Estamos de acuerdo de que cada persona vive el duelo de una manera distinta y, en el caso de Camila Sodi, quien perdió a su mamá el año pasado, la terapia ha sido uno de sus mejores aliados.
Sin embargo, la actriz no ha optado por llevar una terapia psicológica como todas las demás, sino que buscó una herramienta mucho más específica para afrontar la muerte de Ernestina Sodi. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.
¿Cómo es la terapia de Camila Sodi?
Tras la muerte de Ernestina Sodi en noviembre del año pasado, Camila Sodi confesó que experimentó por primera vez la terapia EMDR, siglas en inglés de “Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares”.
Se trata de un tratamiento especializado para quienes viven con estrés postraumático u otras experiencias dolorosas. En su caso, es parte del camino que ha elegido para sanar la profunda herida emocional tras la pérdida de su mamá.
“Estoy a punto de entrar a una terapia, mi primera terapia de una cosa que se llama EMDR”, dijo en una historia en Instagram, sin filtros, mostrando su rostro al natural. Lo hizo desde la honestidad, incluso bromeando un poco sobre lo que esperaba:
“Es como una onda así, me van a borrar todas mis memorias y ya voy a salir de aquí como nueva. Bueno, no es así, pero se supone que está increíble”, comentó con una mezcla de humor y vulnerabilidad.
¿Cómo es la terapia de Camila Sodi?
La terapia EMDR es un tratamiento psicoterapéutico diseñado para ayudar a las personas a procesar traumas y experiencias emocionales difíciles. Fue desarrollada por la psicóloga Francine Shapiro en los años 80 y se ha vuelto muy popular por su efectividad en casos de estrés postraumático, ansiedad, fobias, duelos y más.
Durante una sesión de EMDR, el paciente recuerda una experiencia dolorosa mientras sigue con los ojos un estímulo bilateral (como los movimientos de los dedos del terapeuta, luces o sonidos alternos). Este proceso ayuda al cerebro a reorganizar cómo se almacena ese recuerdo, quitándole la carga emocional intensa.
La idea es que, al procesarlo correctamente, el recuerdo ya no cause tanto dolor ni reacciones desproporcionadas. No borra recuerdos, pero sí los transforma, haciéndolos más manejables.
La muerte de la mamá de Camila Sodi
Ernestina Sodi fue hospitalizada de emergencia el pasado 18 de octubre tras sufrir dos infartos al miocardio. Su estado fue delicado desde el principio, y permaneció intubada hasta el día de su fallecimiento, el 9 de noviembre de ese mismo año
La noticia impactó profundamente a Camila, quien desde entonces se ha mostrado más reservada, aunque ha encontrado en su comunidad digital una especie de refugio para compartir retazos de su proceso personal.
Hasta ahora, Camila no ha revelado los resultados de su primera sesión de EMDR, pero el simple hecho de hablar de ello ya es un acto de apertura y valentía. En tiempos donde se normaliza ocultar el dolor tras filtros, su manera honesta de compartir el duelo invita a pensar en la importancia de buscar ayuda, de hablarlo, de vivirlo con autenticidad.
¿Lo sabías?