Esta es la vitamina que ayuda a prevenir enfermedades oculares

Wellness

Descubre la vitamina esencial que juega un papel crucial en la prevención de enfermedades oculares

COMPARTE ESTA NOTA
Vitamina que ayuda a prevenir enfermedades oculares (Foto: Freepik)

En un mundo donde el abuso de las pantallas y los malos hábitos alimenticios afectan la visión, la prevención se vuelve esencial. En México, no le prestamos mucha atención a nuestra salud visual, y mucho menos sabemos que está relacionada con nuestros hábitos.

Sin embargo, desde el principio podrías ayudarte a prevenir enfermedades oculares, incluso con la ayuda de algunas vitaminas que podrían hacer la diferencia a largo plazo. Sigue leyendo y entérate de todos los detalles.

La vitamina que previene enfermedades oculares

La luteína, un pigmento natural presente en frutas y verduras, se ha convertido en un gran aliado para la salud ocular. Este carotenoide protege la mácula del ojo y ayuda a prevenir enfermedades como el glaucoma y las cataratas, dos padecimientos cada vez más comunes en la población.

La luteína es un antioxidante con actividad provitamínica A, lo que significa que contribuye al mantenimiento de la visión, la piel y las mucosas. Su principal función en la salud ocular es proteger la retina de la luz azul y reducir el daño oxidativo en los ojos.

De acuerdo con la UNAM, el glaucoma es la primera causa de ceguera irreversible en México y el mundo, pero no muchas personas conocen los síntomas y, mucho menos, los hábitos de prevención. Ante este panorama, los especialistas recomiendan adoptar hábitos preventivos, entre ellos, mejorar la alimentación con fuentes naturales de luteína.

Para aprovechar al máximo esta vitamina, se recomienda consumirla con grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, nueces o almendras, ya que esto mejora su absorción en el organismo.

Esta es la vitamina que ayuda a prevenir las cataratas y el glaucoma (Foto: Getty)

Cómo incluir luteína en tu dieta

Aunque la zanahoria es el alimento más relacionado con la salud ocular, existen otras fuentes más ricas en luteína. Las verduras de hoja verde son las mejores opciones, y se recomienda consumirlas en ensaladas, guarniciones o potajes. Algunas de las más recomendadas son:

  • Espinacas.
  • Kale o col rizada.
  • Acelgas.
  • Lechuga romana.
  • Berros.

También se encuentra en frutas como el kiwi, las uvas oscuras, la naranja y la papaya. Además, alimentos como el huevo, el aguacate, el cilantro y el perejil aportan buenas cantidades de luteína. Para mejorar su absorción, es ideal cocinar las verduras al vapor y combinarlas con grasas saludables.

Esto es lo que dice Harvard sobre una dieta vegetariana (Foto: Freepik)

Cómo prevenir enfermedades oculares

Además de una alimentación rica en luteína, hay otros hábitos esenciales para el cuidado de la visión. Los especialistas recomiendan realizar revisiones oftalmológicas periódicas a partir de los 40 años, especialmente para detectar a tiempo enfermedades como el glaucoma.

También es importante reducir el tiempo de exposición a pantallas y usar filtros de luz azul en dispositivos electrónicos. Mantener una hidratación adecuada, proteger los ojos del sol con gafas de calidad y evitar el tabaquismo son otras medidas clave para preservar la salud ocular.

La prevención es la mejor herramienta para evitar problemas visuales a largo plazo. Incluir luteína en la dieta y adoptar buenos hábitos puede marcar la diferencia en la calidad de la visión con el paso de los años.

¡Empieza hoy a cuidar tus ojos!


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Andrea Bouchot
  • andrea.bouchot@milenio.com
  • Coordinadora de Chic Magazine digital. Egresada de la Licenciatura en Comunicación de la FES Acatlán. Vivo de cine, los libros, videojuegos y la buena comida.