¿Quiénes son los herederos de Bob Ross? Así fue la amarga batalla por su fortuna

Personajes

Después de morir, la fortuna y patrimonio de Bob Ross provocaron fuertes batallas legales

COMPARTE ESTA NOTA
Bob Ross: ¿Quién heredó su fortuna y dónde están ahora? (Foto: Getty)

Bob Ross ganó fama como una figura querida en el mundo de la pintura a través de su programa,"The Joy of Painting", que tuvo una presencia silenciosa, pero impactante en las pantallas de televisión durante la década de 1980.

Trágicamente, Ross falleció en 1995, pero la gestión de su legado no se detuvo. Sus socios comerciales, Walt y Annette Kowalski, asumieron la responsabilidad de supervisar su legado mediante el establecimiento de su empresa, Bob Ross Inc.

Sin embargo, se ha informado que hubo disputas legales entre Ross y los Kowalski hacia el final de la vida de pintor. Estas disputas giraban en torno a los derechos del nombre Bob Ross, su imagen y su valiosa propiedad intelectual. Sigue leyendo y entérate de los detalles.

¿Quiénes fueron los herederos de Bob Ross?

La asociación entre Bob Ross y los Kowalski comenzó cuando Walt y Annette Kowalski ayudaron al pintor a lanzar su programa de PBS en 1983. El éxito del programa lo llevó a establecer Bob Ross Inc., una empresa que posee los derechos de su nombre, imagen y semejanza.

Según el contrato de la empresa, las acciones de un socio fallecido debían dividirse en partes iguales entre los socios supervivientes. Esto quiere decir que, a pesar de ser la cara pública destacada de la empresa Bob Ross, este acuerdo llevó al pintor a terminar con solo una tercera parte de la empresa.

Tras el fallecimiento de su esposa, la salud de Ross empeoró. En medio de su mal pronóstico, los Kowalski se acercaron a Ross en 1994 con una propuesta que les otorgaría todos los derechos comerciales sobre el nombre, la imagen, la voz, las obras creativas y los materiales biográficos del pintor. A cambio, los Kowalski se comprometieron a pagarle a Ross o sus herederos el 10% de las ganancias de Bob Ross Inc. durante la próxima década.

Ross no estuvo de acuerdo vehementemente con esta propuesta y se abstuvo de firmar. En cambio, tomó medidas para remodelar su plan patrimonial, con el objetivo de conservar la propiedad de los derechos intelectuales de todo lo asociado con Bob Ross dentro de su propia familia.

Esto resultó en el establecimiento de Bob Ross Trust en 1994, donde el 51% de la propiedad intelectual se asignó a su medio hermano, Jimmie Cox, y el 49% restante a su hijo, Steve Ross. En el momento de su fallecimiento en 1995, se estimaba que Ross poseía un patrimonio neto de aproximadamente $10 millones de dólares.

Bob Ross pasó de ser militar a pintor de árboles felices (Foto: Instagram)

Los herederos de Bob Ross tuvieron que luchar por su herencia

El documental de Netflix sobre la vida de Bob Ross, titulado "Bob Ross: Happy Accidents, Betrayal, and Greed", arroja luz sobre la intrincada dinámica que rodea el legado artístico de Ross y cómo sus socios comerciales, Annette y Walt Kowalski, capitalizaron su talento y reputación asumiendo control sobre su nombre, imagen y semejanza.

El hijo del artista, Steve Ross, recordó cómo los Kowalski supuestamente menoscabaron el legado de su padre. Y es que, según el testamento final de Bob Ross, legó su patrimonio y los derechos sobre su nombre, imagen y propiedad creativa a su hijo y su medio hermano, Jimmi Cox.

Sin embargo, los Kowalski lo cuestionaron, afirmando que poseían derechos de propiedad basados ​​en su contrato comercial. Y, desafortunadamente, al final, prevalecieron en una disputa legal contra Ross y Cox.

Además de su búsqueda de derechos intelectuales, los Kowalski también buscaron la posesión de todas las obras de arte completadas de Ross. En una declaración a Vanity Fair, Steve Ross expresó: "Lo que le hicieron a mi padre y a mi familia no estuvo bien".

La empresa estaba valorada en 10 millones de dólares tras el fallecimiento de Ross en 1995 y, según se informa, ha aumentado sustancialmente desde entonces. En 2012, los Kowalski se jubilaron y transfirieron la propiedad de Bob Ross Inc. a su hija, Joan Kowalski.

Bob Ross sigue en tendencia, a pesar de su muerte (Foto: Instagram)

Con limitaciones financieras que hacían inviable una confrontación legal prolongada, Jimmi Cox llegó a un acuerdo con los Kowalski, absolviendo oficialmente a cada parte de cualquier reclamación, responsabilidad y disputa pasadas. Más de veinte años después de la resolución de la demanda, Steve Ross descubrió una cláusula dentro del fideicomiso de su padre que le asignaba todos los derechos sobre el nombre, la imagen y la identidad pública de su padre.

En ese momento, la marca Bob Ross se había vuelto aún más sustancial y lucrativa. Las reposiciones de su programa continuaron transmitiéndose y plataformas como Twitch y Netflix comenzaron a transmitir "The Joy of Painting".

Steve Ross inició acciones legales contra Bob Ross Inc., afirmando que numerosos negocios y productos que empleaban la imagen de su padre no tenían la autorización adecuada. Pidió una compensación justa, pero lamentablemente para él, el tribunal federal no estuvo de acuerdo.

En 2019, la decisión del tribunal sostuvo que los derechos no podrían haber sido otorgados a Ross a través del fideicomiso, ya que el fideicomiso originalmente no poseía estos derechos. El fallo aclaró: "El demandante no sería propietario de la propiedad intelectual en cuestión porque el Trust nunca fue propietario de ella. De manera similar, debido a que Bob Ross le dio al BRI su derecho a la publicidad durante su vida, no podría haberlo transferido a su hijo al morir."

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.