En un mundo donde la belleza y la ciencia se encuentran, nace Bee Belle, especializada en el cuidado de la piel y fundada por Ana Sofía Sada, experta cosmetóloga y terapeuta de la piel certificada en Canadá, quien ha logrado combinar lo mejor de la naturaleza y la innovación dermatológica, para crear una línea de skincare con ingredientes científicamente comprobados, hipoalergénicos y no comedogénicos.
Desde potentes antioxidantes, hasta extractos botánicos y activos de última generación, Bee Belle es más que una marca, ya que diseñan y personalizan cada tratamiento en base a las necesidades de cada cliente. Conoce más sobre sus inicios y cómo su creadora busca día a día innovar en productos para la piel.
¿Qué te inspiró a convertirte en cosmetóloga y, eventualmente, a crear tu propia marca de skincare?
Desde muy joven, el cuidado de la piel me interesaba muchísimo. Crecí en una familia en la que valoraban la salud y el bienestar; mi abuelo era médico y mi mamá, así como mis tías, siempre le dieron gran importancia al cuidado de su piel. Mi sueño era ser dermatóloga, pero la vida me llevó al mundo financiero, estudié Finanzas y llegué a ocupar altos puestos ejecutivos en bancos suizos.
A pesar de mi éxito profesional, sentía que algo me faltaba y que no estaba plenamente feliz, así que ya viviendo y trabajando en Toronto, Canadá, decidí renunciar a esa carrera para perseguir un sueño que siempre había estado ahí, el crear mi propia empresa del cuidado de la piel.
Así nació Bee Belle Skin Care, una extensión de mi pasión por ayudar a las personas a sentirse mejor en su propia piel.
¿Qué te llevó a la decisión de crear tu propia línea de productos?
La decisión surgió de una mezcla de experiencia y pasión. Tras estudiar y trabajar con expertos en dermatología, entendí que había una necesidad de productos efectivos, honestos y cuidadosamente diseñados. Quería ofrecer algo diferente, algo que realmente marcara la diferencia en la piel y en la vida de las personas.
Platícanos un poco sobre tu formación como cosmetóloga y cómo influyó en la creación de tus productos.
En Toronto, Canadá, estudié para convertirme en Skin Care Therapist durante un programa riguroso que combinaba clases teóricas de dermatología y prácticas en la clínica de la universidad. Atendíamos pacientes con todo tipo de piel y realizábamos tratamientos con tecnologías avanzadas. Además, completé prácticas profesionales en una clínica dermatológica externa y opté por especializarme en desarrollo de productos cosméticos y dermatológicos.
Esa formación sólida me enseñó a abordar cada tipo de piel desde una perspectiva clínica y personalizada. Me apasiona cómo los tratamientos y productos adecuados pueden transformar no sólo la piel, sino también la autoestima y el bienestar emocional.
Además, sigo capacitándome constantemente en ciudades como Nueva York, Dallas y Los Ángeles, donde aprendo sobre las últimas tecnologías y tendencias; esta preparación continúa siendo la base de todo lo que hacemos en Bee Belle.
¿Cómo ha evolucionado tu carrera desde que comenzaste como cosmetóloga hasta ahora como empresaria?
Comencé trabajando con una dermatóloga prestigiosa en Toronto, donde aprendí muchísimo sobre diagnóstico y tratamiento de la piel. Más tarde, abrí mi propia clínica en Monterrey, un espacio donde integro las mejores tecnologías y productos dermatológicos del mercado.
Hoy, como creadora de Bee Belle, he llevado mi conocimiento un paso más allá, diseñando productos que reflejan mi experiencia y compromiso con la calidad.
Con el paso del tiempo he ido incorporando nuevas tecnologías a mi clínica de faciales, así como una selección estrictamente seleccionada de los mejores productos dermatológicos comprobados que funcionan.
¿Cómo decidiste el enfoque y la filosofía de Bee Belle? ¿Qué la hace única en el mercado?
El enfoque de Bee Belle siempre ha sido ofrecer soluciones respaldadas por la ciencia y aprobadas por dermatólogos. Cada tratamiento y producto es el resultado de años de experiencia, investigación y pruebas.
Mi filosofía se basa en el servicio personalizado, conozco a cada cliente y diseño tratamientos únicos.
¿A qué mercado están dirigidos los productos y cuáles son sus ingredientes clave?
Nuestros productos están dirigidos a personas que buscan lo mejor para su piel con ingredientes de calidad, tecnología avanzada y resultados visibles. Utilizamos ingredientes científicamente comprobados, hipoalergénicos, no comedogénicos y sostenibles, como extractos botánicos, antioxidantes y activos dermatológicos de alta eficacia.
