La butaca de Andy

"Misión imposible" y "Lilo y Stitch" se estrenan el mismo día; ¿quién ganará la taquilla?

Andrea Bouchot

Parecería un jueves cualquier, pero en realidad es un día importante para el cine, ya que se estrenan no solo dos películas muy esperadas, sino también dos grandes filmes taquilleros con grandes probabilidades de romper récords.

Por un lado, llega "Lilo y Stitch", el remake live-action de Disney que nos hace llorar de nostalgia. Por el otro, "Misión Imposible: El Juicio Final", donde Tom Cruise salta de un avión… otra vez. ¿Quién ganará? Vamos a analizarlo.

​Disney vs. Tom Cruise: La guerra de grandes titanes

Empecemos con lo obvio: Disney tiene un superpoder llamado nostalgia millennial. "Lilo y Stitch" (2002) es un clásico que marcó a una generación con su mezcla de ohana, surf y un alienígena azul destructor.

El remake, protagonizado por Maia Kealoha y con Chris Sanders (creador original) dando voz a Stitch, ya tiene críticas positivas (74% en Rotten Tomatoes) y presales que prometen arrasar. Las proyecciones le dan entre 120 y 140 millones de dólares en su primer fin de semana en Estados Unidos, gracias a padres que llevarán a sus hijos a revivir su infancia.

En la otra esquina, Tom Cruise, el hombre que se niega a envejecer, presenta su posible despedida como Ethan Hunt. "El Juicio Final" tiene un presupuesto de 400 millones de dólares (¡sí, leíste bien!) y la presión de salvar a la franquicia tras el tropiezo de "Sentencia Mortal Parte 1" (2023), que recaudó 571 millones globales, menos de lo esperado.

Eso sí, las proyecciones le dan 80 millones en EU, pero con un giro: esta vez es el "final épico", y Cruise ha recorrido medio mundo promocionándola, desde Cannes hasta Corea del Sur y, por supuesto, México.

¿Un nuevo "Barbenheimer"? Más bien "Stitchpossible"

El 2023 nos dio "Barbie" vs. "Oppenheimer", y el 2025 apuesta por "Stitchpossible": dos películas totalmente distintas que atraen a públicos diferentes, pero se benefician mutuamente.

"Lilo y Stitch" apunta a familias y millennials nostálgicos; "Misión Imposible", a adultos amantes de la acción pura. Juntas, podrían lograr un fin de semana de cientos de millones de dólares, tan solo en Estados Unidos. ¿Ejemplos del pasado? En 2007, "Piratas del Caribe 3" y "Shrek 3" sumaron 200 millones.

¿Dónde ganará cada película?

Aquí el juego cambia. "Misión Imposible" es una bestia global: la entrega anterior ganó 398 millones fuera de EU, con fuertes números en Corea del Sur, Japón y Reino Unido. Además, Cruise es una estrella en mercados como China, donde la película se estrena el 30 de mayo. Con escenas como un submarino explotando y persecuciones en moto, es claro que el filme está hecho para pantallas IMAX y salas premium.

"Lilo y Stitch", en cambio, depende más del mercado doméstico. Aunque Disney apuesta por su lanzamiento en 50 países, incluyendo Francia y México, los remakes live-action suelen ser menos explosivos fuera (ejemplo: "El Rey León" recaudó el 63% internacional). Eso sí, en países como Japón, donde Stitch es un ícono, podría sorprender.

"Misión imposible" y "Lilo y Stitch": ¿Quién tiene más que perder?

Con 400 millones invertidos, "Misión Imposible" necesita al menos 1,000 millones para ser rentable. Cruise lo sabe: por eso ha hecho stunts imposibles (literalmente) y promociona la película como "la culminación de 30 años de trabajo". Si fracasa, podría marcar el fin de la franquicia... o no, porque en Hollywood las despedidas son temporales.

"Lilo y Stitch", con un presupuesto más modesto (100 millones), ya es rentable con solo 300 millones. Además, Disney planea secuelas y parques temáticos (¡el "Stitch Encounter" en Shanghai ya es un hit!), así que incluso un resultado moderado sería suficiente.

Así que... aquí mi veredicto: "Lilo y Stitch" va a ganar en mercados muy específicos, como México y Estados Unidos, gracias a la nostalgia, las familias y las críticas positivas. Sin embargo, creo que a nivel global "Misión Imposible" arrasará. Al final del día, Tom Cruise sigue siendo un imán internacional y las escenas de acción son un must en cines.

¿Y el gran ganador? Hollywood. Tras un primer trimestre flojo (con fracasos como "Blancanieves"), este fin de semana podría inyectar 485 millones globales entre ambas películas, salvando la taquilla de 2025.

Y tú, ¿cuál vas a ver?


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.