Ella es Rebeca Bernal, la futbolista tamaulipeca que llega a la National Women's Soccer League
Lo que de niña era un sueño, hoy es una realidad: Rebeca Bernal es una destacada futbolista con orígenes Tamaulipecos que fue llamada para formar parte del Washington Spirit, equipo que pertenece a la máxima división del fútbol profesional femenino en los Estados Unidos.
Oriunda de Tampico, Tamaulipas, Rebeca Bernal Rodríguez nació el 31 de agosto de 1997, se desempeña en la posición de defensa y su paso por el Club de Rayadas Monterrey fue lo que la catapultó a que Washington Spirit pusiera sus ojos en ella.
Sus inicios en el fútbol
Corre por sus genes el fútbol, ya que viene de una familia futbolera. Su papá Jesús Bernal fue un gran defensa central y su mamá durante la infancia jugaba en la calle con sus amigos, así que en casa de Rebeca siempre había una pelota o un balón y fue en compañía de su hermano menor Jesús Bernal, con quien compartía ese amor por el futbol.
Fue a los 7 años cuando llegó a la Escuela de Fútbol Cruz Azul de Ciudad Madero, la primera institución en la que forjaría su talento para el balompié. En esa época, aún no había escuelas de fútbol femenil, así que Rebeca tendría que entrenar con niños, pero eso no fue impedimento, ya que sus cualidades natas para el fútbol, como la disciplina y la competitividad, le ayudaron a no ser intimidada por los niños.
Poco a poco, gracias a su liderazgo, se fue ganando el respeto y admiración de sus compañeros, su valor y habilidad de tomar las riendas del partido desde el terreno de juego la llevó a ser la capitana del equipo. Aunque Rebeca comenzó desempeñándose como media de contención, también desarrollaba la posición de defensa central cuando la intensidad del juego lo ameritaba.
Fútbol local
A los 10 años fue convocada por la Selección de Tamaulipas y en su adolescencia llegó al equipo femenil de la Jaiba Brava. En un torneo defendiendo la camiseta de la Jaiba llamó la atención del Tecnológico de Monterrey, quienes le ofrecieron una oferta educativa para estudiar la preparatoria e integrarse a su equipo. Rebeca sabía que era una gran oportunidad y fue a los 14 años que se mudó a Monterrey, dejando a su familia y su ciudad natal para cumplir sus sueños.
Rayada Histórica en la Liga MX
El 5 de diciembre del 2016 surgió La Primera División Femenil de México, como una iniciativa de la Federación Mexicana de Fútbol para fomentar el deporte femenino en el país. Rebeca ingresó a la Licenciatura en Psicología Organizacional en el TEC y se integró al equipo de Rayadas para arrancar el Torneo Apertura 2017. Su debut fue un 30 de julio del 2017 en la Jornada 1 ante Necaxa, donde las Rayadas se llevaron la victoria con un marcador de cinco a dos.
Bernal está por finalizar su exitoso paso por Rayadas, su último partido con Monterrey será ante Tigres en la Jornada 9 de la Clausura 2025, donde además de tener minutos en el partido también tendrá una despedida formal.
Antes de disputar la Jornada 7 de la Clausura 2025 ante Las Centellas del Necaxa, la Directiva de Rayadas le entregó un reconocimiento a Rebeca por su trayectoria en el club al llegar a 250 capitanías y a 279 encuentros disputados, convirtiéndose en una jugadora histórica y emblemática en la escuadra albiazul.
La capitana rayada tiene cuatro campeonatos, Apertura 2019, Apertura 2021, Clausura 2024 y Apertura 2024, además de participar en torneos como Women's International Championship Cup, Concacaf W Champions Cup 2024-2025 y Summer CUP 2024-2025, también juegos amistosos con equipos como NC Courage de Carolina del Norte, Kansas City Current y AC Milan, es la defensa más goleadora en la historia de la Liga MX Femenil y la quinta máxima de Rayadas con más de 50 goles.
Selección Nacional
Rebeca fue convocada a la Selección Nacional Mexicana desde los 16 años y ha participado con la sub-17 en el Mundial de Costa Rica 2014 y con la sub-20 en el de Canadá 2014 y Papúa Nueva Guinea 2016.
Además, obtuvo medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y en los de San Salvador 2023, así como participar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y en los de Santiago, Chile 2023, obteniendo en estos últimos una presea dorada.
Su liderazgo fue clave en la Copa Oro 2024, donde lograron un triunfo histórico ante Estados Unidos, aunque se quedarían en semifinales ante una potencia futbolística como Brasil, fue una exitosa participación en conjunto para el Tri Femenil.
Llega al Washington Spirit
Bernal deja la Liga MX Femenil para seguir cumpliendo su sueño futbolístico en la National Women's Soccer League, la máxima liga de fútbol soccer en los Estados Unidos. Su hogar será el ‘Washington Spirit’, equipo fundado en el 2011 y dentro de sus mejores logros tiene un Campeonato en el 2021 y dos subcampeonatos en el 2016 y en el 2024.
El ‘Espíritu’ tiene como sede el estado de Maryland y sus juegos como local son en el estadio Audi Field.
Rebeca Bernal ha sabido ser una gran líder, sabe que ser capitana no solo es portar un gafete, es comprometerse con el equipo, demostrar con hambre y pasión desde el vestidor hasta en el terreno de juego las ganas que tiene de salir a obtener la victoria.
Es una jugadora histórica que está dejando huella en el fútbol femenil mexicano y es fuente de inspiración para las niñas y mujeres deportistas de que, con mucho esfuerzo, dedicación y disciplina, los sueños pueden lograrse.