La butaca de Andy
"Destino Final: Lazos de Sangre": ¿La franquicia ha regresado de la tumba?
Quizá sea porque es de mi generación o porque era algo realmente nuevo para mí, pero "Destino Final" siempre fue una de mis franquicias favoritas. Sin embargo, con el paso del tiempo, dejé de ver los filmes, ya que cada uno me decepcionaba más.
Así que debo confesar que cuando vi el título de "Destino Final: Lazos de Sangre", sí pensé: "¿Otra más? ¿En serio?". Pero después de verla, debo admitir que esta entrega le da un giro fresco (y sangriento) a la franquicia que nos traumatizó con aviones, autopistas y camiones de troncos. ¿Es buena? Spoiler: Si te gusta reírte mientras gritas, sí. Pero vamos por partes.
¿"Destino Final: Lazos de Sangre" hace su regreso triunfal?
Han pasado 14 años desde la última película, y los directores Zack Lipovsky y Adam Stein (los genios detrás de "Freaks") no llegaron con las manos vacías para tratar de darle un nuevo suspiro a la franquicia.
Y es que, "Lazos de Sangre" retoma la fórmula clásica: una secuencia inicial apocalíptica (esta vez en un restaurante giratorio de los 60 que colapsa espectacularmente), supervivientes que escapan a la muerte gracias a una premonición, y luego… la Muerte se enfada y los caza uno por uno.
Lo que cambia aquí es el enfoque en familias malditas. La trama sigue a tres generaciones de una misma línea sanguínea, conectando sus destinos con eventos de películas anteriores. ¿El resultado? Un fan service bien hecho, con easter eggs que harán brincar a los fans.
"Destino Final: Lazos de Sangre" y la Muerte
Si hay algo que define a "Destino Final", son sus muertes ridículamente elaboradas. Y, afortunadamente, "Lazos de Sangre": imagina cortadoras de césped, máquinas de resonancia magnética, veletas asesinas y hasta un centavo maldito. Sí, un centavo. La secuencia del salón de tatuajes es obra maestra del terror absurdo: agujas, tinta y un final que te dejará sin uñas.
Y aunque suena exagerado, el guion sabe balancear el gore con humor. En una escena, un personaje esquiva un camión de basura… solo para ser alcanzado por algo mucho más random. Te reirás, pero con la mano en el corazón.
Personajes en "Destino Final: Lazos de Sangre"
Aquí la sorpresa: los protagonistas son ¡adorables! Stefanie (Kaitlyn Santa Juana) hereda la clarividencia de su abuela Iris, y junto a su hermano Charlie (Theo Briones) y sus primos, forman un grupo con química real. Richard Harmon (Erik) y Owen Patrick Joyner (Bobby) roban escenas con su carisma, y hasta el típico chico malo tiene momentos que lo humanizan.
Eso sí, Tony Todd (el icónico Candyman) brilla en su despedida actoral. Sus diálogos sobre la fragilidad de la vida son escalofriantes y poéticos, un recordatorio de por qué es una leyenda del terror.
¿Para quién es "Destino Final: Lazos de Sangre"?
Los fans de la saga, como yo, encontrarán guiños, cameos y muertes que homenajean a las entregas anteriores (¡el autobús de la primera película vuelve!).
Pero los nuevos espectadores también podrán disfrutarla de la misma manera. Aunque es la sexta parte, "Lazos de Sangre" se explica sola. Solo necesitas saber que la Muerte odia los spoilers.
En conclusión, el filme no reinventa la rueda, pero la llena de cuchillas y la hace rodar cuesta abajo. Es violenta, divertida y hasta emotiva en su propia manera retorcida. Si buscas 90 minutos de adrenalina con palomitas, esta película es una apuesta segura. Y quién sabe… tal vez hasta te haga mirar dos veces ese ventilador en tu cuarto.
¿Te animarás a verla?