Adán Cruz cumple sus sueños dentro de la escena del rap mexicano

Personajes

La escena musical del rap mexicano se rinde ante el talento de Adán Cruz, quien está de estreno con el lanzamiento de su nuevo EP que lleva por nombre Ruido, El Silencio y Yo II.

COMPARTE ESTA NOTA
Adán Cruz es uno de los grandes exponentes del rap mexicano / Foto: Alan Flores

Adán Cruz es todo un apasionado del género urbano, ya que desde hace muchos años lo ha venido demostrando, algo a lo que se entrega totalmente en cada proyecto

“El género urbano me cautivó desde hace 21 años, yo tenía 13 años de edad cuando empecé a grabar canciones y las subía a la plataforma My Space, ahí di a conocer mis primeros temas, después en SoundCloud, en YouTube y actualmente en todas las plataformas donde hago la distribución de todo lo que hago”, recordó.

​Cuando un nuevo artista va comenzando en su carrera, siempre tiene a alguien que lo inspira para iniciar y crear lo que ha venido soñando, así que todo esto le sucedió a Adán. “Básicamente, la persona que me inspiró a hacer rap fue Babo, del Cártel de Santa, pero también Fermín IV, de Control Machete, Genitallica, Linkin Park, entre muchos artistas y bandas más. En el 2009 publiqué mi primer disco, con el cual me apoyó un productor que se hace llamar “Jamaica” y él tenía un estudio de grabación en el Penny Riel". 

"Colaboré también con amigos con los que crecí, desde el kínder, la primaria y la secundaria, hicimos un grupo llamado Clan de Clanes, proyecto el cual estamos a punto de relanzar. Después hice un segundo disco, en el año 2011, y fui apoyado por el Instituto de la Juventud, ellos registraron mis voces, el productor de ese proyecto fue Zeo, quien me grabó, me mezcló y me masterizó. 

"Detrás de todo eso, el licenciado Rolando Horacio González Prieto, quien actualmente tiene clínicas de rehabilitación fue quien nos apoyó en hacer este disco. Básicamente esos fueron los primeros trabajos discográficos”, compartió.

Y es que este gran artista urbano, también se ha estado apoyando de personas que han estado con él a lo largo de su vida, en momentos buenos y no tan buenos, pero siempre teniendo esa ayuda de los que lo rodean.

“Tengo amigos que siguen trabajando conmigo en la actualidad, tengo dentro de mi staff a personas que comenzaron siendo oyentes y fanáticos de la música, para después convertirse en mis socios y amigos; antes ellos estaban del otro lado del escenario, o sea en el público y eso me gusta porque es gente que verdaderamente está casada con el proyecto".

"Como te mencioné anteriormente, a mí me motivó Babo, del Cártel de Santa, y él me presentó a Miriam Solís, con quien trabajo actualmente, han sido personas con las que me he encontrado en el camino o Axel Román, con quien me he relacionado perfectamente en el ámbito del trabajo. Por ejemplo, mi hermano me ha apoyado en la parte del diseño, a veces me acompaña como DJ". 

"Estoy muy contento por todo esto y por la gente que me rodea. No es muy común ver a los raperos mexicanos colaborar con Babo, pero yo tuve el honor y la dicha de poder trabajar con él. ¡Es un ícono del rap mexicano!”, destacó.

El estar creando música dentro de la industria urbana, también es conocer diferentes culturas de varias partes del mundo, algo que Cruz le inyecta a cada canción después de visitar y conocer diferentes lugares. “Radico en Monterrey, pero no siempre estoy en esta ciudad porque nos la pasamos viajando por todo el mundo".

"Estuve en Indonesia, en Tailandia, en Miami, en Los Ángeles, grabando videos en muchos lugares, así como las mezclas de la nueva música que vayamos a sacar. Todo esto es muy bonito y muy divertido. Desde niño, me latía mucho la idea de volar y ahora viajamos a muchos países. Hace poco, me lancé de un avión en Dubái y fue padrísimo”, señaló.

Para este gran exponente del rap, su carrera musical no sería lo mismo sin el apoyo de su familia y amistades, quienes han estado con él desde el día uno, algo que también ha servido como plataforma para abrir su propio sello productor. “La familia es lo primero y es lo más importante. Definitivamente, mis padres siempre han estado conmigo y me han apoyado en todo". 

"Hay altas y bajas, y a pesar de que hay muchas peores, ellos siempre han estado ahí, eso me motiva y me empuja a seguir, igualmente con los amigos tengo ese apoyo, nunca me falta esa palmadita en el hombro y ese empujoncito o ese mensajito por parte de ellos; las amistades que tenía a mis 13 años, son las mismas amistades que tengo actualmente".

"Estoy muy agradecido por eso. Recientemente abrí mi propia casa productora llamada Flavor Dudes, tengo seis artistas firmados a los cuales represento; los ayudo y los voy orientando, uno es de Estados Unidos y el resto son mexicanos. Yo soy independiente, pero a mis 21 años de edad estuve en una disquera, y si vuelvo a firmar con alguna, sería en Estados Unidos, esa es mi meta, darme a conocer en ese país", dijo.


Ahora, y después de muchas experiencias personales y profesionales, este regio urbano acaba de lanzar un nuevo EP bajo el nombre Ruido, El Silencio y Yo II, continuación de uno de sus proyectos más importantes de su carrera. “El nuevo EP titulado Ruido, El Silencio y Yo II llevo trabajándolo ya varios años, hay una canción que, por ejemplo, se escribió en el 2016, mucho tiempo desarrollando y esperando a que llegara este momento, el cual es el décimo aniversario del Volumen 1". 

