Front Row

Bad Bunny eligió Puerto Rico para su primera residencia; ¿en serio a alguien le extraña?

Leslie Anisahi Flores Corona

No puedo negar que la velocidad con la que Bad Bunny vendió más de 400,000 boletos en tan solo cuatro horas me dejó sorprendida, en especial, tomando en cuenta que no esperaba que alguien siguiera pensando en él tras la pésima actitud que tiene con su público, y tras su supuesto retiro.

Treinta conciertos en el Coliseo José Miguel Agrelot, también conocido como el Choli, con la promesa de revivir la esencia de Puerto Rico a través de su música. Y aquí estoy, sorprendida, porque honestamente, el artista no es precisamente conocido por ser amigable o humilde; al menos no en los últimos años.

Desde sus inicios, Bad Bunny ha sido un fenómeno un tanto extraño para la perspectiva de muchas personas, pero también ha sido un personaje que divide opiniones.

Su nuevo álbum, ‘Debí tirar más fotos’ (DTmF), pretende ser un tributo a su isla natal, visibilizando problemáticas sociales y celebrando la cultura en la que se rodeó cuando era niño.

Aplaudo esa intención, pero no puedo evitar recordar su pasado lleno de letras misóginas, actitudes cuestionables y declaraciones que, en su momento, hicieron dudar sobre mi fe en la humanidad.

Además, ¿podemos recordar el momento en el que enfureció tanto con sus propios fans y la prensa que decidió cerrar sus redes sociales?

Tal vez su intención es redimirse, o quizás simplemente sabe exactamente cómo jugar con la nostalgia y el orgullo nacional, pero lo que no se puede cuestionar, es que cuenta con un increíble equipo de relaciones públicas que se han encargado de limpiar su imagen y volverlo tendencia una vez más, aunque no a todos nos guste.

¿Por qué Bad Bunny eligió Puerto Rico para su residencia?

Puerto Rico es su mercado más fiel, su hogar, y el corazón de su esencia musical, por lo que, la estrategia de realizar su primera residencia en la isla ha sido una excelente apuesta, no sólo porque es donde todo comenzó, sino porque convierte cada show en una gran lección cultural para sus fans.

Cabe mencionar que aplaudo en gran parte, el hecho de que el turismo que llevará, se podrá enamorar de su cultura, a diferencia de la mayoría de los artistas que utiliza el glamour de La Vegas como única opción en el mundo.

No se puede negar que esta residencia tiene el potencial de atraer a miles de turistas, generando ingresos significativos para la economía local.

Bad Bunny regresa a la música con residencia en Puerto Rico (Freepik/Bad Bunny)

Sin embargo, la paradoja de Benito persiste. Mientras su nuevo álbum se sumerge en la cultura de su país de origen, recordamos que muchas de sus letras pasadas promovían mensajes muy distintos, pero la duda que persiste es: ¿su imagen actual logrará adaptarse a sus raíces?, o ¿continuará actuando basándose en los números que tiene frente a sus fans?

Mi lado más crítico me lleva a preguntarme si realmente hay una evolución genuina en su discurso o si solo es una estrategia de marketing impecable.

Por ahora, la realidad es que la euforia es real y los boletos se han agotado. Ya sea por amor, nostalgia o simple FOMO de sus fans.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.