'El Mono': Este es el juguete maldito que inspiró la película y libro de Stephen King

Personajes

"El Mono" es la escalofriante adaptación de un cuento de Stephen King, pero ¿sabías que la inspiró un juguete?

COMPARTE ESTA NOTA
El Mono: El juguete que inspiró la película y el libro (Foto: Instagram)

Las historias de Stephen King han sido llevadas a la pantalla en numerosas ocasiones, generando tanto entusiasmo como debate entre los fanáticos del maestro del terror. Ahora, una nueva adaptación se suma a la lista, llamada "El Mono".

El filme, basado en el cuento "The Monkey", publicado en la colección "Skeleton Crew" en 1980, está causando sensación entre los fanáticos del cine de terror. Pero, ¿sabías que está inspirado en un juguete tan terrorífico como Chucky o Annabelle? Sigue leyendo y entérate de los detalles.

"El Mono" es la adaptación de un libro

Publicada originalmente en "Skeleton Crew", "El Mono" es una historia de terror psicológico que gira en torno a un antiguo mono de juguete. Cada vez que el muñeco hace ruido con sus platillos, una muerte ocurre de forma misteriosa, dejando a su dueño en un estado de constante angustia.

Este cuento ha sido un favorito de culto entre los lectores de Stephen King, y su adaptación ha sido esperada con ansias, la cual ha sido dirigida por Osgood Perkins, cineasta detrás de la reciente película de terror, "Longlegs".

La película forma parte de una ola de nuevas adaptaciones de King que han llegado tras el éxito de "It", pero a diferencia de muchas de ellas, "El Mono" tuvo que modificar un elemento clave de la trama: el icónico instrumento del juguete, y te contaremos por qué.

El Mono es una de las películas de terror más esperadas del año (Foto: Instagram)

El juguete que inspiró el cambio en "El Mono"

En el cuento original, el temido juguete es un clásico mono que toca platillos, una imagen que se ha convertido en un símbolo del horror en la cultura pop, pero que quizá no ha tenido tanto efecto en México.

Sin embargo, es posible que reconozcas este diseño por diferentes proyectos internacionales, siendo uno de los más importantes una película animada de Pixar, específicamente, "Toy Story 3".

En dicho filme, el personaje de "El Mono" es un vigilante aterrador de la guardería Sunnyside, cuyo deber es detectar cualquier intento de escape de los juguetes protagonistas. Su mirada penetrante y su risa siniestra dejaron una fuerte impresión en los espectadores, convirtiéndolo en un villano inolvidable.

Cuando Perkins comenzó a desarrollar El Mono, uno de los productores le advirtió que Disney tenía una marca registrada sobre la representación cinematográfica de monos de juguete con platillos, lo que significaba que no podrían usar ese elemento en la película.

Esta inesperada restricción obligó a los creadores a buscar una nueva forma de representar al aterrador juguete. Después de evaluar diversas opciones, optaron por reemplazar los platillos con un tambor, lo que le dio al personaje un aire aún más inquietante.

La relación de "El Mono" con Pixar

Lejos de sentirse limitado por este cambio, Osgood Perkins lo vio como una oportunidad para darle un nuevo giro a la historia. En una entrevista con SFX Magazine, el director explicó que el tambor funcionaba mejor desde el punto de vista narrativo, ya que su redoble genera una sensación de anticipación antes de que ocurra una tragedia.

"El tambor es como un tambor de marcha, como un '¡redoble de tambores, por favor!' antes de que pase algo. Es mejor que los platillos", señaló Perkins, agradeciendo de forma irónica a Disney por la restricción impuesta.

Este cambio también permitió que El Mono se diferenciara de otras representaciones similares en la cultura pop, asegurando que el personaje no fuera comparado automáticamente con el mono de "Toy Story 3".

¿La verás?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.