Cónclave: Dónde ver la película que muestra el proceso para elegir al nuevo Papa

Personajes

Si te interesa conocer el proceso para elegir al nuevo Papa, te recomendamos ver la película de "Cónclave".

COMPARTE ESTA NOTA
Cónclave: ¿Dónde ver la película en streaming? (Foto: Instagram)

Luego de que se confirmara la triste muerte del Papa Francisco esta mañana, la gente se pregunta qué es lo que sucede después y cómo se elige al nuevo jefe de la Iglesia católica. Sin embargo, eso podemos verlo en la película, "Cónclave".

Si su nombre te resulta familiar, es porque fue una de las películas más nominadas en los Premios Oscar 2025 y, debido a su éxito y popularidad, ya se encuentra disponible en plataformas de streaming.

¿De qué trata "Cónclave"?

La historia de "Cónclave" comienza con la muerte repentina del Papa, lo que obliga a convocar a los 118 cardenales con derecho a voto para elegir a su sucesor. Durante tres días, en medio del imponente Vaticano, estos líderes espirituales se encierran en un proceso estricto y confidencial: el cónclave.

Todo debe permanecer en secreto, sin contacto con el mundo exterior, hasta llegar a una decisión unánime. Ralph Fiennes interpreta al cardenal Lawrence, un hombre de profunda fe, pero también de inquietante intuición, quien está a cargo del cónclave.

A medida que avanzan las deliberaciones, su personaje descubre una conspiración que sacude los cimientos de la Iglesia. No solo se trata de elegir un Papa, sino de decidir si es correcto revelar verdades ocultas que podrían cambiarlo todo.

La película es un thriller elegante y sobrio, pero también una exploración de la conciencia, el poder espiritual y la fragilidad humana. Con una duración de dos horas, "Cónclave" no solo mantiene el suspenso, sino que deja preguntas resonando en la mente del espectador.

¿Dónde ver "Cónclave"?

Si te atraen las películas que combinan drama político con misterios eclesiásticos, "Cónclave" es una opción imperdible. La cinta ya está disponible en Amazon Prime Video, ideal para una noche de cine en casa con una buena copa de vino y ganas de reflexionar.

Además de su impecable producción, el guion, a cargo de Peter Straughan, ganador del Óscar, logra mantener el equilibrio entre la intriga y la profundidad emocional. No se trata solo de descubrir quién será el nuevo Papa, sino de entender qué se sacrifica en el camino.

Las actuaciones, especialmente la de Fiennes, elevan el drama con matices de vulnerabilidad, tensión y una fuerza interior contenida.

¿Cómo se elige verdaderamente a un nuevo Papa?

Aunque la película toma ciertas licencias narrativas, el proceso real del cónclave es igual de fascinante. Tras la muerte o renuncia del Papa, los cardenales menores de 80 años se reúnen en la Capilla Sixtina.

Bajo juramento de secreto absoluto, votan en rondas hasta que uno de ellos alcanza una mayoría de dos tercios. El momento decisivo llega cuando ese cardenal acepta el cargo y el humo blanco anuncia al mundo que hay nuevo líder de la Iglesia Católica.

No hay teléfonos, ni internet, ni contacto con el exterior. Todo ocurre entre oraciones, deliberaciones y papeletas quemadas. El nuevo Papa puede elegir un nombre, y su primera aparición es desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, con la frase tradicional: Habemus Papam.

Así, tanto en la realidad como en la ficción, el cónclave sigue siendo uno de los eventos más enigmáticos del mundo contemporáneo. Y gracias a Cónclave, ahora podemos vivirlo desde otra perspectiva.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.