Conoce la historia de Evelyn Osornio, fuente de inspiración y apoyo

PERSONAJES

Fuente de inspiración y apoyo, comparte su historia llena de conexiones y un fuerte compromiso con quienes la rodean.

COMPARTE ESTA NOTA
Para Evelyn Osornio, cada día representa una nueva oportunidad para brindar apoyo a quien lo necesita

Una mujer completa, en la plenitud de su vida, originaria de Toluca y orgullosa de las elecciones que ha tomado y quien ha aprendido de las experiencias que ha elegido; de profesión, estudió Derecho y tiene una Maestría en Administración Pública y actualmente es Diputada de la LXI Legislatura del Estado de México. Ha tenido la oportunidad de trabajar en los tres órdenes de Gobierno, ya que comenzó desde muy joven en el Servicio Público.

 En el ámbito federal, ocupó el cargo de Delegada de la entonces Secretaría de Desarrollo Social en el Estado de México; a nivel estatal, desempeñó roles como Secretaria de Turismo del Gobierno del Estado de México, Subsecretaria de Desarrollo Social y Directora General del Colegio de Bachilleres, por mencionar algunos. En el ámbito municipal, tuvo la oportunidad de ser Primera Síndico del Ayuntamiento de Toluca, Directora de Desarrollo Social y Presidenta Municipal Suplente. 

Evelyn Osornio, una mujer completa y orgullosa de sus elecciones, originaria de Toluca


“Soy hija, hermana, tía, pareja y amiga, además, tengo un perro llamado Lucas. Disfruto mucho vivir día a día y me gusta dedicarme a mi desarrollo personal para ser siempre una mejor persona”, comentó.

Considera que al madurar y crecer en todos los sentidos, se tiende a relacionarse de mejor manera con las personas. Actualmente, tiene una pareja, Mauricio, quien es viudo y tiene tres hijas a las que ha aprendido a conocer. “Mi sobrina y ellas son grandes maestras; todos los días me enseñan, por ello para mí es importante que vean en mí un buen ejemplo, una mujer que pueda inspirarlas y cuyo futuro siempre sea algo que me preocupe y ocupe. Siempre buscaré impulsarlas para conseguir lo mejor”, aseguró.

EN SUS PALABRAS

¿Cuál fue la inspiración o motivo que te llevó a involucrarte en tu carrera?

A los 14 años, mi mamá decidió que mi hermana y yo debíamos valorar lo que nuestro papá nos daba, por ello, nos llevó al DIF a realizar Servicio Social, donde apoyábamos y cuidábamos a los pequeños. Esa experiencia cambió mi perspectiva, y desde entonces decidí que quería dedicarme a hacer un mundo mejor para las personas. Eso me vinculó a la política, siendo el espacio que me permitió tener una voz y una forma de cambiar lo que veía y creía. 

Hemos construido una familia un tanto atípica en comparación con lo tradicional, pero es una familia en la que todos nos entendemos y respetamos

¿Qué valores guían tu trabajo?

Soy muy disciplinada y honro mi trabajo, así como el trato digno hacia aquellos con quienes nos debemos; me gusta que la gente que trabaja conmigo también ofrezca un buen trato a los demás, ya que brindamos un “servicio público”, como indica su nombre, y en este sentido, me esfuerzo por ser responsable, clara y honesta con las personas. De hecho, tengo una frase que me identifica: “Mis hechos hablan más que mis palabras”, y siempre he creído que podemos decir mucho, pero lo que cuenta es lo que hacemos.

¿Qué te inspira para salir a hacer política diariamente?

Todos los días me propongo que mi trabajo cambie la vida de las personas, siempre me encuentro con historias que, a veces, ni siquiera logré imaginar. Por esta razón, estoy convencida de que si puedo ayudar a una o más personas, y ese individuo en particular puede sentirlo y palparlo, entonces he cumplido mi objetivo. Ya sea mejorando un día o el resto de sus días, con el simple hecho de haberles brindado un servicio, una orientación o haberles otorgado el apoyo que en ese momento necesitaban.

¿Cuál crees que es la mayor dificultad de una mujer en el ámbito que laboras?

Creo que las mujeres hemos crecido muchísimo y se han logrado romper muchas brechas; sin embargo, todavía tenemos ese techo de cristal, es decir, aún debemos elegir entre la vida personal y la vida profesional. Siempre ha sido retador equilibrarlo, no digo que no se pueda; un ejemplo de esto son las mujeres que hoy en día lo logramos, pero al final, cada vez que eliges una cosa, sacrificas la otra. Las mujeres somos el eje del hogar en muchos sentidos, desde lo que sucede dentro de una casa hasta mantener una familia unida, es ahí donde está el gran reto para nosotras. 

En sus propias palabras, se define como hija, hermana, tía, pareja y amiga, destacando su compromiso con el desarrollo personal.

¿Quién es tu modelo a seguir?

Mis papás, realmente forman una pareja extraordinaria. Mi papá, un empresario, me ha enseñado desde niña a trabajar, emprender y administrar mis propios negocios, también me inculcó la importancia del deporte, la disciplina y a disfrutar la vida; un hombre que a su edad, sigue trabajando con la misma energía de siempre. De mi madre, he aprendido la perseverancia, la disciplina y el orden, a pesar de una infancia compleja y llena de carencias, ella es una madre amorosa y su ejemplo me ha enseñado que puedes salir adelante en cualquier circunstancia, siempre y cuando lo elijas.

Sus propósitos:

“En lo personal, la maternidad es algo que puedo vivir desde una perspectiva; no obstante, me encantaría experimentarla y ser madre biológica. En lo profesional, siempre aspiraré a involucrarme en los temas de mi ciudad. Para mí, el servicio público es una vocación, y si puedo servirle a mi Toluca, ¡sin duda lo haré!”.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.