Grimes: Cómo fue diagnosticada con autismo a los 37 años

Personajes

La reconocida artista Grimes ha revelado públicamente que fue diagnosticada con autismo a la edad de 37 años

COMPARTE ESTA NOTA
Así fue como Grimes fue diagnosticada con autismo a los 37 años (Foto: Getty)

Grimes sorprendió a sus seguidores al revelar que recientemente fue diagnosticada con autismo y TDAH, revelando así que no importa cuántos años tienes, siempre es importante aprender a identificar las señales.

Y es que, la cantante, de 37 años, criticó la desinformación sobre salud mental en redes sociales, advirtiendo sobre los riesgos de la mala interpretación de estos trastornos. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

¿Cómo fue diagnosticada Grimes con autismo?

En marzo del 2025, Grimes utilizó X para hablar sobre su diagnóstico y los retos que ha enfrentado. Explicó que este año descubrió que tiene autismo y TDAH, lo que le ayudó a comprender muchas de sus dificultades pasadas.

Además, mencionó que es probable que también sea disléxica, ya que siempre ha tenido problemas con la escritura sin un corrector ortográfico. 

En su mensaje, la artista reflexionó sobre cómo estos trastornos influyeron en su infancia y adolescencia. Comentó que, de haberlo sabido antes, habría manejado su vida de manera diferente, evitando ciertas dificultades. Sin embargo, también destacó que está contenta de haber superado esas barreras sin una etiqueta previa, aunque ahora tiene una mejor comprensión de sí misma.

Grimes también criticó la forma en que la salud mental es discutida en redes sociales. Aseguró que muchas narrativas en línea pueden ser peligrosas, especialmente cuando se difunden ideas erróneas. Para ella, es preocupante que algunos discursos sobre estos temas puedan terminar empeorando la situación de quienes buscan ayuda.

¿Qué es el autismo?

El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), es una condición del neurodesarrollo que afecta la comunicación y la interacción social. Se manifiesta de diversas maneras en cada persona, por lo que algunos pueden llevar una vida sin dificultades aparentes, mientras que otros requieren más apoyo

El autismo y el TDAH suelen compartir síntomas y pueden coexistir en una misma persona. Quienes tienen estas condiciones pueden experimentar hiperfocalización, sensibilidad a estímulos y dificultades para adaptarse a ciertos entornos.

Para muchas personas, recibir un diagnóstico en la adultez puede ser un alivio al entender por qué han enfrentado ciertos desafíos. Grimes ha expresado que, aunque el diagnóstico llegó tarde, le ha permitido conocer mejor sus propias necesidades. Su testimonio refuerza la importancia de visibilizar la neurodivergencia y ofrecer apoyo a quienes la experimentan.

El autismo proyecta señales que son difíciles de ignorar (Foto: Getty Images)

¿Qué ha dicho Grimes sobre su salud?

A lo largo de su carrera, Grimes ha sido abierta sobre su bienestar físico y mental. En 2019, sorprendió al revelar que se sometió a una cirugía experimental en sus ojos para mejorar su depresión estacional. Según explicó, este procedimiento eliminó la luz azul de su visión, permitiéndole lidiar mejor con los cambios de estación.

Más recientemente, ha manifestado su preocupación por la privacidad de sus hijos, fruto de su relación con Elon Musk. A través de redes sociales, declaró que ha intentado mantenerlos fuera del ojo público, incluso recurriendo a medidas legales.

Su reciente revelación sobre el autismo y el TDAH ha sido recibida con apoyo por parte de sus seguidores, pues muchos han elogiado su valentía al compartir su historia y han destacado la importancia de hablar sobre salud mental sin estigmas.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.