Tos paroxística: ¿Qué es y cuáles son los síntomas de la enfermedad que preocupa a expertos?

WELLNESS

No es COVID, no es gripe, pero podría durar 8 semanas: la tos que alarma a los expertos

COMPARTE ESTA NOTA
Esto es todo lo que debes saber sobre la tos paroxística (Freepik)

Si has estado teniendo problemas con una tos intensa que simplemente no desaparece, pero no tienes gripe, y mucho menos COVID-19, podrías estar enfrentando la tos paroxística, pero ¿qué es esto? y ¿qué otros síntomas se presentan con ella?

Este tipo de tos, no es una enfermedad en sí misma, sino un patrón de tos seca y violenta que puede durar hasta ocho semanas y resultar agotador y hasta incómodo en ciertas situaciones.

¿Qué es la tos paroxística?

La tos paroxística se caracteriza por episodios de tos que no se puede controlar y que además es muy repetitiva, tan intensa que puede llegar a ser incapacitante.

Constantemente, quienes la padecen sienten que les falta el aire entre un ataque y otro, lo que puede generar ansiedad y preocupación.

Esta condición puede desencadenar otra clase de síntomas, como los que te presentamos a continuación:

  • Vómitos debido al esfuerzo excesivo de la tos y la irritación de las vías respiratorias.
  • Enrojecimiento facial, producto de la presión ejercida en cada ataque de tos.
  • Cianosis, una coloración azulada en la piel y labios por falta de oxígeno en casos graves, lo que requiere atención médica inmediata.
Tos paroxística y lo que debes saber de la enfermedad (Freepik)

Uno de los signos característicos, especialmente en la tos ferina, es el sonido agudo que se produce al inhalar después de un episodio de tos.

Este fenómeno se conoce como "gallo", "estridor inspiratorio" o "canto de gallo", y es una señal de que la tos podría prolongarse por semanas debido al ciclo clínico de la enfermedad.

¿Por qué la tos paroxística dura tanto tiempo?

A diferencia de una tos común causada por un resfriado o una alergia, la tos paroxística puede durar varias semanas, incluso después de que la infección o afección inicial haya sido controlada.

Esto ocurre porque el sistema respiratorio queda hipersensible y cualquier irritante puede desencadenar nuevos episodios.

Causas de la tos paroxística

Entre las principales causas de la tos paroxística se encuentran diferentes factores, y te los mencionamos a continuación:

  • Tos ferina (pertussis)

Se trata de una infección bacteriana que afecta principalmente a niños y adultos sin vacunación reciente.

  • Bronquitis crónica

Esta se da especialmente en fumadores o personas con enfermedades pulmonares.

Cómo limpiar y fortalecer tus pulmones para evitar enfermedades

  • Alergias o asma

Tanto las alergias y el asma, pueden generar una respuesta inflamatoria prolongada.

  • Reflujo gastroesofágico

La manera en la que interactúan los alimentos en tu intestino puede decir mucho, y es que los ácidos del estómago pueden irritar la garganta y provocar tos constante.

¿Cómo quitar esta tos paroxística?

Aunque puede ser desesperante, hay formas de reducir la intensidad de la tos paroxística mientras tratas por completo la causa real; sin embargo, puedes optar por mantenerte hidratado, usar un humidificador, evitar las grasas, el picante y las bebidas frías.

Cabe destacar que es fundamental evitar la automedicación, pues al no acudir al médico puedes empeorar, en especial si se presentan síntomas graves, como fiebre alta, dificultad para respirar, dolor en el pecho o tos con sangre.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • Leslie Anisahi Flores Corona
  • Editora Web Senior en Chic Magazine. Disfruto escribir sobre temas relacionados con celebridades, moda, estilo de vida, salud y belleza.