Carla Müller ha sabido elegir todos y cada uno de sus proyectos en los que ha participado como actriz, a través de su experiencia artística. El 2025 lo inició de la mejor manera, con el estreno de la serie Entre Paredes, de Disney +. Conoce los detalles.
Carla, ¿desde cuándo te nacen esas ganas por compartir tu talento histriónico en público?
Creo que desde muy niña sentí la necesidad de poder expresarme artísticamente a través de mi cuerpo, del baile, de la música, así como de la pintura, también tuve una formación en ballet clásico y luego empecé a bailar tango, fui incluso a Buenos Aires, Argentina, a competir, pero en algún momento como que sentía la necesidad de algo más; tomé talleres de actuación con varios maestros y ahí fue cuando dije que esto era lo mío.
¿Cómo empieza a surgir la invitación para participar en la serie Entre Paredes?
Fue a través de un casting, por medio de mi agencia. Normalmente, en esos proyectos de ficción no te dan mucha información, solamente una breve sinopsis y de ahí una corta descripción del personaje, el cual es Sandy el que interpreto. Días después recibí la noticia de que quedé y ya lo demás se fue como hilo de media. La chamba del actor está en ganarse la chamba.
¿Y cómo es trabajar con el director de esta producción?
En este proyecto tuve el gran privilegio de contar con un director que es un tipazo, Noé Santillán López, quien te escucha y entre ambos podemos construir al personaje, estoy muy agradecida de formar parte de esta producción. Hay veces en las que el director te está pidiendo un resultado o no te deja explicar, pero aquí él me decía qué propongo, me da la oportunidad de usar mi creatividad. Él maneja muy bien el género de la comedia.
¿Cómo consideras a esta gran serie?
Es una serie que está muy bien escrita, es una comedia romántica, los personajes son los arquetipos que están muy bien dibujados. Esta historia tiene a sus protagonistas increíblemente interpretados por Aislinn Derbez y Christian Vázquez.
Ambos hacen match en una app de citas y se convierten en vecinos sin que ellos lo sepan, entonces, a lo largo de la historia suceden una serie de encuentros y desencuentros en esta vecindad, en este edificio donde están todos estos vecinos que acompañan a los protagonistas en cada una de sus aventuras. Está bien padre y ahí está mi personaje que los acompaña también en todas las locurillas que van a ver a lo largo de estos 10 episodios.
¿Cómo es tu personaje “Sandy”?
Es una madre soltera, mamá joven, a la que le tocó tener a su hija a muy temprana edad, ya sabes, mamá luchona y claro, batallando con su hija, educándola y saliendo adelante, está divorciada, pero tiene esta banda de vecinos que la respalda, es una comunidad de familia elegida; es como cuando las mujeres están lejos de sus familias, pero tienen esta red de apoyo.
En Latinoamérica y en un país como México, existe un porcentaje alto de madres solteras que tienen hijos a muy temprana edad, pero ellas deben de saber que también hay posibilidades y que tienen más herramientas como una red de apoyo que pueden ser sus amigos o vecinos.
Finalmente. ¿Qué te llevas de toda esta gran experiencia de trabajar con un gran grupo de actores y con Disney +?
¡Todo esto me hace muy feliz! Trabajo con unos excelentes actores y actrices, y el ver cómo una plataforma como Disney está tan comprometida con estas historias aquí en México, eso me encanta, estoy orgullosa de pertenecer a este proyecto.
Además, el estándar y el valor de la producción de esta gran comedia romántica es de mucha calidad. Está bien bonito que apuesten por proyectos así, que sigan contando historias que hablan de lo que somos como sociedad mexicana y cómo culturalmente nos relacionamos.