Tecate Pa'l Norte Virtual, una alternativa musical e interactiva

PERSONAJES

Grandes experiencias interactivas con la presencia de 18 talentos, es lo que Tecate Pa'l Norte ofrecerá el próximo sábado 17 de abril, fecha en la que se podrá ver desde cualquier parte del mundo.

COMPARTE ESTA NOTA
Jesús Flores

Todo lo que queríamos saber sobre la edición virtual de Tecate Pa'l Norte, nos lo platicó Jesús Flores, director administrativo y promotor de Apodaca Group.

Sin duda ha sido un año difícil para la industria del entretenimiento debido a la pandemia que se vive en todo el mundo, pero los encargados de llevar a cabo el festival más importante del Norte de México no se quedaron cruzados de brazos y es por eso que crearon la edición virtual. "Nos tardamos en cuadrar Tecate Pa'l Norte Virtual, mucho más tiempo del que imaginamos. En un principio cuando salió la idea hace unos días con todo el equipo de trabajo nos dimos cuenta que empezamos a platicar de este proyecto a principios de mayo del 2020 y desde ese tiempo estamos trabajando de lleno. La pandemia nos paró en marzo la versión física de nuestro festival, pero siempre buscando alternativas, ha sido un proceso bastante largo e interesante porque conforme avanzábamos nos dábamos cuenta de nuevas técnicas y tecnologías que teníamos que contemplar, así como restricciones de viajes para los artistas", compartió.

Y es que toda la experiencia en el mundo del entretenimiento los llevó a tomar esta importante decisión para este año. "Apodaca Group tiene ya 40 años realizando eventos en las distintas fases del entretenimiento como bailes, teatros del pueblo, palenques, conciertos y festivales, conforme pasa el tiempo nos hemos dado cuenta que existen nuevas formas de entretener al público y nosotros como promotores nos dedicamos a acercar la música a los fans, y de esta forma hoy tenemos la forma de tenerlo, o nos quedábamos sentados esperando a que termine el tema de la pandemia y podemos tener un show físico o buscamos alternativas para los que están en casa ofreciéndoles música", resaltó.

Pero no solamente será un concierto en línea, sino todo un nuevo concepto con el cual buscan innovar en el mundo virtual. "Salió esta idea de hacer un mundo virtual, estamos recreando el mundo de Tecate Pal’ Norte, todos los artistas están siendo grabados con la mejor tecnología para poder integrarlos, están tocando en vivo, los artistas han preparado un set principal para esa presentación, así que decidimos ofrecer al público algo totalmente diferente. La edición física la esperamos con todas las ansias, somos los que más queremos que ya se lleve a cabo nuestro festival presencial, pero mientras estamos ofreciendo algo digital con tecnología muy cara para llevarle al público a sus artistas favoritos y poder disfrutar en su casa de buena música con esta gran experiencia", expresó.

La parte del talento es sumamente importante para este festival, ya que son los artistas los que llenarán todo el espacio con su música y estuvieron de acuerdo desde que se les hizo la invitación para esta otra alternativa. "Hubo artistas que no lograron entender a lo que queríamos llegar con Tecate Pa'l Norte Virtual, hubo artistas que no estaban muy de acuerdo porque no iban a tener a la gente enfrente, pero también hubo artistas que aceptaron y estuvieron de acuerdo, ya que buscan la manera cómo acercarse al fan, y si hoy la forma de acercarse al fan es ésta, pues es algo muy bueno para ellos porque van a estar conectados todos en miles de televisiones, de computadoras, de teléfonos, de tablets y más dispositivos electrónicos. Los artistas están grabando en un set especial para ellos. Estamos montando unos escenarios digitales de ensueño que jamás habíamos imaginado para la versión física, de hecho hemos platicado aquí en la compañía que al rato que volvamos al festival físico vamos a pensar cómo le vamos a hacer porque en la versión digital nos estamos explayando, ya que a veces por presupuesto o fierros no es posible montarlos, pero esto les va a gustar", destacó.

Para llevar a cabo todo el festival virtual, se pensó en algo original con lo que pudieran sorprender a su público que los ha seguido por varios años. "El concepto de esta edición digital es un planeta donde la música sucede y no para. Es un festival lleno de color con mucha vegetación y agua, es algo maravilloso y espectacular porque tiene montañas y rocas gigantes, y poco a poco iremos revelando un poco más de lo que es el mundo de Tecate Pal’ Norte. Tú vas a tener la oportunidad de moverte de un escenario a otro, así como estás en el festival presencial, aquí tú vas a tener la decisión de moverte al escenario uno, dos o tres, vas a vivir un recorrido y vas a ir circulando o caminando por el mundo de Pal’ Norte; podrás vivir las activaciones de marcas, convivirás con gente y vas a escoger lo que quieres ver, tú serás el encargado de seleccionar el escenario que más te guste", dijo.

Y desde que se dio a conocer esta gran noticia, las reacciones no se hicieron esperar en redes sociales, plataformas en las que los organizadores interactúan con los seguidores de esta fiesta musical que ya es toda una tradición en Monterrey. "Tenemos la gran fortuna de que Tecate Pa'l Norte siempre genere o abra una buena comunicación o discusión, que porque hay artistas gruperos, rockeros, urbanos, etcétera, y siempre existe algo para que levante controversia, y en este caso nos toca levantar controversia por levantar un festival virtual. Probablemente la gente está esperando ya el físico, nosotros también quisiéramos ya anunciarles el elenco que tenemos confirmado, pero no nos gusta quedarnos sentados, por eso buscamos alternativas para entretener. En general, la gente se encuentra feliz con esta noticia, y también hay gente que ya espera el mes de noviembre para estar presentes, nosotros quisiéramos tener a 200 artistas en un festival presencial, pero tampoco es posible, son muchas cosas que la gente pide. La respuesta de todos ha sido muy positiva, incluso medios de comunicación nacionales e internacionales han hablado muy bien del evento y proyecto, ya que es el primer festival virtual en América y el primer festival con bandas en el mundo, así que nos estamos aventurando con un festival mexicano con el que nos estamos poniendo a la altura de cualquier festival del mundo ofreciendo un espectáculo de primer nivel", agregó.

Jesús invita a toda la gente a que no se pierda este festival desde la comodidad de su casa, ya que se estará ofreciendo buena música. "Es una oportunidad única, ya que no hay otros festivales en el mundo así, 18 grandes artistas en un mundo virtual a un precio sumamente económico donde no ocupas un boleto para ti y otro para tu pareja y otros más para tus roomies o tus amigos, simplemente con un acceso lo ves en tu patio con el asador, en la sala o en donde quieras en tu casa, reúnes a cuatro o cinco amigos, se dividen el precio entre todos y disfrutan de buena música, porque tendrán la música de grandes artistas como Martin Garrix, Sebastián Yatra o Drake Bell, quien estará por segunda ocasión en Pa'l Norte, y uno de los motivos por el que invitamos nuevamente a este gran artista fue porque tiene muchísima aceptación entre el público y tiene muchísimos seguidores, es una estrella que realmente se entrega al proyecto. Y honestamente te da gusto cuando un artista apoya, ya que el esfuerzo del artista y el del promotor hace que todo crezca favorablemente y así poder seguir experimentando, nos gustó mucho haber tenido a Drake en el festival presencial y nos emociona tenerlo muy pronto en el virtual, nos llena de orgullo", concluyó.

Te dejamos el video de la presentación de Tecate Pa'l Norte Virtual.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.