Gabriel Rojas, un testimonio de superación y éxito personal

PERSONAJES

Con una combinación de dedicación, creatividad y una actitud positiva inquebrantable, Gabriel ha dejado una marca imborrable en el mundo de las relaciones públicas y el marketing. En la entrevista, nos cuenta cómo ha sido su proceso camino al éxito."

COMPARTE ESTA NOTA
Gabriel Rojas ha liderado proyectos para marcas de renombre como Maserati

Gabriel es un chico sencillo y trabajador que valora el esfuerzo y la dedicación en su vida personal y profesional. Le gusta colaborar con los demás, aprender de cada experiencia y resolver problemas de forma creativa, manteniendo siempre una actitud positiva y perseverante.

"Me gusta encontrar soluciones innovadoras, no me rindo fácilmente y siempre trato de cumplir con lo que me propongo, además, me dedico por completo a cada proyecto en el que participo."

En 2021, comenzó como practicante para la agencia de Relaciones Property y para finales de ese año, se convirtió en ejecutivo de cuentas senior, liderando estrategias de comunicación para empresas de diferentes rubros como deportes, gastronomía, recursos humanos, complementos alimenticiosy grupos con diferentes ramificaciones, como lo es Romero Group.

Para 2022, fue partícipe del cierre comercial con Maserati México, comenzando desde ese momento la comunicación de la marca en nuestro país, ingresando tanto al sector automovilístico como al de lujo. Desde entonces, su giro dentro de la agencia se enfocó en el desarrollo estratégico de marcas de lujo y en la gestión administrativa del resto de los ejecutivos de la agencia. 

Gabriel comparte su proceso de éxito y los desafíos que ha enfrentado en el camino

¿Cómo iniciaste en el mundo de las relaciones públicas?

Siempre quise tener una agencia de relaciones públicas, ayudando a las empresas a crecer a través de los medios de comunicación. Después de dejar mi trabajo anterior, busqué esa oportunidad activamente. Encontré un anuncio de PROPERTY y Alejandra Vargas, ahora mi socia, creyó en mí desde el inicio del proceso de selección.

¿Cuál ha sido el proyecto más desafiante?

La noticia del regreso de Maserati a las carreras en México en 2023 fue inesperada. Guillermo Ordoñez, director de marketing, me informó sobre la decisión de organizar una rueda de prensa para anunciar este retorno clave para la marca. La semana se convirtió en un desafío con los constantes cambios en el itinerario de los pilotos, lo que requirió ajustes continuos en nuestra agenda con los medios. A pesar de la presión y los obstáculos, al final de la carrera recibimos el reconocimiento del director de Maserati MSG, Giovanni Sgro, este éxito no solo nos abrió nuevas oportunidades, sino que también consolidó mi interés en el sector automotriz y fortaleció mi admiración por la marca.

¿Cómo describirías tu estilo de liderazgo?

Conciliador, trato de mediar entre las partes involucradas para que cada miembro del equipo pueda crecer y dar lo mejor de sí mismo. Esto ha contribuido al éxito de nuestro equipo, ya que trabajamos juntos en un ambiente de colaboración y respeto, donde todos se sienten valorados y motivados. 

Tu enfoque principal al trabajar con marcas de lujo

Sin duda, mantener un sentido de exclusividad es esencial, sin embargo, la verdadera clave radica en comprender qué es y qué significa la marca. No se trata solo de quedarse en los datos, sino de sumergirse realmente en su historia y tratar de entender qué impulsaba a la marca en sus inicios. 

Una marca de lujo no necesita convencer en términos de precios o calidad, ya que eso viene implícito de cierta manera, su verdadera necesidad radica en fidelizar a los clientes, para que estos se conviertan en portavoces de la marca y reflejen la esencia y el estilo de vida que esta les otorga. Ahí es donde se centra mi enfoque: compartir un poco de la historia y hacer que cada persona que involucro se sienta parte de ella: quiero que abracen esa historia y se sientan únicos.

¿Qué estrategias has implementado para mantener la relevancia de las marcas ?

Sin duda, pensar fuera de la caja y saber escuchar al cliente. Muchas veces procedemos a solo entregar los resultados con los que nos comprometemos, pero lograr que una marca se mantenga en tendencia parte de conocer qué es lo que busca realmente. El mismo cliente te dice cómo sobresalir en el mercado; hasta la misma “insignificante” historia puede hacer la diferencia, todo parte de saber conectar a la marca con su público.

¿Cuál consideras que ha sido tu logro más destacado hasta la fecha?

Convertirme en socio de una agencia de Relaciones Públicas a los 23 años y dirigir marcas de lujo como Maserati y Hästens. En un mercado siempre en movimiento, mantenerme firme y construir conexiones de confianza con mis clientes han sido logros cruciales, además, haber capacitado a nuevos talentos en Relaciones Públicas y delegar responsabilidades con éxito son eventos que me enorgullecen. El traspaso exitoso de clientes, como Aerus, a mi equipo refleja el compromiso y la eficacia de nuestra agencia. Mi mayor satisfacción es ver tanto a mi equipo como a nuestros clientes contentos, y observar cómo nuestra agencia sigue superándose.

¿Cómo te mantienes actualizado?

Asistir a eventos es crucial, pero entender a la audiencia final es igualmente importante; afortunadamente, una marca de lujo no sigue tendencias, las crea al ser una aspiración en sí misma. Identificar quién es tu público objetivo, sus hábitos y preferencias, es fundamental para actualizar estrategias en el ámbito del lujo. Conocer su nuevo canal de comunicación permite a la marca seguir creciendo e innovando. 

¿Qué desafíos has enfrentado al trabajar con marcas internacionales?

El mayor desafío ha sido demostrar mis capacidades en un sector donde la edad a menudo se utiliza para juzgar el trabajo, independientemente de los conocimientos. Al unirme a Maserati, conté con el apoyo constante de los tres directivos de la marca, Pablo Herrera, David Zambrano y Guillermo Ordoñez. A pesar de esto, al enfrentarme al público y a colegas del sector, me llamaban "el niño Maserati", un estigma que superé mediante la preparación y el desarrollo continuo de mis habilidades, lo que me permitió entender y encarnar el espíritu de la marca.

Al principio fue difícil debido a mi edad, aspectos personales y preferencias, tuve que trabajar en mi identidad, fortalecer mi confianza y dejar que mi trabajo hablara por sí mismo. El apoyo de mi equipo, especialmente de mi socia, fue crucial, y saber que podía contar con ellos en todo momento me dio la confianza para seguir adelante y perseguir nuevos logros sin rendirme.

¿Cuál es tu proceso para identificar oportunidades de colaboración y desarrollo de proyectos con nuevas marcas? 

Hay dos vertientes:

  1. La primera parte consiste en lograr conectar con esa marca, que puedas entender hasta dónde puedes llegar, qué tanto te dejan hacer.
  2. La segunda consiste en los objetivos de la empresa. La marca necesita vender, necesita darse a conocer o simplemente decir "aquí estoy". Estos aspectos te ayudan a saber si realmente una marca puede ser más que un proyecto a corto plazo.

¿Cuáles son tus metas a corto y largo plazo?

A corto plazo, Property está en proceso de renovación con cambios en nombre y logo para avanzar como socios. A largo plazo, mi sueño es que la agencia tenga su propio edificio de oficinas y se expanda internacionalmente. Pero también valoro disfrutar de la vida, mantendré a mis marcas "bebés" como Maserati, Hastens y Aerus, siempre conmigo.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.