¿De qué murió Andrés García? Estas fueron sus complicaciones de salud

Se ha confirmado la muerte de Andrés García tras varias complicaciones de salud, pero ¿qué sabemos de su causa de muerte?

COMPARTE ESTA NOTA
¿De qué murió Andrés García? Esto sabemos de su causa de muerte (Foto: Instagram)

No cabe duda que esperábamos que la industria del entretenimiento fuera a tomarse una pausa en cuanto a las tragedias que recientemente la ha afectado; tal es el caso de Chabelo y Rebecca Jones, pero desafortunadamente se ha confirmado este 4 de abril del 2022 que Andrés García ha fallecido.

El actor de cine y telenovelas mexicanas falleció hoy a los 81 años, después de haber permanecido varias semanas convaleciente. De hecho, desde el año pasado se había reportado su muerte y varios rumores hubo alrededor de su fallecimiento, pero hasta ahora ha sido confirmado.

Además de que se ha confirmado por parte de periodistas especializados, Anahí también dio la triste noticia a través de redes sociales. Y es que, por si no lo sabían, la actriz era muy allegada al actor, cuya salud se deterioraba poco a poco, producto de sus enfermedades y avanzada edad.

A través de Twitter, la integrante de RBD escribió: "No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Sé que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, Mi adorado Andrés".

Desafortunadamente, muy poco se ha dado a conocer sobre su fallecimiento, pero ya habían pasado varios meses de que el actor se encontraba convaleciente, así que se ha especulado sobre su causa de muerte. Al respecto, esto es lo que sabemos.

¿De qué murió Andrés García?

Hasta el momento no se ha reportado una causa de muerte oficial, sin embargo, las complicaciones de salud que enfrentó Andrés García son de conocimiento público. De hecho, el primer actor confesó por cuenta propia que no le quedaba mucho tiempo de vida, ya que no encontraba la forma de tratar la cirrosis que le fue diagnosticada en julio del año pasado.

Nunca negó que había sido un hombre de excesos: “Probé de todo y sin medida, de todo... el tequila, el perico, tampoco era puro tequila. Tomaba tequila, whisky, vodka y cuba en una sola sentada, yo he cometido muchos excesos... Entre los 20 y los 25 años me dieron a probar la cocaína y me gustó... pero a la larga lo que echa a perder el hígado es la cocaína. Ya hace un rato que la dejé”, expresó.

“Cuando me toque a mí, que no creo que falte mucho porque con esto de que me dio cirrosis, todavía no sé ni cómo combatirla, ando buscando un médico que me diga qué se toma, cómo se toma. Ya he consultado varios médicos buenos, pero quiero saber más, para tener un poquito más de chance y saber si vas a durar seis meses o vas a durar cuatro años o lo que sea”, dijo al respecto.

No conforme con eso, estuvo hospitalizado a finales del año pasado por culpa de una neumonía, pero afortunadamente pudo superarla, aunque la enfermedad seguramente también deterioró su salud y le robó fuerzas para seguir luchando.

¿Qué es la cirroris?

La cirrosis es una enfermedad hepática en etapa tardía en la que el tejido hepático sano se reemplaza con tejido cicatricial y el hígado se daña de forma permanente. El tejido cicatricial impide que el hígado pueda funcionar correctamente.

Muchos tipos de enfermedades y afecciones hepáticas dañan las células sanas del hígado, provocando la muerte celular y la inflamación. A esto le sigue la reparación celular y finalmente la cicatrización del tejido como resultado del proceso de reparación.

El tejido cicatricial bloquea el flujo de sangre a través del hígado y reduce la capacidad del hígado para procesar nutrientes, hormonas, medicamentos y toxinas naturales (venenos). También reduce la producción de proteínas y otras sustancias producidas por el hígado. La cirrosis finalmente impide que el hígado funcione correctamente. La cirrosis en etapa tardía es potencialmente mortal.

Que en paz descanse.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.