Front Row
Katy Perry vs. Lady Gaga en CDMX; ¿hay solo una reina del pop?
La Ciudad de México está por vivir un momento histórico para los fans del pop, y es que el próximo 26 de abril, dos de las artistas más emblemáticas del siglo XXI, Katy Perry y Lady Gaga, ofrecerán conciertos el mismo día, pero ¿hay realmente una rivalidad?
Aunque algunos lo vean como una simple coincidencia en la agenda, para muchos otros se trata de una nueva edición de una vieja pelea entre fandoms y sin duda alguna, surge la duda de ¿quién es la verdadera reina del pop?
Lady Gaga y Katy Perry se presentan el mismo día
En redes sociales se notó la explosión que hubo por parte de los fans organizando peleas por sus respectivas cantantes favoritas e incluso revivieron los memes sobre las típicas comparaciones que hay entre ellas.
Lo que nos queda más claro, es el inolvidable episodio de Glee, “A Katy or a Gaga”, donde el club se divide entre los dos estilos y personalidades, creando así, uno de los momentos más icónicos de la serie que sin duda alguna vive en mi memoria 24/7.
Y es que lo que hace tan especial este momento no es solo que ambas artistas estén en la misma ciudad al mismo tiempo, sino que también representa un reflejo del eterno debate en la cultura pop que se creía muerto, demostrando que a pesar de que pasen los años, cambian de estilo, e incluso cambie la vida de cada una de ellas; siguen siendo tan icónicas como en el momento más grande de sus carreras.
¿Hay una ganadora?
Admito sin pena que yo me inclino por Katy. Hay algo en su música que me toca de forma personal, gracias a su capacidad para contar historias simples que terminan por volverse himnos de la forma más positiva posible.
Pero sería absurdo negar el impacto que ha tenido Gaga. Es más, probablemente sin la fuerza visual, escénica y cultural que Lady Gaga impuso en la última década, muchas otras artistas (incluyendo la misma Perry) no hubieran tenido el mismo espacio para arriesgar.
Ambas han hecho historia, cada una a su manera. Gaga cambió las reglas del espectáculo a través de su arte, provocación y talento; mientras que Katy, por su parte, dominó las listas con hits que todos hemos cantado, aunque muchos se niegue a esto.
Lo que realmente importa aquí no es quién vende más boletos, sino lo que representan, es decir, dos formas distintas de entender el pop y eso, al final, enriquece a la música y a quienes la amamos.
Así que la “rivalidad” entre ellas es un invento de los medios e incluso entre los mismos fans, amplificado por las redes, y convenientemente adoptado por cada persona a su gusto.