La butaca de Andy
"Cómo ser millonario antes que muera la abuela", la película que todo nieto debe ver
Hace un año, navegando por Instagram, me encontré con varios videos de usuarios grabándose antes y después de ver la película "Cómo ser millonario antes que muera la abuela" (How To Make Millions Before Grandma Dies). Cada video mostraba a una persona sollozando en el cine y me preguntaba: ¿Qué clase de película puede generar semejante reacción?
Ahora, después de haber pasado por dos horas de una montañarrusas de emociones y terminar con vista borrosa, ojos llorosos y pañuelos arrugados a mi alrededor, entiendo exactamente lo que sintieron. Y creo que, si tú también la ves, sabrás a lo que me refiero.
Dónde ver "Cómo ser millonario antes que muera la abuela"
Esta es una película que se estrenó el año pasado, pero desde el 12 de abril, "Cómo ser millonario antes que muera la abuela" ya está disponible en Netflix y es más que seguro que esté dentro de tus recomendaciones en la plataforma de streaming.
Si es que no te la ha recomendado la plataforma, es posible que la reconozcas, ya se encuentra dentro de 'Lo más visto' de esta semana. Y, tomando en cuenta lo bien hecha que está, la verdad es que no me sorprende en lo absoluto.
¿De qué trata "Cómo ser millonario antes que muera la abuela"?
"Cómo ganar millones antes de que muera la abuela" sigue la historia de M (Putthipong Assaratanakul), un joven que abandonó la universidad y dejó su vida de jugador para convertirse en el principal cuidador de su abuela, Amah (Usha Seamkhum), con una enfermedad terminal.
Por supuesto, M no está haciendo esto solamente porque quiere a su abuela, sino que en realidad está por la avaricia y la presunta fortuna de su abuela, la cual espera ganarse al convertirse en su nieto favorito y quedarse con su herencia antes de que fallezca.
¿Por qué ver "Cómo ser millonario antes que muera la abuela"?
Una película con un título que suena a clickbait de TikTok, pero que en realidad es un drama que te parte el alma en mil pedazos. Así es "Cómo ser millonario antes que muera la abuela". ¿Vale la pena verla? Spoiler: Sí, pero necesitarás una caja de pañuelos. Te cuento por qué.
El título engaña… pero la historia te atrapa
Primero, lo confieso: pensé que sería una comedia caótica sobre un nieto tramando cómo heredar una fortuna. ¡Nada que ver! La película es un viaje emocional que explora el amor, el egoísmo y esas relaciones familiares que duelen más que un golpe de realidad.
Como ya lo mencionamos en la sinopsis, sigue a M, quien se muda con su abuela para cuidarla… pero en secreto quiere convencerla de que lo nombre heredero. Su plan parece simple, hasta que la vida le enseña que el cariño no se negocia.
Actuaciones que te hacen creer que son familia de verdad
La química entre Seamkhum y Assarantanakul es tan natural que jurarías que son abuela y nieto en la vida real. Las escenas crudas donde discuten, se ríen o comparten silencios incómodos son un masterclass de actuación. Y pensar que ¡es el primer papel de Seamkhum! El chico merece un Óscar por hacerte odiarlo y compadecerlo en la misma escena.
Amah: La abuela que todos querríamos tener (y no merecemos)
Amah es ese personaje que te rompe el corazón en cámara lenta. Mientras sus hijos y nietos solo piensan en su herencia, ella guarda granadas (sí, granadas) desde que M era niño, usa sandalias que le aprietan porque las eligió su hijo mayor, y le deja su casa al tío Soei (un jugador empedernido) para que pague sus deudas. ¿Por qué? Porque el amor de una abuela no entiende de merecimientos.
En una escena desgarradora, M le grita: "¿Por qué no soy tu número uno?". Amah, con lágrimas, solo responde: "Me has cuidado muy bien". Y ahí entiendes: ella no elige favoritos. Ama a cada hijo, nieto y hasta al perro del vecino con una intensidad que duele.
Espejo de nuestras propias mezquindades
¿Te ha pasado que ayudas a alguien esperando algo a cambio? M cuida a Amah por interés, sus tíos la visitan solo para pedir dinero, y hasta el hermano de ella la echa de casa cuando necesita ayuda. ¡Todos hemos sido M en alguna ocasión! La película no juzga, pero te hace reflexionar: ¿cuántas veces tratamos a nuestros seres queridos como cajeros automáticos emocionales?
Y aquí viene el golpe bajo: Amah representa ese amor incondicional que damos por sentado. Como cuando tu abuela te guarda el postre favorito aunque no la visites hace meses, o cuando tu madre insiste en que te lleves un suéter aunque sea verano.
La escena que nos hizo llorar a todos (y el final que lo redime todo)
Hablando de spoilers, hay un momento en el que M descubre que Amah le dejó todos sus ahorros y él lo usa para comprarle su lugar en el cementerio. Ahí, entre lágrimas, le dice: "Amah, eres mi número uno". Y tú, que llevas 90 minutos odiando a M, de pronto lo perdonas. Porque al final, todos somos hijos pródigos aprendiendo a amar sin condiciones.
En conclusión... creo que esta es una película que hará que pienses en llamar o visitar a tu abuela, si es que todavía tienes la oportunidad para hacerlo.
No es un filme fácil de digerir; te saca risas incómodas, lágrimas ácidas y ganas de llamar a tu familia para decirles "gracias". Pero es justo eso lo que la hace especial: no es una película, es un espejo.
Así que, si te animas, prepara los pañuelos y un helado. Y cuando termines, no olvides decirle a tu Amah (o a quien tenga ese rol en tu vida) que es tu número uno. Porque el tiempo con ellos… ese sí es el verdadero tesoro.
¿Tú qué opinas? ¿Te animas a verla o prefieres seguir creyendo que las abuelas son inmortales?