Ellie Roddy, la actriz que interpreta a Roxie Hart en el musical Chicago, nos cuenta cómo su personaje cobra vida en el escenario, las emociones que explora y la influencia de este musical de Broadway, mismo que estará presentándose próximamente en Showcenter Complex, en nuestra ciudad.
Ellie, ¿cómo conectas con Roxie Hart y cómo logras que el público se identifique con ella?
Esa es una muy buena pregunta. Creo que su espontaneidad es algo que he aprendido a abrazar, honestamente. Ella cambia de emoción muy rápido, es muy impulsiva.
Piensa rápido, no planea mucho hacia adelante, así que esa parte es algo que he aprendido a aceptar, pero creo que lo que todo el mundo puede encontrar relatable en ella es el hecho de que es una soñadora. Tiene una meta, tiene un sueño y, a veces, esos sueños se quedan de lado por la vida; creo que es ahí donde ella está cuando empieza la obra.
Al principio del show, la ves como ama de casa. Antes fue una chica del coro y ahora es ama de casa, siempre soñando con ser una estrella de vodevil, pero nunca tuvo su gran oportunidad. Y ahora es la primera vez que ves que tal vez va a lograr esas metas y alcanzar sus sueños. Creo que la gente se va a conectar con ese aspecto de ella también.
Y realmente es un personaje muy humano. Ves que es una persona con fallas, ves lo vulnerable que es. Lleva el corazón en la manga. Mucha gente se va a sentir identificada con eso.
¿Por qué crees que Chicago sigue conectando con el público después de tantos años?
Al final del día, la gente se siente atrapada por una buena historia. A la gente le atraen las buenas historias, no les importa tanto si son verdad o no. Lo vemos todo el tiempo en el supermercado, en las revistas: que tal persona volvió con tal otra, que alguien terminó con alguien más.
Lo que sea que diga el tabloide, no importa si es verdad o no, igual te intriga la historia. A la gente, lo que le importa es una buena narrativa y por eso es tan relevante.
Es una historia que viene de hace más de 100 años y aún sigue pasando hoy en día. Es una pieza muy interesante y una declaración sobre cómo el mundo ha cambiado mucho, pero al mismo tiempo, muchas cosas siguen igual.
¿Cómo ves la influencia de Broadway en ciudades como la nuestra y qué crees que aporta a la cultura local?
Honestamente, Chicago aporta mucha simplicidad en el sentido de que está muy despojado de todo. En un show de Broadway, estás acostumbrado a ver brillo y glamour, trajes llamativos, grandes escenografías.
En Chicago, nuestra versión, está muy despojada, hay una plataforma para la banda, algunos elementos de escenografía y props. Además, la mayoría de las personas usan uno a tres vestuarios como máximo. Ver algo tan minimalista y tan vulnerable es muy accesible para el teatro, para crearlo y para hacer arte.
Y creo que eso les muestra a otras ciudades que no tiene que verse de una manera en particular. Puede verse simple, puede ser sutil. Chicago tiene muchas sutilezas y creo que eso es una parte muy brillante del show.
¿Cuál es la parte más desafiante de interpretar a Roxie y cómo lo manejas?
Lo más desafiante de Roxie es su vulnerabilidad, para ser honesta. Ella pasa por una gama de emociones muy amplia. La sigues en un viaje emocional. La ves muy feliz y llena de alegría, y al segundo siguiente está molesta o frustrada.
Eso ha sido un reto: tener que meterme de lleno en eso y aceptar ese lado de ella. También hay como 20 minutos del show donde está sola en el escenario hablando al público, eso le añade otra capa de vulnerabilidad que ha sido un gran reto y me ha hecho crecer como actriz y como intérprete.
Finalmente, cuéntanos ¿cuál es tu canción favorita del musical y por qué?
Siento que me gusta mucho Cell Block Tango. Yo no salgo en esa, pero me gusta mucho escucharla. Es una canción muy divertida, con una gran base musical y es una oportunidad para que todas las chicas cuenten su parte de la historia, también en el ensamble.
Me parece que es una pieza de ensamble muy linda. También me encanta Me and My Baby. Es muy divertida, súper Broadway clásico, me encanta. Y bueno, All That Jazz obviamente es un clásico también.