Surgido en el año 2020 cuando inició la pandemia, el proyecto Mesa Sana nació para ofrecer recetas deliciosas y saludables creadas por las hermanas
Andrea y Pamela, quienes ahora apoyan a Ucrania, país que se ha visto en la desgracia por la guerra que se vive actualmente.
¿Cómo surge este gran proyecto llamado Mesa Sana?
Mesa Sana nació en plena pandemia. Desde chiquitas crecimos comiendo sano, pero muy rico. Nuestras amigas siempre nos buscaban para pedirnos recetas y cuando Pamela empezó a compartir tips de wellness y de nutrición en su cuenta personal, nos dimos cuenta del interés general que existía en relación a la cocina y a comer sano. Nos unimos y empezamos a compartir recetas sanas y fáciles de hacer. La cuenta creció rapidísimo, en seis meses ya teníamos más de 50,000 seguidores y hoy, después de casi dos años, ya tenemos más de 200,000 seguidores. También tenemos una plataforma en la que, con una membresía, las personas pueden acceder a una biblioteca de clases de cocina y temas relacionados con wellness.
¿Quiénes están a cargo de dicho proyecto y cómo es su relación de amigas/compañeras/socias?
Somos mi hermana Pamela y yo. Pamela está encargada de todo lo relacionado con wellness: nutrición, hormonas, digestión, suplementos y mil cosas más. Mientras que yo, Andrea, soy chef y la que maneja todo el tema de cocina. Nos complementamos muy bien y nos llevamos súper bien. Es increíble trabajar con tu hermana, al final es una relación que se basa en tener mucha comunicación y confiar en el trabajo y opinión de la otra.
¿Qué tipo de comida ofrecen?
Compartimos recetas fáciles, sanas y deliciosas, buscamos inspirar a las personas a descubrir el mundo de la cocina sana. Las recetas que compartimos en nuestra cuenta y plataforma están inspiradas en menús de restaurantes que nos encantan así como en revistas y recetas que nuestra mamá y abuela recopilaban y preparaban. No vendemos platillos, nos dedicamos a compartir recetas y contenido relacionado con cocina.
¿Cocinan para compartir solamente sus recetas o también venden platillos?
Cocinamos para compartir nuestro amor por la cocina y así inspirar a que las personas se animen a meterse a la cocina. Nuestras recetas las puede hacer cualquier persona, no necesitan ser expertos en la cocina ni tener conocimientos de nada. Cada uno de nuestros posts llevan el paso a paso para que las personas puedan preparar platillos de manera muy fácil y rápida.
¿Qué es lo que ofrecen con la iniciativa para ayudar a Ucrania?
La iniciativa se llama Cocinando por Ucrania en donde 77 mujeres mexicanas apasionadas por la cocina (chefs y bloggers) unimos fuerzas para recaudar fondos desde México para la fundación World Central Kitchen lidereada por el reconocido chef José Andrés que hoy está en la frontera de Ucrania entregando comidas calientes a refugiados de Ucrania. Cada una donó una receta y creamos así un recetario digital que damos a la gente en agradecimiento a su donativo. Se nos hizo una manera inmediata y transparente de poder ayudar a toda la gente que se está quedando sin casa, sin familia y que está pasando por un momento tan difícil.
¿Por qué decidieron apoyar esta causa?
Teníamos claro que queríamos ayudar, pero no sabíamos cómo. Al enteramos de lo que estaba haciendo el chef José Andrés con su fundación, que estaban montando 43 cocinas en varios puntos y que él personalmente estaba ahí sirviendo comida y, sobre todo, al ver que la fundación cuenta con una página para donar muy transparente e inmediata, nos hizo clic. Sabíamos que teníamos que dar algo a cambio y que motivara a la gente a donar, así que se nos ocurrió reunir a muchas mujeres (influencers, chefs y bloggers) para que nos dieran su receta favorita y así recopiláramos todo en un recetario.
¿Cómo ha sido la participación de la gente con la ayuda para Ucrania?
La respuesta ha sido impresionante, la meta inicial era donar 5,000 comidas calientes, y para nuestra sorpresa hoy se ha recaudado dinero para dar más de 60,000 comidas calientes. Estamos felices con la respuesta y participación de las personas, las donaciones no paran de llegar y cada día superamos una meta nueva. La respuesta del grupo de 70 mujeres que participaron en crear el recetario también fue increíble, nos dimos cuenta que juntas podemos hacer muchas cosas, creo que la difusión, el alcance y los donativos no hubieran sido los mismos sino nos hubiéramos unido.
OLGA ZAMBRANO
Ella es una de las chefs que, con su talento culinario, participa en esta gran causa.
¿Dónde te preparaste para ser toda una chef profesional y desde cuándo te apasiona la cocina?
Me dedico profesionalmente a la cocina desde el año 2011. Unos años antes pasé por una etapa de muchos cambios en mi vida y empezé a tomar cursos y diplomados de cocina tanto localmente como en el extranjero. Me dí cuenta que la cocina me daba mucha paz y disfrutaba muchísimo creando platillos y experimentando con ingredientes.
¿Cómo surgió la invitación para estar en Mesa Sana y en el proyecto para ayudar a Ucrania?
Empezé dando cursos y talleres en mi casa a conocidos y al poco tiempo me buscaban conocidos de conocidos y así se fue dando hasta llegar a tener muchos alumnos de todas las edades y tenía grupos todos los días incluso por las noches de parejas. Me empezaron a contratar e invitar a cocinar en algunas escuelas de gastronomía y a hacer colaboraciones con restaurants ¡muy padre! Por el 2016 empezé a dar asesorias a restaurants y empresas gastronómicas en diseño de menus, recetas y entrenamientos a chefs y cocineros. Igualmente por el crecimiento de las redes sociales desarrollando contenido y colaboraciones con distintas marcas. Actualmente también soy embajadora y entrenadora de Big Green Egg México y me encanta la parrilla.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo y de ayudar a los que más lo necesitan?
Me pareció increíble ver tantas chefs y cocineras unidas dando lo que más les gusta que es cocinar y compartir sus recetas para que la gente se uniera a donar. y dije: wow no manches yo quiero ser parte de eso. Si podía compartir ese post y mis seguidores lo veían y donaban era sumar a la causa. Me contacté con Martis y con las chavas de mesa sana y las felicité. Me contaron como empezaron con la idea y cómo super rápido se sumaron tantas chefs y bueno...aunque ya estaba la publicación y el recetario les dije que contaran conmigo para compartirlo, ¡un honor neta!
NO DEJES DE AYUDAR
Si deseas ayudar a Ucrania, lo único que tienes qué hacer es donar en la plataforma de World Central Kitchen https://donate.wck.org/team/411889, mandar el comprobante de tu donativo al correo recetarioporucrania@gmail.com y a cambio recibirás un recetario increíble.
SIGUE TODAS LAS RECETAS
INSTAGRAM | @MESA_SANA
WEBSITE | MESASANA.MX