¿Solo 30 líneas? El motivo por el que Anya Taylor-Joy habla poco en “Furiosa”

Personajes

Anya Taylor-Joy pasó MESES sin hablar en el set de "Furiosa", a pesar de ser la protagonista, ¿por qué?

COMPARTE ESTA NOTA
Anya Taylor-Joy: ¿Por qué tiene pocas líneas en "Furiosa"? (Foto: Warner Bros)

Está por estrenarse una de las películas más esperadas del año, "Furiosa", y aunque las críticas han sido excelentes, hay algo que tiene a los fans muy preocupados: las pocas líneas que tiene Anya Taylor-Joy en la película.

Y es que, de acuerdo con medios que ya vieron el filme, así como el director, George Miller, la actriz de "Gambito de Dama", pasó MESES sin hablar en el set, ya que era uno de los requerimientos de su personaje. Pero, ¿conoces la razón detrás de esta interesante decisión?

¿Por qué Anya Taylor-Joy tiene pocas líneas en "Furiosa"?

En una charla reciente con The Telegraph, el director George Miller reveló que Anya Taylor-Joy, quien interpreta a la protagonista de "Furiosa", solo tiene "alrededor" de 30 líneas de diálogo a lo largo de toda la película.

Y, de hecho, no es una gran sorpresa, ya que todos los actores principales de la franquicia "Mad Max" no han tenido muchos diálogos en sus películas; Mel Gibson y Tom Hardy hablaron mínimamente en sus respectivos filmes.

Al respecto, Miller explicó que el diálogo tiende a ralentizar las cosas y que el cine es un medio que a menudo se disfruta mejor a alta velocidad. En cambio, el director confió en las habilidades de sus actores principales para contar historias a partir de sus reacciones faciales y gestos.

En declaraciones a The New York Times, Anya reveló que tener un número extremadamente limitado de líneas significaba que tenía que pasar “meses” sin hablar ni grabar una sola línea de diálogo.

Sin embargo, compartió que luchó “durante tres meses” para incluir un grito al que Miller inicialmente se había opuesto. Al explicar la metodología de su director, Taylor-Joy dijo: “Él tenía una idea muy, muy estricta de cómo era la cara de guerra de Furiosa, y eso sólo me permitió ver una gran parte de la película. Fue más bien 'boca cerrada, sin emoción, habla con los ojos'. Eso es todo, eso es todo lo que tienes”.

Y continuó: “Soy una firme defensora de la ira femenina. Somos animales y llega un punto en el que alguien simplemente se desmorona. Hay un grito en esa película, y no bromeo cuando les digo que luché por ese grito durante tres meses. Con George, es un juego largo”.

Recordemos que "Furiosa: A Mad Max Saga" es el filme más reciente de la saga y se estrenó en Cannes hace unas semanas, e incluso hubo varias personas que pudieron ver el filme el 23 de marzo, logrando críticas favorables por parte de la prensa especializada.

Erik Davis, de Fandango, describió la película como “Una epopeya feroz y de ritmo implacable que expande la historia de Furiosa y Wasteland al mismo tiempo que ofrece las persecuciones más locas, los personajes más grandilocuentes y una cinematografía simplemente impresionante”.

Si es que no han visto el tráiler, deben saber que es protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth, pero la película servirá como precuela de "Mad Max: Fury Road" de 2015, la cual fue protagonizada por Tom Hardy, Charlize Theron y Zoë Kravitz.

¿Lo sabías?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.