Cuando Jim Ratcliffe emprendió un viaje a África, no imaginó que aquel recorrido sería el inicio de la innovación en la industria automotriz. Sin embargo, enfrentarse a caminos diferentes y la ausencia de un verdadero 4x4 lo llevó a imaginar un vehículo que recuperara la esencia del todoterreno clásico, por lo que te contamos detalles de su creación.
Así nació el INEOS Grenadier, un coche que no solo promete potencia y versatilidad, sino que también guarda una historia que lo hace único. ¿Qué hace que este modelo destaque entre la multitud de SUVs modernos?
En una entrevista exclusiva, George Ratcliffe, presidente de INEOS Automotive Americas e hijo de Jim, revela los secretos detrás del Grenadier y por qué México juega un papel muy importante en su lanzamiento.
¿Quién es Jim Ratcliffe?
Sir Jim Ratcliffe, es uno de los empresarios más influyentes de Gran Bretaña, es conocido no solo por su éxito en la industria química como fundador y CEO de INEOS, sino también por su pasión por los deportes y la aventura.
Con su empresa como socio de la escudería Mercedes-AMG Petronas en la Fórmula 1, Ratcliffe ha demostrado su compromiso con la innovación.
Es por eso que INEOS, no solo aparece en el alerón trasero, el halo y la toma de aire de los autos de la F1, sino que también ha dado un paso audaz en el mercado automotriz con la creación del INEOS Grenadier, una camioneta 4x4 robusta y de alto rendimiento.
En una entrevista exclusiva para Chic Magazine, George Ratcliffe, hijo de Jim y presidente de INEOS Automotive Americas, nos cuenta cómo surgió esta idea y por qué México es una pieza clave en su expansión.
¿Cómo se originó INEOS Grenadier?
La historia del INEOS Grenadier comenzó hace cinco años en un viaje de Jim Ratcliffe a África. Según relata George Ratcliffe, “todo vino de Jim; estaba en África, donde se necesitaba tracción en las cuatro ruedas constantemente. Usaban dos modelos, el Land Cruiser de Toyota y el viejo Defender de Land Rover, pero cuando este último dejó de fabricarse, surgió un vacío en el mercado”.
Las marcas de 4x4 tradicionales habían cambiado su enfoque hacia SUVs diseñadas más para la carretera que para el off road. Ratcliffe, movido por su pasión, vio una oportunidad única d ecrear un vehículo que recuperara la esencia del todoterreno y que, al mismo tiempo, fuese confiable y moderno.
Con el éxito de INEOS como trasfondo, Ratcliffe decidió aventurarse en la industria automotriz:
“La empresa ha sido muy exitosa en los últimos 20 años, lo que le permitió a Jim decir: ‘Voy a empezar una empresa completamente nueva, ser una empresa automotriz por primera vez’. Así nació la idea de crear el Grenadier, un vehículo que mantuviera la calidad y comodidad de un auto de lujo, y a su vez tuviera la robustez del 4x4 clásico”.
México es el mercado ideal para el Grenadier
INEOS Automotive eligió México como un punto estratégico para el lanzamiento del Grenadier en América Latina. “México es un país grande, con un mercado importante”, explica George Ratcliffe.
“Queríamos asegurarnos de tener el vehículo listo antes de llegar aquí. El producto es de alta calidad, confiable y muy bien construido. Es el momento adecuado para explorar nuevos mercados y ver cómo responde América Latina”.
La compañía espera que México sirva como un termómetro para sus próximos movimientos en la región, permitiéndoles evaluar el interés de los consumidores en un vehículo todoterreno de nicho, pero extremadamente capaz.
¿Cómo es el INEOS Grenadier?
A diferencia de la mayoría de los vehículos actuales, el Grenadier no se rige por la carrera tecnológica hacia la electrificación. “INEOS es una marca nueva y emocionante, porque ¿quién más ha comenzado una empresa de automóviles con un coche de combustión en lugar de uno eléctrico en el mundo de hoy?”, destaca George Ratcliffe.
El Grenadier ofrece una experiencia de manejo única, que evoca el sentimiento de los vehículos todoterreno clásicos. Este modelo es ideal para quienes buscan autenticidad y aventura en un mundo donde cada vez más coches tienden a parecerse entre sí.
¿Para quiénes sirve el INEOS Grenadier?
“El Grenadier es un coche para todos: desde los expertos en off-road hasta las familias”, asegura George. El diseño del vehículo permite su uso diario, ya que ofrece comodidad en carretera y la seguridad necesaria para los trayectos urbanos. Sin embargo, también destaca en condiciones difíciles, siendo capaz de enfrentarse a terrenos extremos.
Es esta versatilidad lo que lo convierte en un coche ideal tanto para los entusiastas del todoterreno como para aquellos que buscan un coche confiable y seguro para el día a día.
La exclusividad del Grenadier en el mercado todoterreno
El Grenadier se ha posicionado como una opción única para quienes desean un vehículo todoterreno auténtico, sin concesiones. “No hay competidores directos para lo que estamos ofreciendo”, comenta George.
“Es tan fuerte y capaz en off-road, pero al mismo tiempo es cómodo y está bien construido para la carretera”. A diferencia de los modelos premium que no pueden enfrentarse a terrenos difíciles, el Grenadier combina lo mejor de ambos mundos
El INEOS Grenadier es mucho más que un coche; representa la visión de Sir Jim Ratcliffe de un vehículo todoterreno que rescata la esencia aventurera del 4x4. Con su llegada a México, INEOS busca establecerse en América Latina y redefinir el concepto de todoterreno.
Para aquellos que buscan un coche robusto, confiable y capaz de enfrentar cualquier desafío, el Grenadier es una apuesta segura.