Chloë Grace Moretz y el trastorno que casi termina su carrera

Personajes

Gracias a su exposición a las redes sociales, Chloë Grace Moretz vive con un trastorno que afecta su vida y carrera

COMPARTE ESTA NOTA
Este es el trastorno de Chloë Grace Moretz (Foto. Getty)

Si conoces el nombre de Chloë Grace Moretz, seguramente te has dado cuenta de que, en los últimos años, hemos visto mucho menos de ella a comparación de sus inicios en Hollywood, cuando apenas era una niña o adolescente.

Y, aunque muchos creerían que es porque no está interesa en la fama, en realidad es porque desarrolló un trastorno que le ha impedido estar frente a la cámara. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

El trastorno que tiene Chloë Grace Moretz

Chloë Grace Moretz ha sido una de las actrices más queridas de Hollywood desde su infancia, pero su relación con la fama no ha sido del todo fácil. A lo largo de los años, ha enfrentado los desafíos que conlleva estar en el ojo público, desde la presión mediática hasta la crítica en redes sociales.

Hace tan solo unos años, la actriz abrió su corazón y habló con honestidad sobre su lucha con la dismorfia corporal, un trastorno que le ha generado ansiedad y la ha llevado a distanciarse del mundo del entretenimiento por momentos.

Moretz, quien alcanzó la fama con la película "Kick-Ass" a los 12 años, explicó cómo los comentarios sobre su físico han afectado su autoestima, especialmente tras ser víctima de la burla por la forma en que se viralizó un meme que hicieron con una foto suya.

Chloë Grace Moretz y Kate Harrison se comprometieron recientemente (Instagram)

Cómo inició la dismorfia corporal de Chloë Grace Moretz

El problema comenzó en 2016, cuando una simple fotografía de Chloë fue editada y convertida en un meme cruel que se viralizó rápidamente y se convirtió en una broma recurrente en redes sociales

En la imagen original, ella vestía una camiseta negra y pantalones cortos mientras cargaba cajas de pizza, pero los usuarios de internet modificaron su figura exagerando la longitud de sus piernas y reduciendo su torso, comparándola con un personaje de "Family Guy".

Aunque a muchos les pareció divertido, para Moretz fue una experiencia devastadora. La actriz reveló que, al compartir su incomodidad con personas cercanas, fue minimizada y se le dijo que "se callara" porque era "solo un chiste".

Sin embargo, la repercusión del meme tuvo un impacto profundo en su salud mental, haciéndola sentirse extremadamente consciente de su cuerpo y llevándola a desarrollar dismorfia corporal.

Con el tiempo, Chloë empezó a evitar ser fotografiada en público y se volvió más retraída. Pasó de disfrutar eventos públicos y alfombras rojas a sentir ansiedad ante la posibilidad de ser captada por las cámaras. Esta situación la llevó a un estado de aislamiento, donde se alejó de la atención mediática para proteger su bienestar emocional.

¿Qué es la dismorfia corporal?

La dismorfia corporal es un trastorno psicológico caracterizado por una preocupación obsesiva y distorsionada sobre defectos físicos, que muchas veces son inexistentes o imperceptibles para los demás.

Las personas que la padecen pueden sentir una angustia extrema al verse en el espejo o al ser fotografiadas, llegando a evitar situaciones sociales o públicas por miedo al juicio ajeno.

En el caso de Chloë Grace Moretz, la constante atención de los medios y el impacto de las redes sociales exacerbaron su inseguridad. Lo que comenzó como una broma en internet terminó afectando su salud mental de manera significativa.

Afortunadamente, con el tiempo ha encontrado formas de manejar su ansiedad y recuperar su confianza, aunque reconoce que todavía es un desafío constante.

¿Lo sabías?

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.