¡No solo Diego Luna! Los mexicanos detrás de "Andor", la serie mejor criticada de "Star Wars"

PERSONAJES

¿Quiénes son los mexicanos que han llevado a Star Wars al siguiente nivel en "Andor"?

COMPARTE ESTA NOTA
Mexicanos además De Diego Luna detrás Andor, la serie de Star Wars (Instagram)

Cuando se anunció que Diego Luna protagonizaría una serie dentro del universo de Star Wars, especialmente en “Andor”, las expectativas eran altas, debido a que el talento mexicano siempre es reconocido en estas producciones, pero ¿sabías que él no es el único?

Andor” no solo superó las predicciones, sino que se convirtió en una de las producciones mejor valoradas de toda la franquicia; sin embargo, lo que muchos no saben es que detrás del éxito hay un equipo con acento mexicano que ha dejado huella tanto delante como detrás del micrófono y algunas otras áreas.

Diego Luna en “Andor”

Desde su debut en “Rogue One”, Diego Luna conquistó a los fans de “Star Wars” con su interpretación de Cassian Andor, un espía con un pasado oscuro y un fuerte sentido de justicia.

La serie “Andor” profundiza en los orígenes de este personaje, y Luna no solo vuelve como protagonista, sino que además participa como productor ejecutivo.

El actor ha señalado en múltiples entrevistas lo emocionado que se siente de representar a México en una franquicia tan emblemática.

“Hay una cantidad de mexicanos trabajando en otros departamentos. De pronto iba a la zona de efectos visuales y operaba las máquinas. Era un mexicano que me contaba que además había casado en este país con alguien”, comentó recientemente en la premiere de la misma en México.

Mexicanos en “Andor” de “Star Wars”

Entre los nombres que figuran en los créditos de doblaje, destacan dos figuras clave para los fans de hueso colorado: José Antonio Macías y Idzi Dutkiewicz.

Macías, ampliamente reconocido como la voz oficial de Anakin Skywalker en la saga, vuelve a aportar su intensidad en escenas clave que conectan emocionalmente con la audiencia latina.

Por su parte, Dutkiewicz presta su voz imponente al mismísimo Darth Vader, manteniendo viva la figura del villano más icónico de la ciencia ficción.

Ambos actores han contribuido a que “Andor” tenga una versión en español latino de altísimo nivel, conservando la fuerza dramática y la identidad de los personajes.

Aunque las voces son lo más evidente, no son la única huella nacional en la serie pues hay miembros del equipo técnico, artistas de efectos especiales y diseñadores de sonido de origen mexicano han participado en el desarrollo de “Andor”, demostrando que el talento nacional trasciende fronteras y géneros.

Sin embargo, cabe destacar que Luna ha sido un puente muy importante para integrar a más creativos latinos a las grandes ligas de Hollywood.

El talento latinoamericano en “Andor”

Para la producción no solo hubo talento mexicano, sino latino, lo que enorgullece a una mayor parte del mundo.

“Vi como que de repente las historias que me conectaban con ese equipo pudieron ver por el lugar del que vengo. Y no solo por México, sino América Latina. Trabajé con colombianos, argentinos, brasileños. Era una bonita mezcla cultural la que vivíamos ahí. Una diversidad que yo creo que terminó enriqueciendo mucho el resultado final que estamos haciendo”, agregó Luna en el evento.

Lo que distingue a Andor de otras entregas de Star Wars es un tono bastante maduro y su reflexión política. 

La historia no solo gira en torno a una galaxia muy, muy lejana, sino que también plantea preguntas incómodas sobre el poder, la resistencia y la identidad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.