La butaca de Andy
"The Last Of Us" se renueva para una tercera temporada y provoca grandes preocupaciones
"The Last Of Us" tiene una de las narrativas en un juego que más me ha impactado en mi vida gamer, así que no solo me emociona muchísimo esta segunda temporada, sino que también me preocupa su renovación para una tercera.
Si bien esta parece ser una buena noticia para la mayoría, a mí me genera dudas, pues me estoy dando una idea de qué veremos en esta próxima temporada y honestamente no me da muchas esperanzas. Vamos a destripar este tema con todo y spoilers, así que has sido advertido.
¿Por qué dividir el segundo juego en dos temporadas?
El primer juego duró unas 15 horas; el segundo, 25. Y no es solo cuestión de tiempo, sino de complejidad. "The Last Of Us Part II" es una montaña rusa de venganza, dualidad moral y personajes que polarizan (ahem... Abby).
Los showrunners, Craig Mazin y Neil Druckmann, ya habían insinuado que necesitarían más de una temporada para hacerle justicia, pues la segunda temporada cubrirá solo la primera mitad del juego, dejando el resto para la tercera.
Pero aquí está el detalle: el juego arranca con el asesinato de Joel a manos de Abby, un personaje nuevo que busca venganza porque Joel mató a su padre (el médico que iba a sacrificar a Ellie en el primer juego). En la serie, Pedro Pascal sigue siendo Joel, y Kaitlyn Dever interpreta a Abby.
La gran pregunta es: ¿cuándo morirá Joel? En el juego, esto pasa (de una forma desgarradora) en las primeras horas, pero la serie podría alargar su presencia para dar más peso emocional. Mi teoría es que podrían matarlo al final de la temporada 2, después de mostrarnos más de su vida en Wyoming con Ellie (Bella Ramsey) y de desarrollar a Abby. Así el impacto duele más… y deja a los fans en shock hasta 2027.
¿Sobrevivirá la serie sin Joel (y sin Pedro Pascal)?
Joel y Ellie son el corazón de la historia. Su relación padre-hija postapocalíptica nos robó el corazón en la temporada 1. Pero si Joel muere, la serie queda en manos de Ellie y Abby, dos personajes que, en el juego, son complejos y difíciles de querer. Ellie se vuelve obsesiva y autodestructiva; Abby, aunque con motivaciones comprensibles, es… complicada.
El reto es gigante: hacer que el público empatice con Abby después de que mate a Joel. En el juego, jugamos con ella y entendemos su perspectiva, pero en la serie... no estoy muy segura de cómo podrían lograr esto.
Craig Mazin ha dicho que quieren profundizar en su backstory para generar empatía desde el principio. Aún así, ¿aguantará Bella Ramsey (que parece una teenager aunque Ellie ya tenga 19) cargar con la trama? Y, sobre todo, ¿aceptarán los fans que Pedro Pascal solo aparezca en flashbacks?
Personalmente, yo seguiré viéndola como fan del videojuego que soy, pero sí me afectará muchísimo ver no solo a Joel morir (de nuevo), sino a mi hermoso José Pedro Balmaceda Pascal sufrir.
La escena del palo de golf: ¿Trauma o clickbait?
En el juego, la muerte de Joel es brutal: Abby lo golpea hasta matarlo con un palo de golf delante de Ellie. Es una escena que dividió a los fans: algunos la consideraron necesaria; otros, gratuita.
La serie tiene que manejar esto con pinzas. Si alargan la convivencia de Joel y Ellie en Wyoming (como muestran los avances), su muerte dolerá más, pero también podría generar rechazo si sienten que la serie alarga el dolor.
Además, está el tema del ritmo: la temporada 2 solo tiene 7 episodios, y con tanto que contar (el conflicto entre Ellie y Joel, la llegada de Abby, el viaje de venganza), ¿no quedará todo apresurado? Los críticos ya han señalado que la segunda temporada tiene problemas de ritmo, aunque mantiene la calidad.
¿Será la tercera temporada de "The Last Of Us" la última?
HBO confirmó la tercera temporada, pero los creadores han hablado de un plan para cuatro temporadas. Todo depende de cómo dividan el resto del juego y si añaden contenido original. Eso sí, Druckmann y Mazin han prometido no estirar la historia como un chicle. Pero, ¿qué pasará después de adaptar la 'Parte II'? Naughty Dog no ha anunciado "The Last of Us Parte III", así que la serie podría terminar ahí… o inventar su propio final.
La gran incógnita: ¿Podrá la serie superar al juego?
La primera temporada triunfó por ser fiel al juego y añadir escenas que profundizaban en personajes secundarios (¡hola, Bill y Frank!). Pero la 'Parte II' es un territorio minado: su narrativa dividida y su tono oscuro generaron odio y amor a partes iguales.
La serie tiene la oportunidad de suavizar ciertos aspectos (ejemplo: dar más trasfondo a Abby antes de que mate a Joel) o de ahondar en la crudeza.
Además, hay espacio para explorar historias nuevas: el pasado de Joel y Tommy, la vida de Abby antes de la venganza, o incluso escenas del cómic, "American Dreams" (que sirve de precuela). Eso sí, sin perder la esencia.
En conclusión, renovar "The Last of Us" por una tercera temporada es un voto de confianza, pero también una apuesta arriesgada. Perder a Joel/Pascal duele, y el giro hacia una historia de venganza y moralidad gris podría alienar a fans que amaron la dinámica padre-hija de la temporada 1.
Pero si hay un equipo que puede lograrlo, es este. Mazin y Druckmann ya demostraron con "Chernobyl" y el primer juego que saben manejar emociones complejas. Y Bella Ramsey, aunque joven, tiene el talento para llevar a Ellie a territorios más oscuros.
Eso sí, habrá que preparar el corazón: la temporada 2 va a “rompernos el corazón” (palabras de Bella Ramsey y las mías, la neta), y la 3 no será menos intensa. ¿Estás listo para el viaje? Yo, con pañuelos y un cubo de helado, sí. ¿Tú?
(Y si te preguntas cuándo llega la temporada 3: probablemente en 2027, así que… a esperar con paciencia gamer).
¿Tú qué opinas? ¿Crees que la serie podrá mantener el nivel sin Joel? ¿O temes que se convierta en un zombie de su propio éxito?