Front Row

¿Los conciertos y festivales en México realmente son seguros? La verdad es aterrorizante

Esta semana ha sido muy triste para los que somos amantes de los conciertos y festivales, especialmente en México; y por obvias razones, no he dejado de cuestionar muchos aspectos sobre la seguridad en un espacio en el que solo deberíamos pensar en diversión.

La primera vez que fui a un concierto fue en 2012. Justin Bieber, mi artista favorito de hoy y siempre, me introdujo a un mundo nuevo que nunca imaginé que me cambiaría la vida y aunque en ese momento tenía tan solo 13 años, hoy, a mis 26 años es inevitable sentirme decepcionada de la industria.

¿Los conciertos en México son seguros?

Uno de los aspectos que siempre he tenido en cuenta al asistir a un evento masivo, es la inseguridad al exterior de la mayoría de los recintos en donde estos se realizan, pero ¿qué hay del interior de los mismos?

Es inevitable pensar en que al salir del concierto de tu artista favorito te enfrentas a robos, e incluso al riesgo de la falsificación de boletos en caso de que alguna vez compres con revendedores (aunque de cierta forma, esto podría estar un poco más “justificadoal no ser algo legal); pero ¿podrías imaginar tener problemas en donde hasta tu propia vida corra riesgo dentro de un concierto o festival?

Esto es algo en lo que en los últimos 13 años, jamás me había puesto a pensar y que hoy en día, generan un miedo grave en mi, que incluso me hace cuestionar mi personalidad que en tanto tiempo se ha basado en los conciertos, y en todas las veces que me he expuesto en mi vida, incluso esa primera vez en la que solo podía pensar en lo irreal que se sentía ver a Bieber tan cerca.

¿Qué tan seguro es ir a un concierto o festival en México? (Getty Images)

Riesgos de ir a un concierto o festival

Es por ello que es inevitable pensar en todo lo que puede ocurrir dentro de un lugar que durante mucho tiempo, yo misma clasifiqué como un “lugar seguro”, gracias a que finalmente, la música te hace conectar con personas que tienen gustos muy similares contigo, en donde nadie te juzga y en donde incluso, a nadie más le importas como para ser criticado, pues al final, el único objetivo de asistir, es justamente vivir la experiencia de ver a ese cantante o banda que te acompaña en todo momento de tu vida y sentir una conexión que es inigualable.

Pero ¿qué pasa con otras cuestiones que están fuera de nuestras manos? como la pirotecnia, electrocuciones, intoxicaciones, enfrentarse a personas que han consumido sustancias ilegales y que pueden llegar a ser violentas, decoración mal planeada, derrumbes o hasta estampidas de multitudes.

¿Alguien se hace responsable de tus daños en un concierto?

Tristemente, la respuesta a esta pregunta es que no y es ahora cuando todo nos queda claro. La industria suele parecer tan inalcanzable e increíble, que en ocasiones podemos vernos cegados por un lado bastante oscuro y perverso que esconde detalles bastante cuestionables.

No, tu artista favorito no tiene la culpa de esto; pero es muy probable que tampoco se haga responsable en caso de que te pase algo grave cuando asistas a verlo; así que antes de comprar un boleto para cualquier evento, piénsalo dos veces y atente a las consecuencias.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.