"Fue mi primer trabajo publicado en 2014, ahora es la continuación y la única colaboración que encontramos en este disco es con Samantha Barrón, un vocerrón increíble, muy bonito de esta mujer tan talentosa; la canción No Hay Duda también es una continuación. Estamos muy contentos con este proyecto compuesto por 11 tracks, que incluye nueve canciones, un intro y un outro. La gente está vuelta loca con el lanzamiento de este disco. Es música 100 por ciento mexicana y hecha por un regio”, agregó.

Para este y cada uno de sus discos, este gran intérprete del hip hop lo da todo desde el momento que está creando y visualizando un nuevo proyecto, preparándose de manera meticulosa. “Primeramente, es una preparación mental, como una meditación, es visualizar en una ventana y poner una proyección de lo que es. Yo lo veo, lo decreto, lo pienso, lo atraigo, lo huelo, lo siento, y hasta no tenerlo y que se haga, entonces es eso, visualizar y materializar; hay trabajos discográficos que no llevan más de un año en trabajarse". 

"Tengo 20 discos publicados, el trabajar el volumen dos del segundo disco más exitoso es algo importante; la preparación debe tomarse su tiempo y tratarse con pinzas, cuidando cada detalle. En este disco busqué a los mismos productores con los que trabajé en el primero para cuidar la esencia, hablar con ellos y darles a entender que estamos manteniendo la esencia sonora del 2014”, mencionó.

Y, sin duda, el 2025 ha sido un gran año para el cantautor mexicano, ya que además de estrenar su más reciente EP, también está listo para presentarse en uno de los escenarios más importantes del país. “En el Teatro Metropolitan daré un espectáculo nunca antes visto, pasando por una línea del tiempo bien bonita".

"El hecho de que el concierto se hará en un teatro, lo que quiero hacer es una obra teatral musical y va a estar muy interesante el próximo 19 de noviembre. Estamos trabajando duro para abrir más fechas y ahora con el lanzamiento de este disco arrancar una gira, estamos trabajando de la mano con OCESA, algo que me tiene muy emocionado porque es la primera vez que trabajo con esta importante empresa”, expresó.

Pero para dar a conocer su trabajo musical, el cual está lleno de momentos especiales a lo largo de su vida, Adán es respetuoso de todo su público que lo sigue. “El público de la Ciudad de México es el más duro, el más cariñoso, siempre nos reciben bien bonito, en sí, en todas las ciudades de México donde me presento me reciben muy bien, pero en la CDMX como hay más gente, se siente más potente".

"Nunca falta el público animoso y cariñoso, así como los fans en Guadalajara que hacen mucho ruido y apoyan. El escenario más importante donde me he presentado ha sido aquí en Monterrey, en Barrio Antiguo, en La Tumba".

"Ahí fue donde me di a conocer, donde rapeé por primera vez canciones que al día de hoy son exitazos dentro de la industria y es un lugar por donde hemos pasado bastantes artistas de rock y rap; te podría decir que el Auditorio Nacional o cualquier otro escenario grande, pero sin duda fue ese aquí en la ciudad que nos abrió sus puertas y que creyó en nosotros, dándonos línea en el micrófono”, añadió.

El también productor musical tiene muy en claro lo que quiere desde que entró a esta industria, por lo que poco a poco ha ido construyendo sus sueños, dándole la importancia a cada uno y sabiendo que con trabajo constante y esfuerzo, logrará todo lo que se proponga. 

“Mi gran sueño es ser uno de los raperos más grandes de todo el mundo. Al principio, mi primera meta fue ser de los más grandes de México y lo logré, así que definitivamente, todas las arenas y los estadios que sean posibles para poder presentarme; en esos vamos a estar".

"Hace poco trabajé con A.B. Quintanilla y fue todo un honor, tengo una canción con La Leyenda, con Los Claxons, con Alemán y varios más; con Ximena Sariñana aún no trabajo, pero nos vimos hace poco en Los Ángeles y hemos compartido escenario, pero en un futuro muy cercano vamos a trabajar en una buena colaboración para nuestro público. Del pop, me gustaría trabajar también con Belinda y Danna; del ámbito internacional, por ejemplo, con Kendrick Lamar”, expresó.

Y como todo rapero, Adán es amante de la industria de la moda, algo que simboliza todo en la música, sobre todo la urbana, por ser un referente de todas las expresiones artísticas que hay en el mundo. “Siendo un rapero o un artista, en general, la imagen es lo primordial, tú eres el producto, así que te tienes que presentar como tal; desde muy joven, me llamó la atención la moda, me gusta mucho estar en tendencia, conocer de ella y aportar al estilo urbano y chic".

"Me gusta diferenciarme de la moda rápida y de las tendencias casuales de la sociedad en la que estamos. Me he basado en lo que veo para vestirme como lo que muestro, me gusta seguir blogs, páginas y marcas, ver lo que está en tendencia y seguir aprendiendo".

"Mi propuesta musical la defino como hip hop experimental, siempre he sido muy versátil y me gusta ser flexible a la hora de entrar al estudio, nunca me cierro, he aprendido que hay público para todo y de la misma manera busco abarcar los diferentes terrenos. En mi vida, la escena musical del rap y del hip hop significa mi puerto seguro, de dónde salí y a dónde volver siempre”, concluyó.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.