Fabiola Guajardo: “Me gusta representar a la mujer con fuerza”

Personajes

La actriz estrena el proyecto La historia de Juana y reflexiona sobre el camino andado, que inició hace 15 años cuando dejó una vida cómoda en Monterrey para estudiar actuación en la Ciudad de México.

COMPARTE ESTA NOTA
La actriz estrena la serie La historia de Juana, como la villana, Camila.

Platicar con Fabiola Guajardo es como hacerlo con una vieja amiga que no has visto en años y tiene cientos de cosas que contarte. 

Es una de las personas más relajadas y desenfadadas que conozco, por lo que sé que cada cosa que dice lo hace de la manera más transparente y sincera posible.

En estos momentos la actriz de Qué culpa tiene el niño, Los ricos también lloran y Buscando a Frisa acaba de estrenar La historia de Juana, el remake mexicano de Jane the virgin, donde interpreta a la villana, Camila.

“Lo bonito de esta villana es que no termina como villana en sí. Al final toma conciencia de las cosas y se sacrifica muchísimo por todos y cambia totalmente. Ella tiene una historia detrás que se va a ver, desde su niñez, el cómo la trataron y las situaciones que atravesó”, me cuenta.

Fabiola también tiene una historia interesante detrás. Hace 15 años decidió dejar su natal Monterrey tras graduarse de Mercadotecnia, así como una vida muy cómoda y hasta cierto punto ya hecha, para estudiar actuación en la Ciudad de México. 

“Ahorita estaría casada, con tres hijos, ese era el rumbo que estaba tomando mi vida allá. Ya lo había platicado con mi novio y tenía anillo de promesa. Pero, decidí venirme a la Ciudad de México para actuar y me enamoré de mi proyecto de vida. Dije: ‘esto es lo que yo quiero para mí, no lo que mis papás esperan’, confiesa.

Esa determinación es la que le imprime a su personaje en este nuevo proyecto, pues aunque la actriz en la vida real es sumamente tierna y amable, en realidad lleva por dentro una fuerza imparable que sigue guiando su carrera tras 12 años de trayectoria.

La actriz dejó su natal Monterrey hace 15 años para estudiar actuación en la Ciudad de México.

“Aunque Camila sufre bastante en esta historia, me encanta interpretar a la mujer fuerte, decidida y con carácter. Por eso me decidí por este papel, porque su historia va evolucionando, no solamente se trata de etiquetarla como la villana. No es la primera vez que interpreto a alguien así y me he dado cuenta que me gusta representar a la mujer con fuerza”, agrega.

¿Cómo te sientes en estos 12 años de trayectoria?

Veo atrás, a esa niña que salió de Monterrey, y me da gusto todo lo que he avanzado y que he cumplido con mis expectativas. He hecho más de lo que yo esperaba y estoy orgullosa. 

Si me preguntan si me arrepiento de algo, siempre digo que la mejor decisión que pude haber tomado en mi vida fue agarrar mis maletas y decirle a mis papás: “ya terminé mi carrera, me voy a la Ciudad de México a perseguir mi verdadero sueño”. Me gusta decir que lo volvería a hacer todo igual, pero antes, aunque también ahora sé que las cosas tienen que pasar en su debido tiempo.

“Vi la balanza y el peso de lo que quería hacer era mucho mayor”, dice la actriz sobre porqué decidió estudiar actuación.

¿Cómo hiciste para cambiar algo tan establecido por la incertidumbre de la actuación?

Porque vi la balanza y el peso de lo que quería hacer era mucho mayor. No tenía otra opción. Me di cuenta que sino lo lograba, ya tenía una carrera terminada y podía aplicar a trabajos o dar clases de patinaje, que siempre di en Monterrey. 

Me dije: “me voy a arriesgar porque vida solo hay una y no me voy a quedar con las ganas”. Al año de estudiar empecé a audicionar y una voz me dijo que no me desesperara, que esta carrera es de paciencia y de resistencia. Tengo que admitir que sí hubo momentos en los que me desesperé, que pensé en regresarme a mi ciudad y seguir con la vida que ya tenía. Pero, la paciencia fue la clave para quedarme y ha sido una cualidad que he trabajado mucho para tener.

Tu nuevo proyecto se llama la historia de Juana… si jugarámos un poco con ese título, ¿cómo sería una serie que contara la historia de Fabiola?

Sería una serie que contaría la historia de una niña regiomontana que desde que nació no para de soñar y de idear cosas… que es muy inquieta y que cuando algo se le mete a la cabeza no descansa hasta conseguirlo. Contaría mi historia en el patinaje de hielo, fue una clave en mi vida y lo que me dio disciplina y carácter. En el patinaje de hielo te caes y lo vuelves a intentar y competí en estatales y nacionales. Eso fue crucial, así como el apoyo de una familia muy amorosa que me apoya en todas mis locuras. 

Es la historia de la oveja negra de una familia, o al menos de alguien cuya mamá le decía que porque no podía querer tener una vida normal y casarse. Cuando le dije que quería ser actriz, puso el grito en el cielo y prácticamente me dijo que no había manera, que no lo iba a lograr. Aunque, también sabe cómo soy, y de cierta forma me condicionó, por lo que primero me pidió graduarme de la carrera. Ahí estuve entonces, adelantando materias todos los veranos para terminar antes, cumpliendo mi palabra. Siento que así sería mi historia.

También compones y cantas…

Ya he colocado varias canciones, amo componer. Pero he aprendido que este mundo es lento y hay que tener mucha paciencia y me tomo mi tiempo. El componer ha sido un proceso catártico, un desahogo emocional de soltar absolutamente todo, porque soy muy celosa de mi vida privada, no la comparto con nadie. Tiendo a callarme muchas cosas y a guardarme mis sentimientos. Pero, de un tiempo para acá, todo eso se ha volcado en mis canciones. Tengo 50 canciones, nueve de ellas ya colocadas. Me emociona mucho, ha sido un proceso mágico. En casi todas las canciones hablo de desamor y de situaciones que me han pasado y que he transformado en letras. Eso me ha ayudado a soltar.




Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Aracely Garza