Lujo Brillante: Eugenia Torre conecta emociones a través de la alta joyería

PERSONAJES

En entrevista, nos comparte sus favoritas, los recuerdos que las acompañan y la conexión especial que tiene con cada pieza.

COMPARTE ESTA NOTA
Eugenia Torre comparte sus joyas favoritas / Fotos: Abo Palomo

Para Eugenia Torre, las joyas no sólo brillan, también cuentan historias. En esta entrevista, nos comparte sus favoritas, los recuerdos que las acompañan y la conexión especial que tiene con cada pieza.

Euge, cuéntanos acerca de tu amor por las joyas, ¿recuerdas la primera pieza que te hizo sentir algo especial?
Mi amor por las joyas nace de esa capacidad tan única que tienen de conectar emociones con momentos. Hace unos siete años comprendí profundamente que no sólo adornan, sino que narran historias, marcan capítulos importantes en la vida de quien las lleva. 

Más que una primera joya mía, lo que me marcó desde pequeña fue observar el impacto emocional que una joya tenía en las mujeres de mi familia: mis abuelas, mi mamá y mis tías. Ver sus reacciones al recibir una pieza, ya fuera un regalo de su pareja o una herencia familiar, me enseñó que una joya es un símbolo vivo. 

“Las joyas no sólo son adornos, son mensajes sutiles de quién eres, de dónde vienes y de lo que honras”.

Hasta hoy, me conmueve ver a mi papá sorprender a mi mamá con algo especial. Es ese instante de emoción compartida entre quien da y quien recibe, lo que me enamoró de la joyería. Porque más allá del valor material, una joya es una historia que se entrega.

Descubre las joyas con historia de Eugenia Torre / Fotos: Abo Palomo

¿Qué significado tiene la joyería para ti más allá de su valor material?

Las joyas para mí son memorias en vivo. Es un momento especial encapsulado ahí en lo que llevas puesto. Es una conversación que nace cuando alguien te lo ve puesto y te pregunta por ella. Cada pieza representa momentos, personas y, en ocasiones, promesas. Más allá del valor del oro y de las piedras, es la carga emocional con la que se entregó.

¿Cómo describirías tu estilo de joyas favorito?

Personalmente, me inclino más por un estilo clásico con un toque personal siempre. Me encanta mezclar oro blanco con oro amarillo y cubrir mis manos con anillos; te diría que los anillos son pequeños símbolos de mi identidad diaria. Cuando no los llevo puestos, siento que me falta algo. 

Para eventos de noche, los diamantes blancos son mis cómplices y me gusta, en ocasiones, combinarlos con alguna pieza de esmeralda, ¡ya que es mi piedra favorita! Muchas tradiciones antiguas consideran que esta potenciaba la intuición, la visión espiritual y una comprensión profunda a la vida. Para mí, eso representa una conexión al mundo y su naturaleza, más allá de lo material.


¿Y cómo las cuidas? ¿Tienes algún ritual para mantenerlas?

Cuidar mis joyas no es sólo para conservar su brillo, sino para reconectar con lo que representan. ¡Me encanta el proceso de sacarlas para un evento! Cuando estoy ya casi lista y arreglada, elijo con mucha intención la que voy a usar con mi vestido. 

Me gusta limpiarlas con mucha delicadeza antes de cada evento, a veces sólo con un paño suave o en ocasiones les doy un baño ligero en agua tibia con un jabón y cepillo especial que tengo. Es un momento lindo en donde le doy su espacio y momento al cuidado de la pieza, para después poder disfrutarla en mi evento.

“Me encanta mezclar oro blanco con oro amarillo y cubrir mis manos con anillos; te diría que los anillos son pequeños símbolos de mi identidad diaria”.

¿Tienes alguna pieza que haya sido heredada en tu familia?

