Humo negro en Roma: Origen y significado oculto en medio de la elección del nuevo Papa

PERSONAJES

Esto es lo que debes saber sobre lo que sucede con el humo negro en Roma

COMPARTE ESTA NOTA
La elección del nuevo Papa deja muchas dudas y el humo negro en el cielo es una de ellas (EFE)

La tarde del miércoles, el cielo de Roma fue testigo de una escena que se repite pocas veces en la historia, que fue la aparición del humo negro desde la chimenea de la Capilla Sixtina, pero ¿qué significa esto?

Este detalle simbólico, seguido en tiempo real por creyentes en todo el mundo, confirmó algo que no le ha agradado a muchos, pero que es necesario saber todo al respecto.

El fallecimiento del Papa Francisco

Los cardenales reunidos en cónclave no han alcanzado todavía un consenso para elegir al nuevo líder de la Iglesia católica, sucesor del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.

Más de 30 mil personas se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar la icónica "fumata", que apareció a las 21:02 horas locales, después de más de tres horas de deliberación entre los 133 cardenales electores menores de 80 años.

¿Qué significa el humo negro en Roma?

La tradición dicta que, tras cada ronda de votaciones, el resultado se comunica al mundo por medio de una señal de humo. El negro, como el que vimos esta vez, indica que no se ha alcanzado la mayoría de dos tercios necesaria para consagrar a un nuevo Papa.

Explicación del humo negro en el cielo en Roma (Patrick Gallagher and Rachel Wilson de CNN)

¿Cómo se hace el humo negro de Roma?

Para generar este color oscuro, se utiliza una mezcla química de perclorato de potasio, antraceno y negro de humo.

Aunque muchos solo ven una nube saliendo de una chimenea, para millones de creyentes significa mucho más, y es que la espera continúa.

El proceso es completamente confidencial. Los cardenales han jurado ante los Evangelios no divulgar ninguna información sobre las discusiones internas, ni siquiera después de finalizado el cónclave. Por eso, el humo blanco o negro, es la única forma autorizada de comunicar lo que ocurre dentro de la Capilla.

El origen de la tradición del humo negro

La primera referencia a los diferentes significados del humo blanco o negro fue en 1903.

“La razón principal por la que optaron por el humo blanco y negro fue la confusión entre la multitud sobre lo que estaba sucediendo”, explicó a CNN en 2013 Frederic Baumgartner.

La ceremonia de elección del Papa

La ceremonia comenzó oficialmente a las 17:46 horas con el tradicional “Extra Omnes”, el llamado que marca el cierre de puertas de la Capilla Sixtina y el inicio de la deliberación.

A partir de ahí, el mundo se queda afuera, pendiente únicamente de esa pequeña chimenea que se ha vuelto el centro de atención en todo el mundo.

Durante la espera, se vio a una gaviota que se posó sobre el tejado de la Capilla, observando el proceso.

No es la primera vez que un ave protagoniza este tipo de momentos. En 2013, otra gaviota acaparó cámaras en circunstancias similares, lo que muchos interpretaron como una señal mística.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.