¿“Emilia Pérez” tuvo salas vacías en México? Así fue el estreno de la película en nuestro país

PERSONAJES

¿Un éxito o un total fracaso? Descubre cómo los mexicanos recibieron la polémica película protagonizada por Karla Sofía Gascón.

COMPARTE ESTA NOTA
La poca audiencia mexicana en el estreno de "Emilia Pérez" (Instagram/Pexels)

El estreno de “Emilia Pérez” en México prometía ser un gran evento cinematográfico, pero la realidad fue muy diferente. A pesar de la promoción y las expectativas, las salas de cine se quedaron prácticamente vacías. Usuarios en redes sociales no tardaron en compartir imágenes sobre la ausencia de público.

¿Cuáles fueron las posibles razones detrás de este fenómeno? ¿Qué pasó con este film? Conoce las consecuencias de este inesperado fracaso en taquilla.

La promoción de la película "Emilia Pérez" en la Ciudad de México

El 15 de enero de 2025 se llevó a cabo una premiere de "Emilia Pérez" en la Ciudad de México, un evento lleno de expectativas y emociones. La alfombra roja contó con la presencia de las estrellas de la película, incluyendo a Karla Sofía Gascón, Adriana Paz y el director Jacques Audiard. Los asistentes pudieron ver de cerca a los protagonistas y a otros invitados especiales del mundo del cine y la televisión.

Antes del evento nocturno, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que el director junto con el elenco hablaron sobre la película y su significado. El director compartió cómo la historia de "Emilia Pérez" surgió de su deseo de abordar temas complejos como la violencia y la identidad a través de un enfoque musical.

La poca asistencia de los mexicanos para ver "Emilia Pérez" (Cinépolis/Instagram)

Salas vacías en el estreno de "Emilia Pérez" en México

La ausencia de público en las salas de cine para ver "Emilia Pérez" se hizo evidente a través de diversas imágenes compartidas en redes sociales. Usuarios publicaron fotos y videos en plataformas como Twitter, Instagram y Facebook, mostrando salas de cine prácticamente vacías durante las proyecciones de la película. Estas imágenes se volvieron virales, destacando la ausencia de público en las funciones.

Algunas capturas de pantalla de los mapas de asientos en plataformas de venta de boletos, como Cinépolis y Cinemex, mostraban una gran cantidad de butacas disponibles incluso en horarios de estreno. Estas imágenes evidenciaban la baja demanda de boletos y la ausencia de público en las funciones.

Las publicaciones con imágenes de las salas vacías iban acompañadas de comentarios de los usuarios explicando sus razones para no asistir a ver la película. Algunos mencionaron críticas negativas, mientras que otros señalaron la falta de interés en la temática o en la representación de ciertos temas.

Consecuencias de la baja demanda de "Emilia Pérez" en México

El estreno de "Emilia Pérez" en México tuvo un impacto negativo en la taquilla y generó posibles pérdidas económicas significativas. A pesar de las expectativas y la promoción, la película no logró atraer a un gran número de espectadores.

En total, se calcula que aproximadamente unas 60 mil personas compraron boletos para ver la película en su primer fin de semana, con una recaudación de poco más de 4 millones de pesos. Estas cifras reflejan el desinterés del público mexicano hacia la película y las posibles pérdidas que enfrentará la producción debido a su bajo rendimiento en taquilla.

Las pérdidas económicas y la recepción negativa pueden dificultar la financiación y el apoyo para futuras producciones del mismo equipo. Los inversores y productores pueden ser más cautelosos al respaldar proyectos similares en el futuro.

También debido a la baja asistencia, las cadenas de cine probablemente reducirán el número de copias y funciones de la película. Esto limitará aún más su alcance y potencial de ingresos.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.