Una de las piezas más especiales que tengo es un colgante en forma de corazón con su par de aretes, ambos de diamantes, que me heredó en vida mi abuela paterna, a quien con cariño llamábamos Siti Yoya, ‘Siti’ por abuela en árabe y ‘Yoya’ por su nombre, Gloria. Durante años, guardé ese colgante sin saber cómo integrarlo; tiempo después, mi esposo me regaló un tennis necklace. Un día, arreglándome para una boda, abrí mi caja de joyas y vi el colgante. Sin pensarlo, lo colgué del collar y me enamoré. Desde entonces, es mi pieza insignia, no sólo por su belleza, sino por la historia que une a dos personas que amo: el de mi abuela (QEPD) y el de mi esposo.

¿Cuál fue la última que añadiste a tu colección personal y qué la hace única?

Ese mismo tennis necklace. Me lo regaló mi esposo en un aniversario, como símbolo de nuestros primeros años de matrimonio. Después de convertirnos en padres de dos hijos, decidimos regalarnos mutuamente una joya como símbolo de todo lo que hemos construido juntos. Es más que un collar; es una línea de tiempo de nuestro amor y compromiso.

¿Cuál ha sido el momento más especial que has vivido?

¡Mi anillo de compromiso! No hay otra joya que pueda ocupar su lugar. Es el recordatorio constante de una decisión que elegimos reafirmar día a día: la de amarnos, crecer juntos y construir una familia con propósito.


¿Cómo nació tu marca de joyería y qué hace especial a cada una de tus piezas?

Yoya Legacy Jewels nació desde un deseo profundo de traer a México no sólo joyas, sino arte con alma y herencia. Cada pieza está diseñada para trascender en el tiempo y en las generaciones. Son elaboradas por artesanos italianos en Valenza, la ciudad del oro, donde cada detalle, desde el corte de las piedras hasta el broche, es ejecutado con maestría y pasión. 

Cuando descubrí estos diseños, supe que quería compartir esa calidad, esa belleza y esa historia con otras mujeres que entienden que una joya es mucho más que un accesorio, es una herencia emocional.

¿Qué busca tu intuición cuando eliges una para ti o para Yoya Legacy Jewels?

Busco conexión. La pieza tiene que hablarme, vibrar conmigo. Ya sea por su diseño, su energía o su historia, hay algo que me dice: ‘Es esta’. Confío en esa chispa intuitiva que me guía hacia lo auténtico.

Para ti, ¿qué hace que una joya sea atemporal?

La intención con la que fue creada. Una joya atemporal no sigue una moda, tiene alma, equilibrio y carácter; no se desvanece con los años porque no nació para impresionar, sino para quedarse.

“La pieza tiene que hablarme, vibrar conmigo. Ya sea por su diseño, su energía o su historia, hay algo que me dice ‘Es esta’”.

Por último, ¿con qué frase o mantra personal asocias el arte de llevar joyas?

‘Lleva en tu piel lo que cuenta tu historia’. Las joyas no sólo son adornos, son mensajes sutiles de quién eres, de dónde vienes y de lo que honras.

Joyas insignia de Eugenia Torre

Eugenia Torre lleva joyas de Yoya Legacy Jewels, empezando por los Yellow & White Diamond Hoops, con dos diamantes amarillos talla radiant al centro y enmarcados por doce diamantes blancos redondos; el Peridot Choker, formado por veinte peridots ovalados; el Diamond Ring, en oro blanco de 18k con cinco diamantes redondos; el Gold Ring, de oro con diseño escultórico; y la Emerald Beetle Bracelet, con diecisiete esmeraldas zambianas y diamantes montados en oro de 18k.

Eugenia Torre viste su historia con el brillo único de Yoya Legacy Jewels. / Fotos: Abo Palomo

Regalo inolvidable: La pulsera- Emerald Beetle- con 17 esmeraldas de 7.9 carats.

Pieza poderosa: Los aretes de esmeralda fancy cut en forma de pera con 7.03 ct en total.

Joya romántica: Los aretes de diamantes blancos y amarillos que simulan pétalos de flor con 18 diamantes blancos marquise cut + 10 diamantes fancy yellow.

La de la suerte: Mi anillo tipo cadena de oro amarillo con diamantitos. Un signature mío que uso a diario en el dedo gordo.

Tesoro diario: Mi inseparable tennis necklace; siempre lo uso, aunque esté en mi casa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Claudia Salazar