En 1986 comenzó la historia de Don May, padre y hombre trabajador que aprendió el oficio de tablajero en el centro de la Ciudad de Toluca. Con el paso de los años su gusto y pasión por el chorizo lo llevaron a realizar una receta deliciosa y emblemática, proyecto que fue retomado por sus 3 hijos Mario, Miguel y José Manuel, quienes decidieron darle un giro especial a los embutidos tradicionales de su querido padre.
Su objetivo principal era retomar el negocio, promover y apoyar el consumo local, principalmente del chorizo artesanal toluqueño y algunas variantes en sus embutidos, así como brindar una amplia cartera de productos: lácteos, licores, cervezas, cárnicos y más. Además, nace de la intención y necesidad por aumentar el valor gastronómico del alimento más representativo de la ciudad de Toluca.
Durante el 2020 tuvieron la oportunidad de participar en el famoso programa de Shark Tank México, lo cual les generó mayor difusión y una cartera de clientes más amplia. En el programa, lograron una financiación de 300 mil pesos por el 15 por ciento de su negocio para el establecimiento de tiendas autónomas en la producción artesanal. Mario explicó que, a pesar de que el chorizo es un platillo que distingue a la capital mexiquense, actualmente hay pocos productores que se dedican a la elaboración de este tradicional embutido.
Cabe destacar que Arturo Elias Ayub, fue quien tomó la oferta de los jóvenes toluqueños. Por ahora su objetivo es ofertar y dar a conocer este delicioso embutido a otros estados del país por medio de envíos, lo que actualmente ya realizan de manera local. Hoy en día su mayor demanda de consumo es en la Ciudad de México. Esta estrategia de venta se originó durante la pandemia para poder vender y con ello obtener nuevos clientes.
Ahora en abril se espera el lanzamiento de una nueva gama y preparación de chorizo, comenzando por el famoso chorizo de tamarindo, para junio el “barbecue con whisky”, en octubre el llamado chorizombie (elaborado a partir de chiles secos) y para finalizar el año y durante el mes de diciembre preparan el chorizo “navideño” (una combinación dulce con betabel y chile ancho rojo).
En el local número 1009 de la calle de Morelos, se ubica Chorizos DM, donde también podrás encontrar algunas bebidas tradicionales del Estado de México como los mosquitos (Toluca), la chiva (El Oro), la Garañona (Metepec), Pulque (Jocotitlán), Piñas (Tenango), Mezcal 3 cráneos (Zumpahuacán).
Conoce más de ellos
Facebook: Chorizos DM Toluca
Seguidores: 20,080
Instagram: @chorizosdmtoluca