El 2022 inició con la noticia del fallecimiento de una personalidad que, aunque extranjera, fue clave en la historia turística de Jalisco, además de ser un hombre muy conocido en los círculos sociales más poderosos de México.
Gian Franco Brignone puso el ojo, cuando sobrevolaba el área en avioneta, en los 15 kilómetros que hoy conforman Careyes, y nunca lo quitó de ahí. En 1968 inició su sueño de construir un paraíso, muy al estilo europeo al que estaba acostumbrado, que sirviera también de refugio para otros, y lo llamó Careyes. “Fue un amor a primera vista, incondicional. Ninguna mujer, ningún hijo me inspiró nunca tanto amor”, diría después sobre el destino que convirtió en su propio reino mágico y tropical.
Con un estilo desenfadado, era común ver al italiano envuelto en un jorongo o en bata, y en ocasiones con pantuflas de terciopelo. Su extravagancia contagió a todo Careyes en su colorida arquitectura, pero siempre con un intachable respeto por sus miles de hectáreas de selvas, manglares y playas, mismas que permanecen vírgenes casi en su totalidad. Ahí, abundan las tortugas de carey, de las cuales se inspiró para darle el nombre al destino.
Gian Franco era Tigre en el zodiaco de China y, desde 1986, celebraba el Año Nuevo Chino, que sucede en febrero, con una gran fiesta. Por ello, varios detalles en el lugar tienen que ver con este animal y, casualmente, este 2022 es el Año de Tigre. Todo lo que rodeaba al empresario gozaba de un toque surrealista y místico, y de haber podido celebrar este Año de Tigre, lo hubiera hecho luciendo una túnica de imitación de tigre, como lo hizo la anterior vez.
Era tanto su amor por Careyes que en una ocasión contó que quería ser enterrado ahí, en una montaña cerca de su casa, donde estaba buscando construir una tumba ubicada a la misma altitud que Turín, su ciudad natal.
Pero hay Careyes para rato, porque sus riendas las llevaban ya sus dos hijos, Giorgio y Filippo, el primero como CEO y el segundo como director de su fundación, y son los que nos permiten estas fotos para hacer un recorrido a manera de homenaje por las claves del éxito del destino.
UN ESTILO PROPIO
Colorido eclecticismo
Utopía terrenal En este destino de arquitectura artesanal, en completa armonía con su entorno, abunda el uso de materiales naturales y colores brillantes.
EL GENIO DETRÁS DE CAREYES
El inicio de un paraíso
"Fue amor a primera vista” Era 1968 cuando el empresario financiero buscaba un lugar para retirarse y, durante un viaje en avioneta por estas playas jalisciences, quedó maravillado con el lugar. A los pocos días adquirió el lugar
DISEÑO ORGÁNICO
Inigualable
Todo un espectáculo La famosa alberca de Casa Mi Ojo, la primera residencia de Gian Franco en Careyes y en la que ahora vive su hijo Filippo.
SOFISTICADO Y RELAJADO
Un clásico de Careyes
Vibrantes tonalidades La arquitectura mediterránea se une en el destino con los colores del Pacífico mexicano. Casa Mi Ojo fue diseñada por Marco Aldaco y revisada por Luis Barragán.
LOS BRIGNONE
La segunda generación
Un legado que continúa Emanuela, Filippo y Giorgio son los tres hijos que deja el empresario, además de innumerables nietos, quienes dirigen distintas áreas del destino y su fundación, además de continuar el deseo de su padre de mantener a Careyes como un lugar social y ecológicamente responsable.
ENCLAVE TROPICAL
Un destino escondido
Todo es naturaleza La única manera de entrar a Careyes es rentando una de las casas privadas o quedándose en el único hotel del destino. Aquí no hay centros comerciales ni restaurantes y el 90 por ciento del lugar se compone de vegetación. Esa fue siempre la visión de Gian Franco
LA COPA DEL SOL
Una instalación de arte cósmico
Maravilla acústica y visual Fiel a su estilo excéntrico, Gian Franco construyó La Copa del Sol en 2006, tras soñar con un hombre y una mujer unidos por el cosmos mientras se bañaban en la luz del sol poniente.
UN DESTINO SECRETO
Casa Sol de Occidente
Una comunidad de extranjeros en Jalisco Entre los primeros compradores de residencias estuvieron el conde italiano Gregorio Rossi di Montelera, Paul Matisse, nieto del pintor Henri Matisse, el empresario James Goldsmith y el diseñador Egon Von Fürstenberg, quienes optaban por la privacidad del lugar
TRADICIÓN FAMILIAR
Careyes continuará
En buenas manos Filippo Brignone, quien recientemente tuvo una hija con la mexicana Luisa González, heredó la pasión de su padre por la naturaleza, y es quien dirige Fundación Careyes con la que apoya a las comunidades cercanas al destino, así como a su fauna y flora.