¿Cuál fue el primer producto que lanzaste y por qué?
Nuestro primer lanzamiento fue el jabón corporal VIDA, un hidratante de almendra y miel, diseñado para humectar profundamente la piel, revitalizarla y transformar la rutina diaria, en un momento de relajación.
“En Bee Belle creemos que el cuidado de la piel debe ser un viaje personal. Cada producto y servicio está diseñado para restaurar el equilibrio natural y la vitalidad de la piel”.
¿Cuál es el producto más vendido y por qué?
El jabón corporal CALMA, es un exfoliante de lavanda con avena ¡y se ha convertido en nuestro best seller!
Combina exfoliación suave eliminando células muertas, hidratación profunda y el poder calmante de la aromaterapia. Es un favorito porque transforma la piel y el estado de ánimo.
¿Cómo llevas a cabo la investigación y desarrollo de nuevos productos?
Trabajo con asesores dermatólogos en Toronto y una red internacional de proveedores que me mantienen al día con las últimas tecnologías de Canadá, Estados Unidos, Francia e Israel.
Además, al tener contacto directo con mis clientes en la clínica, identifico sus necesidades y desarrollo productos diseñados específicamente para ellos.
¿Bee Belle tiene un enfoque en sustentabilidad?
¡Absolutamente! Nos aseguramos de que nuestros ingredientes y empaques sean lo más amigables posible con el medio ambiente, elegimos proveedores que compartan nuestros valores y utilizamos materiales reciclables y biodegradables.
¿Qué tendencias crees que dominarán la industria del cuidado de la piel en los próximos años?
El cuidado de la piel se ha convertido en una parte esencial de nuestro bienestar y autoestima. En los próximos años, veremos cómo innovaciones fascinantes transforman nuestras rutinas de skincare, enfocándose en resultados visibles y en mantener la piel sana y radiante. Aquí explico los más destacados.
• PÉPTIDOS, los aliados del colágeno. Veremos fórmulas más avanzadas y personalizadas que prometen suavizar líneas de expresión, mejorar la textura y fortalecer la barrera de la piel. Los péptidos serán un ingrediente clave para quienes buscan firmeza y juventud en menos tiempo.
• Terapias con LUZ LED desde casa. Este tratamiento ya no es exclusivo de clínicas. Ahora, dispositivos para el hogar ofrecen beneficios increíbles. La luz azul combate el acné, mientras que la luz roja estimula la producción de colágeno y reduce líneas finas.
• PREJUVENATION, la prevención antes que todo. Cuidar la piel desde joven será la prioridad. Faciales, antioxidantes y el uso del retinol están en auge para evitar los signos de envejecimiento antes de que aparezcan. Este enfoque no sólo retrasa el envejecimiento, sino que ayuda a mantener una piel saludable y luminosa a largo plazo.
• PROBIÓTICOS Y PREBIÓTICOS para el microbioma de la piel. Alimentar las bacterias buenas de nuestra piel será tendencia. Estos ingredientes equilibran y fortalecen la barrera cutánea, promoviendo una piel más resistente y radiante. Como siempre digo, lo que comes se refleja en tu piel y ahora eso se aplica también al cuidado tópico.
• LAS CREMAS CORPORALES. Evolucionan para ofrecer los mismos beneficios que el skincare facial, con ingredientes activos como ácido hialurónico, retinol, niacinamida o péptidos. Este enfoque sofisticado eleva las rutinas de cuidado corporal, ofreciendo soluciones personalizadas para cada necesidad.
En resumen, el futuro del cuidado de la piel se centra en mantenerla sana, hidratada y luminosa, reduciendo la necesidad de maquillaje y abrazando la belleza natural. ¡El 2025 será el año para llevar tu rutina de skincare al siguiente nivel!
Para alguien que busca empezar una rutina de skincare, ¿qué productos básicos de Bee Belle recomendarías?
Para cualquier tipo de piel, recomiendo empezar con dermolimpiador, tónico, exfoliante, crema hidratante y bloqueador solar.
¿Qué te gustaría que las personas supieran sobre el proceso de crear una marca de skincare?
Que requiere una gran responsabilidad y compromiso. La piel es un órgano delicado y único en cada persona. Crear productos eficaces y seguros implica investigación exhaustiva, pruebas clínicas y, sobre todo, pasión.
¡Este 2025 será el año para llevar tu rutina de skincare al siguiente nivel!
¡Compra Bee Belle!
¿DÓNDE? Clínica Bee Belle ubicada en Lomas de San Agustín, San Pedro Garza García. Y diversos puntos de venta seleccionados.
ONLINE SHOP: www.beebelleskincare.com