Jennifer Aniston, con 55 años de edad, no solo nos ha conquistado con sus proyectos televisivos durante su juventud y actuales, sino también con la forma en que se mantiene activa, incluso en su vida diaria.
Y es que, además de tener una rutina de skincare que ha compartido con sus seguidores, también realiza un ejercicio que ella califica como 'revolucionario', pero la ciencia, afortunadamente, también le ha dado la razón. Sigue leyendo y entérate de los detalles.
Así es la rutina de ejercicio de Jennifer Aniston
Las rutinas de ejercicio de las celebridades suelen llamar la atención, pero pocas generan tanto interés como la de Jennifer Aniston. Y es que, la icónica actriz de "Friends" no solo se mantiene en una forma envidiable a sus 55 años, sino que también ha encontrado un método de entrenamiento que respalda la ciencia.
Se trata de Pvolve, un programa de resistencia de bajo impacto que, según estudios recientes, tiene beneficios significativos para la fuerza, el equilibrio y la flexibilidad, especialmente en mujeres que atraviesan la menopausia.
Un estudio realizado por la Universidad de Exeter y publicado en Medicine & Science in Sports & Exercise confirma que este tipo de entrenamiento es altamente efectivo para mantener la masa muscular y mejorar la estabilidad, algo fundamental a medida que el cuerpo cambia con la edad.
¿Por qué el ejercicio de Jennifer Aniston ayuda a la menopausia?
Durante la menopausia, la disminución de hormonas sexuales puede acelerar la pérdida de masa muscular y afectar la estabilidad del cuerpo, aumentando el riesgo de caídas y fracturas. El entrenamiento de resistencia, como el que propone Pvolve, es una excelente alternativa para contrarrestar estos efectos.
El estudio analizó a 72 mujeres en distintas etapas de la menopausia, dividiéndolas en dos grupos: uno que realizó ejercicio convencional y otro que siguió el método de Pvolve durante 12 semanas.
Los resultados fueron sorprendentes: las mujeres que practicaron Pvolve lograron mejoras significativas en fuerza, equilibrio y flexibilidad, demostrando que este tipo de ejercicio es clave para mantenerse activa y saludable en cualquier etapa de la vida.
El entrenamiento combina movimientos de fortalecimiento con bandas de resistencia, pesas en caderas, muñecas y tobillos, así como ejercicios de equilibrio y estabilidad. Con sesiones de apenas 30 a 35 minutos, la intensidad se incrementa progresivamente, permitiendo obtener resultados notables sin necesidad de rutinas extenuantes o de alto impacto.
Los resultados de la rutina de ejercicio de Jennifer Aniston
Los beneficios de Pvolve van más allá de la simple tonificación del cuerpo. Los investigadores encontraron que las mujeres que lo practicaron experimentaron:
- Un aumento del 19% en la fuerza de la parte inferior del cuerpo y la función de la cadera.
- Una mejora del 21% en la flexibilidad total del cuerpo.
- Un incremento del 10% en el equilibrio dinámico y la estabilidad.
- Mayor masa muscular magra sin un aumento de la masa corporal total.
Con eso dicho, es increíblemente obvio que los resultados refuerzan la importancia de incorporar ejercicios de resistencia en la rutina diaria, especialmente durante la transición a la menopausia.
Como mencionó el profesor Francis Stephens, de la Universidad de Exeter, "es fundamental encontrar maneras de ayudar a las mujeres a mantener su fuerza y equilibrio a medida que envejecen, y estos ejercicios son una excelente opción".
¿Lo sabías?