En el mundo del bienestar y la salud, surgen constantemente alternativas que buscan mejorar la calidad de vida. Cata Garza y Mónica Alcalá han creado Oxygen Room, un centro especializado en sesiones con cámara hiperbárica. A través de la oxigenación, esta innovadora terapia se posiciona como una poderosa aliada para la recuperación, el rendimiento y el bienestar integral.
¿Cómo, cuándo y dónde nació la idea de ofrecer terapias en cámara hiperbárica y cuál fue el proceso de creación del centro?
La idea nace de una plática entre las dos; ya que por un tema de salud, una de nosotras tuvo que buscar la ayuda de una cámara hiperbárica, esto recetado en su momento por el médico, debido a un mal proceso de cicatrización después de una cirugía.
Después de probar esta alterantiva, asombrosamente pudimos notar la recuperación ¡de inmediato! Y como siempre nos ha gustado saber sobre nuevas alternativas que ayuden a mejorar el bienestar y la salud, fue entonces que decidimos investigar un poco más sobre el tema y así fue como surgió la idea de OXYGEN ROOM.
¿Cómo fue que conocieron la cámara hiperbárica?
Como lo comentamos, una de nosotras tuvo la necesidad de tomar este tratamiento por cuestión de cicatrización y necrosis en la piel. Vimos el resultado de algo tan sencillo y tan benéfico, que nos dimos a la tarea de investigar y buscar una opción saludable que pudiera ser utilizada y compartida con otras personas.
¿Cuál es la misión y visión de OXYGENROOM?
Nuestra misión es ofrecer salud y bienestar, mientras que nuestra visión es compartir un tratamiento no invasivo, alternativo y saludable para todos aquellos a quienes les gusta tener una vida en bienestar, quienes van a un proceso pre y postquirúrgico, así como para atletas de alto rendimiento y todos aquellos que quieran una alternativa saludable de oxigenación de su cuerpo.
Para quienes no conocen el tratamiento, ¿pueden explicarnos en qué consiste la oxigenoterapia hiperbárica?
Este tratamiento consiste en recibir oxígeno al cien por ciento durante 60 minutos en un ambiente presurizado con aire dentro de la cámara hiperbárica, creando este una presión arriba de 1.5 atm.
Este oxígeno se recibe a través de una mascarilla y al estar en ese ambiente, se llega a oxigenar la célula. Para las sesiones, no es necesario utilizar ropa especial, simplemente ir dispuesto a relajarse, a meditar, leer un libro, utilizar redes, contestar mensajes, ver una película, etcétera.
¿Cuáles son los principales beneficios de esta terapia y qué evidencia científica la respalda?
Tiene muchísimos beneficios, entre los principales están: acelera la cicatrización de heridas, reduce la inflamación, estimula la producción de colágeno, mejora la función inmunológica, incrementa el rendimiento físico y mental, mejora la calidad de sueño, alivia condiciones específicas como migraña, fibromialgia, pie diabético, entre muchos otros.
Además, esta científicamente comprobado que el oxígeno es vital para el funcionamiento y mantenimiento de todos los procesos biológicos en el cuerpo; y que sin un suministro adecuado de oxígeno, las células no pueden generar la energía que necesitan, lo que afecta negativamente a la salud y el bienestar general.
Científicamente en el tratamiento hiperbárico se ha observado cambio en lesiones tisulares causadas por radioterapia, ayudando a regenerar tejidos dañados.
Este tratamiento ha sido empleado en buzos, para reducir los efectos de las burbujas de nitrógeno atrapadas en el cuerpo, así como en úlceras diabéticas y heridas crónicas. Sin embargo, para otras condiciones como autismo o daño cerebral traumático, la evidencia es menos concluyente.
¿Cuáles son las condiciones médicas más comunes que pueden mejorar con este tratamiento?
Heridas difíciles de cicatrizar, infecciones graves, lesiones por radioterapias, lesiones deportivas, síndrome de descompresión, el cual afecta a los buzos, pérdida auditiva súbita, pie diabético, quemaduras, intoxicaciones por monóxido de carbono o cianuro. También se usa de forma complementaria en condiciones como fibromialgia, fatiga crónica y migrañas.
¿Existen contraindicaciones o riesgos asociados al uso de la cámara hiperbárica?
