la respuesta de la gente”, comenta.

Con más de un millón de espectadores, Una pequeña confusión se convirtió en la película más vista en su semana de estreno. Y aunque ya había participado en filmes como ¿Quieres ser mi hijo?, que protagonizó junto a Ludwika Paleta, o el documental 13:14 El reto de ayudar, esta es la primera vez que Juanpa se involucró a fondo detrás de cámaras.

“Sobre todo en la postproducción, porque cada elemento te puede llevar a mil lugares distintos. Una toma cerrada o una abierta, la musicalización, si dejas una reacción en lugar de otra. Un detalle puede cambiar toda la película... Y realmente fue un ejercicio muy interesante y de mucho crecimiento, poder compartir con el resto de los productores y con el director, todos desde su trinchera, viendo cómo sumar a este proyecto”, nos dice.

Esta es la primera vez que el actor incursiona en el cine como productor. (Foto: Linnea Stephan)

Abandonar el camino

En esta cinta, que está próxima a estrenarse en plataformas, Juanpa interpreta a Íñigo, un personaje que, según nos platica, representó el reto más grande de su carrera hasta hoy.

“Porque es inmaduro. Creo que es un bebote que no sabe bien lo que dice y no está en contacto con sus emociones. Vive en una burbuja donde ni se da cuenta qué está sucediendo en su entorno. Es una persona sumamente convencional, religiosa, que se pone traje todos los días y con una opinión tajante acerca del país y de la gente. Entonces, fue una preparación muy diferente para poder abrazar a este personaje sin juzgarlo, aparte de entender el timing de la comedia que no es sencillo. De hecho, yo tenía mucha ansiedad de que eso se tradujera en cámara. Creo que lo logramos, aunque la última palabra siempre la tiene la gente”, aclara.

Sin embargo, Juanpa asegura que no vive angustiado por las opiniones externas.

“Al principio, a todos nos preocupan, porque queremos ser aceptados por los demás. Pero desde hace algún tiempo entendí que no puedes complacer a todos y ya no cumplo expectativas de otros... Cuando empecé a hacer vídeos fue muy fuerte que todo mi entorno me cuestionaba, y no porque tuvieran malas intenciones, sino porque les preocupaba mi futuro. Me decían que debía dedicarme a otras cosas, pero ese destino no era para mí. Afortunadamente me pude escuchar a mí mismo en el momento que más lo necesitaba, y conté con el apoyo de mis papás para seguir un camino más disruptivo… Gracias a la gente, al público, a las audiencias, a Las Zuricatas (su grupo más antiguo de fans), me dieron permiso de navegar en este mar que no se había navegado y todo ha salido bien. Pero, sin duda alguna, en su momento hubo mucha presión por no abandonar el camino tradicional”, nos comparte.

La percepción pública

Con 34 millones de seguidores en Instagram, 15 millones en Tiktok y 11 millones de suscriptores en Youtube, Juanpa es considerado uno de los influencers mexicanos más importantes a nivel internacional. Sin embargo, este título no siempre le agrada ni le ha beneficiado.

Juanpa Zurita ​​ se convirtió en influencer en 2013, cuando comenzó a crear videos de comedia en Vine. (Foto: Linnea Stephan)

“Durante muchos años no me abrieron las puertas para castear o hacer otro tipo de producciones, porque la gente me tenía encasillado como creador de contenido. De hecho, cuando audicióné para ¿Quieres ser mi hijo?, hubo varias trabas en el proceso, por- que dudaban si yo podía hacerlo... Al final me quedé con el papel y siento que, a raíz de esa película, cambió un poco la percepción pública de lo que yo podía hacer. Y estoy muy agradecido de que eso haya pasado, porque en mi cabeza llevo siendo actor toda mi vida, solo que un actor que no había logrado sus sueños”, confiesa.

Y agrega: “Porque ese estigma es real, pero por suerte como que se desbloqueó y eso me motivó a decidir que definitivamente esto es lo que quiero hacer. Siento que el cine o producciones como ¿Quién es la máscara? me han ayudado a moverme desde un lugar mucho más cómodo y seguro, porque, aunque obviamente no te tiene que importar lo que piensan los demás, haber recibido una aprobación de la audiencia fue muy reconfortante y, personalmente, no sabía lo mucho que lo necesitaba”, asegura.

Un pequeño respiro

Es precisamente gracias a ese programa de televisión, que Juanpa ha llegado de manera masiva a otro tipo de público.

“Es raro, porque nunca me he tomado muy en serio y creo que esa es la parte más divertida. Cuando hago el programa solo voy, me divierto, tiro puntadas y no me gusta posicionarme en ningún lugar pretencioso. Hay una frase de Tom Hanks que dice: ‘todo pasa, tanto lo bueno, como lo malo’. Entonces, solo agradezco un montón el cariño del público que no me conocía por hacer videos y ahora me conoce a través de esta producción”, afirma.

Lleno de proyectos, el propósito de Juanpa para este año es encontrar equilibrio.

“Siento que no he parado y estoy un poco en modo automático. El 2024 no descansamos de grabar ni un solo día varias cosas que vamos a estrenar... Así lo decidí porque me parecía que era un año importante para sembrar. Sabía que no podía flojear y ahora, que ya lo sobreviví, quiero tal vez tomar un pequeño respiro. Vamos a seguir dándole candela, aunque me gustaría disfrutar de lo hecho y replantear en dónde invertir mi energía. El balance no se ha logrado y creo que nunca se logra, pero lo seguiremos intentando”, concluyó.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.