Es importante destacar que es un tratamiento muy noble. Particularmente nuestra cámara se presuriza con aire, por lo que es muy segura. Hay personas sensibles de los oídos con quienes tenemos poco más de cuidado al momento de presurizar.
Personas que estén inflamadas por algún cuadro gripal o tema respiratorio es mejor esperar a estar bien y restablecer primero la salud para tomar el tratamiento, pues puede resultar incómodo y no agradable en oídos.
Pacientes que tienen comprometida su salud, requerimos que su médico tratante valide el tratamiento hiperbárico; y personas con hipertensión, su presión debe estar estable con su medicamento, pues la presión dentro de la cámara puede elevar su presión arterial.
¿Cómo es la experiencia de un paciente dentro de la cámara? ¿Qué debe esperar alguien que se somete a la terapia por primera vez?
La experiencia dentro de la cámara es similar a lo que una persona experimenta al subir a un avión en el despegue y aterrizaje, por cuestión de la presurización, pueden taparse un poco los oídos y ahí simplemente recomendamos hacer la acción de pasar saliva, mascar un chicle y bostezar abriendo la boca, para impedir que se tapen los oídos.
¿Qué tipo de pacientes suelen acudir a su centro y qué condiciones pueden tratarse con la oxigenoterapia hiperbárica?
Pacientes referidos por algún médico por alguna cuestión particular; pacientes que se han realizado cirugías estéticas para ayudar a la circulación y cicatrización; pacientes con algún tema de pie diabético y cicatrización, que necesiten algo alternativo a su tratamiento recomendado por su médico; atletas de alto rendimiento, para prepararse para una competencia y mejorar su rendimiento físico, y después, para recuperarse después de la competencia; personas a quienes les gusta invertir en su salud para mantener una salud óptima y llevar una vida saludable.
Para acudir a una terapia, ¿necesitan tener una condición médica o cualquier persona es apta para la cámara hiperbárica?
Como lo comentamos anteriormente, hay algunas contraindicaciones, pero en general es un gran tratamiento para la buena oxigenación del cuerpo, así que cualquier persona que quiera sentirse mejor puede venir.
¿Cuáles son los resultados inmediatos con una sola terapia?
En una sola terapia, ¡claro que hay beneficios! Quizá no visibles, pero lo que pudieran observar ese día es por la noche, es la calidad del sueño, esto debido a la oxigenación. Obviamente, es un tratamiento en el cual recomendamos varias sesiones, todo esto dependiendo lo que personalmente requiera cada persona.
Para personas con condiciones médicas, ¿cuántas terapias aproximadamente necesitan para ver y sentir resultados?
Cada cuerpo, cada persona y cada caso es distinto. En condiciones médicas, todo depende de la sugerencia de los médicos. Nosotras recomendamos un paquete de 10 sesiones para ver y sentir los cambios, pero no podemos generalizar, ya que cada caso a tratar es diferente.
¿Cómo ven el futuro de la oxigenoterapia hiperbárica en el ámbito de la salud y el bienestar?
Es maravilloso ver como cada vez hay más opciones alternativas a la salud. Y siendo este tratamiento tan sencillo como oxigenar el cuerpo, estamos convencidas de que, aunado a la medicina, dará resultados muy favorables. Ojalá que cada vez más médicos y personas se animen a utilizarla.
¿Cuáles son los planes de OXYGENROOM para este 2025?
Nuestros planes desde el inicio han sido poder beneficiar al mayor número de personas en salud y bienestar.
Así que seguiremos ofreciendo con mucho gusto y cariño este tratamiento que hemos visto nosotras mismas, lo que favorece; de verdad es muy gratificante ver salir a pacientes sanos, felices y recuperados, con disminución de sus síntomas, en colaboración con sus médicos y sus tratamientos.
Queremos que OXYGEN ROOM sea una alternativa para todos aquellos que quieran invertir en su salud.
¡HAZ TU CITA!
DIRECCIÓN: Juan Ignacio Ramón 315,
colonia Palo Blanco, SPGG
TELÉFONO: 812 320 8403 y 818 254 1800
HORARIOS: 9 am a 1 pm y 4 pm a 6 pm
SESIONES DESDE: 1,500 MXN por sesión y/o paquete de varias sesiones